Seguridad
Riesgo de lesión por objetos de calibración
dañados
• La aplicación de cargas sobre objetos de
calibración dañados puede partir o reventar
algunas piezas en determinadas circunstancias.
Revise los objetos de calibración y las
herramientas antes de calibrar sobre puntos
dañados (grietas o puntos de rotura).
No realice calibraciones sobre objetos ni
herramientas que presenten daños.
• Para evitar el riesgo de lesión con astillas del
objeto de calibración o del adaptador cuadrado,
utilice el dispositivo de ajuste y calibración
siempre con la cubierta de protección colocada.
Riesgo de lesión por aplastamiento
Existe peligro de aplastamiento de los dedos
durante el funcionamiento del dispositivo de ajuste
y calibración en los puntos siguientes:
• entre los pernos de apoyo y el objeto a calibrar
• en el carro con ajuste longitudinal, entre el carro y
el soporte del transductor
Peligros por ruido
• Según el objeto a calibrar se puede producir un
nivel de presión sonora elevado (estallido al
soltarse la llave dinamométrica) capaz de
provocar sordera.
Utilice en esos casos cascos de protección
auditiva.
Daños medioambientales debido a una eliminación
incorrecta
• Elimine los productos de limpieza y lubricación de
acuerdo con las disposiciones vigentes en el
lugar de aplicación.
• Elimine el dispositivo de ajuste y calibración de
acuerdo con las disposiciones vigentes en el
lugar de aplicación.
8
Modo de evitar daños materiales
Evite los daños materiales en el dispositivo y en la
llave dinamométrica con las medidas siguientes:
• Asegúrese de que la llave dinamométrica no esté
dañada.
• Coloque la llave únicamente del modo descrito en
estas instrucciones.
Garantía y responsabilidad
El derecho a garantía y responsabilidad por daños
personales o materiales queda anulado si los daños
son atribuibles a alguna de las siguientes causas:
• Uso indebido del dispositivo de calibración y
ajuste.
• Montaje, puesta en servicio, manejo y
mantenimiento incorrectos o inadecuados del
dispositivo.
• Uso del dispositivo con los sistemas de seguridad
defectuosos o con los dispositivos de seguridad y
protección mal instalados o no funcionales en su
totalidad.
• Incumplimiento de las instrucciones del manual.
• Modificación no autorizada de la propiedades del
dispositivo.
• Revisión deficiente de las piezas del dispositivo
de ajuste y calibración sujetas a desgaste.
• Realización inadecuada de reparaciones.
• Casos de catástrofe por efecto de cuerpos
extraños y fuerza mayor.
• Incumplimiento de las exigencias estipuladas por
la normativa aplicable durante la calibración.
• Incumplimiento de las indicaciones del fabricante
sobre la calibración y el ajuste de los objetos a
calibrar.