Ahora es propietario de una SHERCO ST Serie. Podrá disfrutar de todo el placer de conducirla si sigue los consejos e instrucciones que SHERCO indica en este manual, así como respetando la legislación de tráfico.
Página 117
ÍNDICE Estado de los neumáticos ..........Características técnicas ........Estado del tensor de la cadena ........Estado de los muelles ............. Localización de los números de serie ....Desmontar y volver a montar la rueda delantera ..Desmontar y volver a montar la rueda trasera ....Elementos de mando y control ......
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DIMENSIONES Longitud total 2040 mm Anchura total 817 mm Altura del sillín 685 mm Distancia entre ejes 1322 mm Distancia al suelo 310 mm MOTOR Tipo Monocilíndrico de 2 tiempos Cilindrada 124,7 cc 249 cc 300 cc Diámetro/Carrera 56 x 50,7 mm 72,8 x 60 mm 76 x 60 mm...
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CICLÍSTICA Cuadro Tubular de acero al cromo molibdeno Suspensión delantera Horquilla Tech de Ø 39 mm en alumínio Suspensión trasera Amortiguador hidráulico de 2 vías Balancín de aluminio Recorrido delantero/trasero 165/175 mm Freno delantero Disco de Ø 185 mm Freno trasero Disco de Ø...
UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE SERIE Número de serie del vehículo El número de identificación del bastidor se encuentra en el lado derecho de la columna de dirección. Se recomienda anotar el número de bastidor en el recuadro de la página 116. Tipo y número del motor El número de identificación del motor se encuentra en el lado izquierdo del cárter, junto al selector de...
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL Palanca del embrague La palanca del embrague se encuentra en el puño izquierdo del manillar. Para ajustar la posición de la palanca del embrague. Utilice el tornillo de ajuste previsto para tal fin (p.132). Para ajustar la posición de la palanca de embrague, es preciso variar la posición de todo el conjunto de la palanca (p.132).
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL Pedal de arranque mecánico El pedal se encuentra delante del reposapiés derecho. - Para poner en marcha el motor, debe accionarse con un golpe seco con el pie. ADVERTENCIA Soltar el pedal una vez este llega al final de su recorrido y el motor ya ha arrancado.
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL Palanca del estárter La palanca del estárter se encuentra a la derecha del carburador ACTIVADO : aumenta la riqueza de la mezcla. DESACTIVADO : mantiene una riqueza adecuada de la mezcla. Activar o abrir el estárter: ACTIVADO - A - Desplazar la palanca hacia arriba y girarla hacia el interior hasta que quede bloqueada.
ELEMENTOS DE MANDO Y CONTROL Caballete El caballete se encuentra detrás del reposapiés derecho. Incorpora un muelle para facilitar su plegado. ATENCIÓN El caballete puede sufrir daños al plegarlo. Termina de plegarse solo una vez alcanza la mitad de su recorrido. ADVERTENCIA No circula NUNCA con el caballete bajado.
INSTRUCCIONES A SEGUIR PARA LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA - Compruebe que su concesionario SHERCO le haya entregado toda la documentación necesaria. - Lea atentamente las instrucciones que se dan en el manual del usuario. - Anote el número de bastidor y el del motor ( p.116).
CONSEJO A pesar de ello, SHERCO le aconseja utilizar el motor con suavidad y sin forzarlo durante la primera hora de uso. Arranque con el motor en frío Para arrancar en frío, debe procederse de la siguiente...
INSTRUCCIONES PARA CONDUCIR Cambio de marcha La caja se compone de 5 velocidades, más el punto muerto o posición neutra. Para cambiar de marcha: - Accione la palanca de embrague. - Al mismo tiempo, gire hacia delante el puño del acelerador. - Pulse la palanca del cambio de marcha para poner la primera.
INSTRUCCIONES PARA CONDUCIR Llenar el depósito El depósito de gasolina tiene capacidad para 2,4 litros + 0,5 litros de reserva. Utilice gasolina sin plomo de 95 octanos. Para llenar el depósito, proceda de la siguiente manera: - Aparque la motocicleta ( p.127). - Gire el tapón hacia la izquierda para sacarlo.
CUADRO DE MANTENIMIENTO Después de cada carrera Cada 100 horas de uso Cada 60 horas de uso Cada 60 horas de uso Cada 3 horas de uso Revise el chasis Verifique la presión de los neumáticos. Compruebe el basculante Compruebe si hay juego en los cojinetes del basculante Compruebe el juego en las bieletas de suspensión Compruebe los soportes del amortiguador Compruebe el juego en la columna de dirección...
CUADRO DE MANTENIMIENTO Cada 40 horas de uso de competición Cada 4 años Cada año Cada 120 horas de uso Cada 60 horas de uso Reemplace el refrigerante Reemplace el líquido de frenos Reemplace el líquido del embrague Engrase los cojinetes de la columna de dirección Engrase los cojinetes de basculante Engrase los cojinetes de las bieletas Realize el mantenimiento del motor:...
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Posición de la palanca de freno delantero Para poder accionar bien la palanca en el momento de frenar, es necesario que su posición se adapte según cada conductor. Para modificar la posición: - Afloje el tornillo del conjunto palanca- depósito del líquido de frenos.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Posición de la palanca del embrague Para poder accionar bien la palanca al embragar, es indispensable que su posición se adapte según cada conductor. Para modificar la posición: - Afloje los dos tornillos del cilindro maestro de embrague. - Siéntese en el sillín.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Cambio de la bombilla del faro ATENCIÓN Realice esta operación con el alumbrado desconectado. Desmontaje: - Retire la abrazadera de plástico con unos alicates. - Incline el faro hacia delante. - Retire la protección de goma - Gire el casquillo hacia la izquierda.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Cambio de la bombilla del intermitente ATENCIÓN Realice esta operación con el alumbrado desconectado. Desmontaje: - Extraiga el tornillo , situado en la parte posterior. - Ejerza presión sobre la bombilla y hágala girar hacia la izquierda. - Extraiga la bombilla tirando de ella.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Cambio de la luz de freno ATENCIÓN Realice esta operación con el alumbrado desconectado. Desmontaje: - Extraiga los dos tornillos y arandelas del soporte de la placa. - Desconecte los terminales del cableado. - Retire la luz de freno. Tipo: puesto que se trata de una luz LED, es preciso cambiar todo el conjunto.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Purgar el líquido del freno delantero Para purgar el sistema del freno delantero: - Retire la cubierta del depósito (ver la sección anterior). - Retire el tapón protector negro - Accione la palanca del freno delantero y no la suelte.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Controlar y rellenar el líquido del embrague El depósito del líquido del embrague se encuentra sobre la palanca. Para una buena inspección, la motocicleta debe estar en posición vertical. Para rellenar: - Extraiga los dos tornillos de la cubierta del depósito.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Purgar el líquido del freno trasero Para purgar el líquido del freno trasero: - Retire la cubierta del depósito (ver la sección anterior). - Retire el tapón protector negro - Accione la palanca del freno trasero y no la suelte.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajustar la presión de accionamiento del freno delantero La tensión de la palanca del freno delantero se ajusta con la varilla roscada - Afloje la tuerca de fijación - Atornille o desatornille la varilla - Fije la posición con la tuerca Ajustar la posición de la palanca del embrague La tensión de la palanca del embrague se ajusta con la varilla roscada...
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajustar el cable del acelerador La tolerancia del cable del acelerador está ajustada de fábrica, pero el usuario puede modificarla. Para acceder a la varilla de ajuste del cable del acelerador, antes debe retirarse el sillín (ver la sección Sillín).
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Estado de los discos de freno El desgaste del grosor de los discos se produce en la zona de contacto entre el disco y las pastillas de freno. ATENCIÓN Circular con una zona de contacto con un grosor de menos de 2,7 mm puede provocar daños.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Estado de los neumáticos El buen comportamiento de la motocicleta depende en gran parte del tipo, el estado y la presión correcta de los neumáticos. Presión del neumático delantero: MÁX. 0,8 – MÍN. 0,4 Presión del neumático trasero: MÁX. 0,8 – MÍN. 0,4 ADVERTENCIA Circular con unas pastillas de menos de 1 mm de grosor puede provocar el deterioro de los discos.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Estado de los muelles La palanca del cambio de marchas y los reposapiés son escamoteables para evitar que se rompan en caso de golpe contra algún obstáculo. La palanca del cambio está compuesta por una fijación de muelle que permite su desplazamiento de 90 grados y la recuperación instantánea de su posición original.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Desmontar y volver a montar la rueda delantera ADVERTENCIA Poner la motocicleta en posición vertical e inmovilizarla por la parte posterior. Para sacar la rueda delantera: - Afloje los tornillos de la parte inferior de la horquilla, en el lado derecho. - Extraiga los dos tornillos - Retire la protección del disco y la pinza del freno delantero.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Desmontar y volver a montar la rueda trasera ADVERTENCIA Poner la motocicleta en posición vertical e inmovilizarla por la parte frontal. Para sacar la rueda trasera: - Extraiga el tornillo del eje ADVERTENCIA Golpee el extremo del eje con un martillo de nailon para facilitar su extracción.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajustar la tensión de la cadena La cadena debe ser objeto de una atención especial, ya que de su correcto mantenimiento depende la vida útil del conjunto piñón-corona y de la propia cadena. La zona de verificación de la tensión de la cadena se encuentra al lado del tensor, tal como muestra la figura.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajuste de la descompresión del amortiguador El ajuste de la descompresión del amortiguador debe realizarse con el tornillo de ajuste , situado en la parte superior del amortiguador. - Gire el tornillo de ajuste en el sentido de las agujas del reloj hasta la última muesca.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Control del hundimiento del amortiguador sin carga - Ponga la motocicleta sobre un trípode. - Mida la distancia R1. - Baje la motocicleta del trípode. - Mida la distancia R2. Hundimiento estático del 10-12mm amortiguador. R1 – R2 = Hundimiento estático del amortiguador. - Si el hundimiento estático es superior o inferior al valor indicado, proceda a ajustar el pretensado (...
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajuste del pretensado del amortiguador - Afloje la tuerca de bloqueo - Ajuste la precarga girando la tuerca 9,5mm Pretensión del muelle - Gire en el sentido de las agujas del reloj para reducir la pretensión del muelle. Gire en el sentido contrario al de las agujas del reloj para incrementar la pretensión del muelle.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Sustitución del muelle del amortiguador Desmontaje del muelle del amortiguador. - Ponga la motocicleta sobre un trípode. - Retire la caja del filtro de aire. - Desmonte el depósito de carburante. - Extraiga el tornillo de la base del amortiguador. - Extraiga el tornillo del soporte del silenciador - Extraiga la tuerca del tornillo del cabezal del amortiguador.
Página 151
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Montaje del muelle. - Instale el muelle adecuado. - Instale la anilla - Comprima el muelle para poder instalar el clip - Apriete la tuerca de ajuste hasta conseguir el ajuste prescrito ( p.149). Sujete la tuerca de ajuste y apriete la tuerca de bloqueo - Instale el amortiguador por el lado izquierdo.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajuste de la descompresión de horquilla - Gire el tornillo en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope. - Gire el tornillo en el sentido contrario al de las agujas del reloj el número de muescas indicado en la tabla correspondiente.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajuste de la anilla Hydrostop de la horquilla La anilla Hydrostop determina el comportamiento de la amortiguación al final del recorrido y la resistencia de la horquilla a los golpes. - Retire la protección del disco de freno delantero (...
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Ajuste del carburador El carburador está ajustado de fábrica, pero puede precisar de pequeños ajustes en función de la altitud y de las condiciones climáticas. Pueden ajustarse el ralentí y la riqueza de la mezcla aire-gasolina. - RALENTÍ: carburación mínima del motor. - RIQUEZA: mezcla de aire y gasolina.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Estado de la bujía El buen estado de la bujía permite el funcionamiento correcto del motor. El estado de la bujía permite saber si el motor realiza una combustión correcta: Bujía seca: mala carburación. Bujía limpia: carburación correcta. Bujía sucia: carburación excesiva.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Controlar y limpiar el filtro de aire Desmontaje: - Extraiga el tornillo de la trampilla del filtro de aire. - Retire la trampilla del filtro de aire. - Empuje la lengüeta de mantenimiento del filtro de aire hacia abajo y tire de ella hacia atrás. - Quite el muelle hacia atrás.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Cambio del aceite del motor ADVERTENCIA Esta operación debe realizarse con el motor parado, pero caliente. Para una buena inspección, ponga la motocicleta en posición vertical. Vaciado del aceite de la caja: - Extraiga el tornillo del protector del motor. - Extraiga los tornillos del protector del motor.
PROCESOS DE MANTENIMIENTO Vaciado del líquido de refrigeración ADVERTENCIA Esta operación debe realizarse con el motor parado y frío. No abra nunca el tapón del radiador con el motor caliente. Vaciado del líquido de refrigeración: - Extraiga el tornillo del protector del motor. - Extraiga los tornillos del protector del motor.
GARANTÍA INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO VEHÍCULO: NÚMERO DE CHASIS: NÚMERO DE MOTOR: CLIENTE : DIRECCIÓN: CÓDIGO POSTAL: PAÍS: FECHA : VENDEDOR : Sello del distribuidor...
GARANTÍA CONDICIONES DE LA GARANTÍA CONTRACTUAL SHERCO MOTORCYCLES otorga una garantía contractual que puede variar de un mes a dos años según el modelo. Su distribuidor le indicará la duración de este de acuerdo con las condiciones de garantía. Las condiciones y cobertura de esta garantía contractual se detallan a continuación REGISTRO DE VEHÍCULO:...
La garantía no cubre productos de consumo, piezas de desgaste, productos en contacto con superficies de fricción o expuestos a los elementos. SHERCO MOTORCYCLES no asume ninguna responsabilidad hacia nadie por daños directos o indirectos de cualquier tipo cubiertos por cualquier otra garantía, expresa o implícita o resultante de cualquier otro contrato, negligencia o abuso de cualquier tipo.