Puesta En Marcha - REMS Picus S1 Manual De Instrucciones

Ocultar thumbs Ver también para Picus S1:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 34
spa
Perforaciones sacanúcleos más profundas con prolongador
de corona perforadora véase 3.7.
1.3. Área de perforac. Picus S1
Perforaciones con
barrena sacanúcleos en
hormigón armado Ø 20–102
(132) mm
Perforaciones con
barrena sacanúcleos
en mampostería
Ø 20–152 mm Ø 20–252 mm Ø 40–300 mm
Rosca de empalme
corona perforadora UNC 1¼ ext.,
G ½ interior
Diámetro de cuello
de sujeción
60 mm
1.4. Régimen de
revoluciones
Picus S1 Picus S3
230 V, 50–60 Hz
Marcha en vacío 830 min-
1
Carga nominal 580 min-
1
115 V, 50–60 Hz
Marcha en vacío 940 min-
1
1
Carga nominal 740 min-
1.5. Datos eléctricos
Tensión de red
Potencia absorbida
Consumo de corriente nom. 8,4 A
Fusible (red)
Interruptor de protección corriente residual
PRCD
con activación de tensión mínima
Tensión de red
Potencia absorbida
Consumo de corriente nom. 15 A
Fusible (red)
Interruptor de protección corriente residual
PRCD
con activación de tensión mínima
1.6. Dimensiones (L x A x Al.)
REMS Picus S1
máquina accionadora
REMS Picus S3
máquina accionadora
REMS Picus S2/3,5
máquina accionadora
REMS Simplex columna
REMS Duplex columna
REMS Duplex 300 columna 480 x 300 x 1060 mm (18,9"×11,8"×41,7")
1.7. Pesos
REMS Picus S1 máquina accionadora
REMS Picus S3 máquina accionadora
REMS Picus S2/3,5 máquina accionadora
REMS Simplex columna para perforar
REMS Duplex columna para perforar
REMS Duplex 300 columna para perforar
1.8. Información de ruido
Valor de emisión relacionada
con puesto de trabajo
Nivel de potencia acústica 103 dB (A) 103 dB (A) 104 dB (A)
1.9. Vibraciones
Valor eficaz compensado
de aceleración

2. Puesta en marcha

2.1. Conexión eléctrica
Antes de conectar la máquina comprobar si la tensión indicada en la
Picus S3
Picus S2/3,5
Ø 20–152
Ø 40–300 mm
(200) mm
UNC 1¼ ext.,
UNC 1¼
G ½ interior
60 mm
Picus S2/3,5
750, 1800, 2500 min-
1
490, 1160 min-
530, 1280, 1780 min-
1
320, 760 min-
770, 1860, 2580 min-
1
440, 1030 min-
1
570, 1380, 1920 min-
290, 680 min-
Picus S1
Picus S3
Picus S2/3,5
230 V, 50/60 Hz
1800 W
2200 W
3420 W
10 A
16 A
10 A (B)
16 A (B)
16 A (B)
10 mA
10 mA
10 mA
115 V, 50/60 Hz
1700 W
2050 W
2820 W
18 A
25 A
20 A
25 A
25 A
6 mA
6 mA
6 mA
460 x 160 x 100 mm (18,1"×6,3"×3,9")
540 x 160 x 100 mm (21,3"×6,3"×3,9")
490 x 170 x 135 mm (19,3"×6,7"×5,3")
400 x 200 x 775 mm (15,7"×7,9"×30,5")
440 x 230 x 935 mm (17,3"×9,1"×36,8")
5,2 kg (11,5 lb)
7,4 kg (16,3 lb)
13,6 kg (30,0 lb)
9,7 kg (21,4 lb)
12,8 kg (28,2 lb)
16,2 kg (35,8 lb)
Picus S1
Picus S3
Picus S2/3,5
90 dB (A)
90 dB (A)
91 dB (A)
2,5 m/s
2
2,5 m/s
2
2,5 m/s
placa de características corresponde a la tensión de red. Antes de cada
puesta en marcha, se debe comprobar el funcionamiento del interruptor
de protección de sobrecarga de corriente PRCD (19) (ver punto 3.).
2.2. Máquinas accionadoras REMS Picus S1, REMS Picus S3
y REMS Picus S2/3,5
Las máquinas accionadoras REMS Picus S1, REMS Picus S3 y REMS
Picus S2/3,5 se pueden emplear de modo universal para la perforación
en seco o en húmedo, guiado a mano (Picus S1, Picus S3) o con co-
lumna para perforar. La conexión de la corona de perforación combinada
del husillo de accionamiento (11) de REMS Picus S1 y REMS Picus S3
permite tanto el alojamiento directo de coronas de perforación de núcleos
de diamante con rosca interior UNC 1¼, como también con rosca ex-
terior G ½. En las máquinas accionadoras Picus S1 y Picus S3 no está
montado en el estado al suministrarse el dispositivo de admisión de
agua (15) sino que se ha adjuntado. El alojamiento para la conexión de
agua en las máquinas accionadoras está cerrado con una tapa (14). En
este estado se pueden aplicar las máquinas accionadoras (REMS Picus
S1, REMS Picus S3) para la perforación en seco. En la REMS Picus
S2/3,5 el dispositivo de admisión de agua ya está premontado. Perfora-
ción en húmedo ver punto 2.5.
1
1
El número de revoluciones de la máquina accionadora para una per-
foración económica depende del diámetro de la corona perforadora de
diamante. La selección del número de revoluciones de la máquina
1
acciondora se debe efectuar de tal manera que la velocidad periférica
1
(velocidad de corte) de la corona perforadora se encuentre en un mar-
gen óptimo entre 2 y 4 m/s. Fuera de este margen óptimo, por supuesto,
también se puede perforar, pero con concesiones a la velocidad de
trabajo y/o el tiempo de parada de la corona perforadora de diamante.
El número de revoluciones de la REMS Picus S1 se ha ajustado de
modo fijo. A partir de un diámetro de perforación de 62 mm la REMS
Picus S1 funciona en un margen óptimo de velocidad periférica, en diá-
metros más pequeños aún en un margen aceptable. Los segmentos de
diamante de la corona perforadora de diamante universal REMS están
diseñados en la unión de tal modo que con ellos se puede perforar bien
incluso en diámetros más pequeños con REMS Picus S1.
El número de revoluciones de REMS Picus S3 se puede seleccionar
mediante un mecanismo de cambio de velocidad de 3 marchas de modo
que siempre se perfore en el margen óptimo. La marcha correcta se
puede deducir de la placa de características (Fig. 7) de REMS Picus
S3. Esa tabla muestra en la primera columna las marchas 1 a 3, en la
segunda los números de revoluciones correspondientes, en la tercera
los diámetros de la corona perforadora para mampostería y en la cuar-
ta los diámetros de la corona perforadora para hormigón armado. Por
tanto, se realiza una perforación con corona de Ø 102 mm en mampo-
stería con la 3ª marcha, en hormigón armado con la 1ª marcha.
La velocidad de REMS Picus S2/3,5 se puede seleccionar mediante un
variador de 2 niveles, de modo que siempre se perfore en el área óp-
timo. La marcha correcta se puede deducir de la placa indicadora de
potencia (Fig. 8) de REMS Picus S2/3,5. La tabla ilustrada allí muestra
en la primera columna las marchas 1 y 2, en la segunda las velocida-
des correspondientes, en la tercera los diámetros de las coronas de
perforación para la mampostería y el hormigón armado.
Atención: Cambiar el engranaje sólo cuando está parada. No cambiar
nunca en funcionamiento o durante la descarga. Si no se puede conec-
tar una marcha, se debe girar simultáneamente el mango de cambio
(39) y mover a mano el husillo de accionamiento/corona perforadora de
diamante. ¡Tirar antes de la clavija de red!
2.3. Corona perforadora de diamante universal REMS UDKB
Las propiedades de corte de la corona perforadora de diamante se de-
terminan por la calidad del diamante, el tamaño del grano y la forma del
diamante, así como por la unión, al polvo metálico al que se unen los
granos de diamante. Los usuarios, que realizan múltiples perforaciones
deben tener preparadas distintas coronas perforadoras de diamante
según el tamaño, para la adaptación óptima de las propiedades de corte
de las coronas perforadoras de diamante a las distintas tareas de per-
foración múltiples. Con frecuencia sólo se puede probar in situ qué
2
corona perforadora de diamante es más adecuada respecto al corte
(velocidad de trabajo) y tiempo de parada para una perforación. Otras
veces es incluso necesario la consulta del usuario al fabricante de la
corona perforadora de diamante para poder preparar la corona perfora-
dora de diamante más adecuada.
spa
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Picus s3Picus s2/3.5

Tabla de contenido