INSTRUCCIONES PARA DETERMINAR LAS CAUSAS DE LAS IRREGULARIDADES EN EL FUN-
CIONAMIENTO DE LOS QUEMADORES DE PETRÓLEO PESADO. POSIBLES SOLUCIONES
IRREGULARIDAD
El quemador se bloquea con llama.
(Luz roja encendida)
La avería se produce en el dispositivo
de control de llama
El quemador se bloquea; pulveriza
combustible pero no se produce la llama
(luz roja encendida).
La avería se reduce al dispositivo de
encendido, siempre que el combus-
tible esté en buenas condiciones (no
contaminado da agua o demás), esté
sufi cientemente calentado se si trata
de petróleo pesado, y pulverizado en
la medida adecuada.
El quemador se bloquea; pulveriza
combustible pero no se produce la
llama.
(Luz roja encendida)
El quemador se bloquea sin pulverizar
combustible (Luz roja encendida)
POSIBLE CAUSA
1) Fotorresistencia cortada sucia de hollín
2) Tiro insufi ciente
3) Circuito de la fotorresistencia
interrumpido
4) Disco o boca sucios
1) Interrupción en el circuito de encendido
2) Cables del transformador de encendido
descargan en masa
3) Cables del transformador de encendido
mal conectados
4) Transformador de encendido cortado
5) Puntas de los electrodos en una distancia
equivocada
6) Electrodos conectados a masa (suciedad
o aislante roto); controle también debajo de
los bornes de fi jación de los aislantes
1) Presión de la bomba no regular
2) Agua en el combustible
3) Precalientamiento insufi ciente del
petróleo pesado
4) Paso de aire entre disco y boca
demasiado cerrado
5) Boquilla gastada o sucia
1) Falta una fase
2) Motor eléctrico no funciona
3) Petróleo pesado no llega a la bomba
4) Falta gasóleo en el tanque
5) La llave de la tubería de aspiración está
cerrada
6) Boquilla obstruida
7) Motor (trifásico) gira en sentido
contrario al que indica la fl echa
8) Válvula de pie pierde o obstruida
9) Bomba defectuosa
10) En el precalentador se forma vapor de
agua o de gas que retrasa el llenado (en
esté caso el manómetro alcanza de forma
lenta le presión de trabajo prevista (dema-
siado tarde respecto al tiempo máximo que
concede el programador)
11) Filtro del depósito precalentador obs-
truido
12) Ellectroválvula inefi caz
13) Válvula del grupo pulverizador no se
abre
14) Tensión demasiado baja
48 / 59
98331 ed 2007/01
SOLUCIÓN
1) Limpiar o substituir
2) Controlar pasos humos en la caldera y
chimenea
3) Substituir caja de control
4) Limpiar
1) Verifi car el circuito
2) Substituirlos
3) Ver sujeción
4) Substituirlos
5) Colocar en la posición adecuada
6) Limpiar o cambiar
1) Regular de nuevo
2) Eliminar del depósito precalentador y del
fi ltro desbastador mediante los tapones
correspondientes. Si es necesario, elimi-
narla del tanque mediante una bomba
adecuada
3) Aumentarlo
4) Corregir la posición del dispositivo de la
cabeza de combustión.
5) Substituir o limpiar
1) Controlar línea de alimentación
2) Reparar o substituir
3) Controlar la tubería de aspiración
4) Efectuar llenado
5) Abrir
6) Desmontar y limpiar
7) Invertir una fase en el interruptor de
alimentación
8) Desmontar y limpiar
9) Substituir
10)Afl ojar unas cuantas vueltas el tapón del
depósito precalentador y eliminar la po-
sible agua. Si en lugar de agua saliera
combustible, podremos considerar que
los gases que se han producido en el
interior del precalentador provengan de la
evaporación del combustible; proceda a
disminuir la temperatura del termostato re-
gulador por debajo de los 100 °C. Controle
también que el depósito esté inclinado
como indicamos en el capítulo "Fijación
del quemador a la caldera"
11) Desmontarlo y limpiarlo
12) Controlarla y se es preciso, substituirla
13) Tras haber controlado que la presión
del combustible sea correcta, substituir el
grupo pulverizador
14) Consulte con la empresa que
suministra la energía eléctrica