Tabla de contenido
Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

Capítulos

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para SHERCO SE 4.5i-f

  • Página 3 I N D E X FRA NÇA IS P.47 E NGL I SH P.49 P.95 E S PA ÑO L P.97 P.143...
  • Página 51 E NGL I SH P.49 P.95...
  • Página 99 E S PA ÑO L P.97 P.143...
  • Página 100: Sherco Desea Agradecerle La Confianza Depositada Al Comprar Uno De Nuestros Productos

    Sherco desea agradecerle la confianza depositada al comprar uno de nuestros productos Acaba usted de adquirir una SHERCO 4,5i / 5.1i. Esperamos que disfrute de todos los placeres de la conducción, siguiendo todos los consejos e instrucciones que le ofrece este manual, así como el respeto del código de circulación vigente.
  • Página 101 - Cómo limpiar y guardar la motocicleta...............P 139 9. TABLAS - Plano de grasaje y mantenimientos..............P 140 - Mantenimientos anuales..................P 141 - Mantenimiento a través de talleres especializados SHERCO......P 142 - Características de horquilla...................P 142 - Par de apriete.....................P 143 - Capacidades (depósito, aceite…)...............P 143...
  • Página 102: Características

    C A R A C T E R Í S T I C A S DIMENSIONES Longitud total : TT : 2110 mm SM : 2060 mm Anchura total : 830 mm Altura : TT : 1220 mm SM: 1190 mm Distancia entre ejes : 1485 mm MOTOR...
  • Página 103: Equipo Eléctrico

    C A R A C T E R Í S T I C A S CHASIS Bastidor : Central en acero cromo molibdeno Horquilla : Paioli USD Ø 46mm Anglo de columna de dirección : 27,6° Recorrido suspensión Delante : 300mm Suspensión trasera : Amortiguadores Sachs, basculante de aluminio...
  • Página 104: Descripción Del Vehículo

    DESCRIPCIÓN DEL VEHÍCULO 1. Intermitente trasero 2. Sillín 3. Depósito de gasolina 4. Intermitente delantero 5. Pedal de freno trasero 6. Faro 7. Tapón del depósito de gasolina 8. Luz trasera / freno / iluminación / Placa de matrícula 9. Selector de velocidades 10.
  • Página 105: Ubicación De Los Números De Serie

    UBICACIÓN DE LOS NÚMEROS DE SERIE Número de bastidor 1. El número de serie del vehículo 1 está marcado en el lado derecho de la columna de dirección Placa de identificación 2. La placa de identificación está filada en el lado del bastidor Ésta indica el n°de homologación, el n°...
  • Página 106: Órganos De Mando

    O R G A N O S D E M A N D O Palanca de embrague La palanca de embrague 1 está en el lado izquierdo del manillar y posee un tornillo de reglaje A Palanca del freno La palanca de freno delantero 2 está en el lado derecho del manillar y posee un tornillo de reglaje B Conmutador izquierdo...
  • Página 107 O R G A N O S D E M A N D O Tablero de a bordo 1. Tablero de a bordo. 2. Botón de funciones de tablero de a bordo. 3. Interruptor de encendido. Interruptor de encendido El interruptor de encendido tiene dos posiciones.
  • Página 108: Mandos A Los Pies: Selector, Caballete Lateral, Freno Trasero

    O R G A N O S D E M A N D O Selector Esquema de acciones en el selector para pasar las 6 velocidades. Freno trasero 1. Mando de Freno trasero Caballete lateral Retirar el caucho de seguridad, 1 apo- yar el pie en el Caballete y mantenerlo desplegado hasta que la moto se apoye en él...
  • Página 109: Órganos De Control: Salpicadero, Cuentakilómetros

    S A L P I C A D E R O Visualización y testigos 1. Testigo intermitentes (verde) 2. Testigo reserva gasolina (naranja) 3. Testigo luces largas (azul) 4. Visualización multi funciones 5. Velocímetro 6. Hora 7. Mando reglaje Funciones del compta kilometros Tachymètre Velocidad instantánea.
  • Página 110 Función totalizador (TOTAL) Esta función describe el funcionamien- to/visualización del totalizador. La infor- mación se visualiza con la indicación TOTAL. Según la unidad de medición seleccionada, la información se repre- senta en kilómetros (valor por defecto) Fig2 funciónTOTAL o en millas. En condiciones de empleo normal de la instrumentación, no se puede borrar tal información.
  • Página 111 Función AVE Velocidad media Esta función calcula la velocidad media. Un impulso de 3 segundos reinicia el sistema. Fig4 Función Velocidad media Función LAP Cronómetro automático Esta función describe el funcionamien- to/visualización del cronómetro. La información se visualiza con la indica- ción LAP tal como mostrado Fig.
  • Página 112 Función contador con decrecimiento Cuenta inversa - Esta función describe el funcionamien- to/visualización del totalizador parcial con decrecimiento. La información se visualiza con la indicación TD que apa- rece de manera intermitente (Fig. 7). El contador esta siempre activo y decre- ce automáticamente con resolución 0,1 (millas o kilómetros, según la unidad de Fig7 Visualización de la función cuenta...
  • Página 113: Fluidos: Carburante, Refrigeración, Aceite Motor, Hidráulico, Frenos Y Embrague

    Función HPERC Horas de funcionamiento Esta función permite al piloto de visua- lizar las horas de funcionamiento del vehículo. En condiciones de empleo normal de la instrumentación, no se puede borrar ni modificar tal informa- Fig9 Visualización de las horas de fun- ción.
  • Página 114: Carburante

    CARBURANTE Carburante Utilizar únicamente carburante súper sin plomo con un índice de octanos de al menos 95. Tapón del depósito de gasolina Apertura: Girar el tapón en sentido con- trario al de las agujas del reloj. Cierre: Girar el tapón en sentido de las agujas del reloj.
  • Página 115: Refrigeración

    REFRIGERACIÓN 1. Tapón de radiador 2. Tornillos de purga 3. Radiador 4. Tornillo de vaciado de la culata ATENCIÓN - El líquido caliente puede provocar gra- ves quemaduras. - El líquido de refrigeración es nocivo: - En caso de contacto con la piel o los ojos, ingestión, o quemaduras ocasio- nadas por el líquido caliente: CONSULTAR CON UN MÉDICO...
  • Página 116: Aceite Motor

    ACEITE MOTOR Control del nivel de aceite - Cerciorarse de que la moto esté sobre sus dos ruedas, bien vertical y sobre un suelo horizontal. - A través del visor del cárter del embra- gue, verificar el nivel del aceite motor, como se indica en el esquema Si es necesario ajustar el nivel - Retirar el tapón de llenado 2 de aceite...
  • Página 117: Nivel Del Líquido De Frenos

    NIVEL DEL LÍQUIDO DE FRENOS Verificación del nivel del líquido de freno delantero y trasero - Poner el recipiente en posición hori- zontal - Observar a través el visor el nivel (entre las dos flechas). - Verificar que el nivel no se sitúe nunca por debajo del borde superior del indi- cador.
  • Página 118: Nivel Hidráulico Del Embrague

    NIVEL HIDRÁULICO DEL EMBRAGUE Verificación del nivel - Poner horizontal el cilindro del embra- gue. - Verificar el nivel a través del visor. El nivel debe situarse entre las dos fle- chas Ajustar el nivel si es necesario Completar el líquido - Retirar los dos tornillos - Retirar la tapa 2 y su membrana - Llenar el recipiente hasta el nivel con...
  • Página 119: Tensión De Los Radios

    TENSIÓN DE LOS RADIOS No descuide el control y la tensión de los radios ATENCIÓN Una tensión correcta asegura la estabi- lidad y la seguridad en la conducción - Efectuar una verificación antes y des- pués de cada utilización de la moto, particularmente si es nueva o en caso de cambio de radios.
  • Página 120: Posición Del Conductor

    POSICIÓN DEL CONDUCTOR Reglaje de la posición del manillar -Los puentes inferiores son asimétricos. Así pues, es posible obtener 2 posiciones del manillar. La moto se entrega de origen con el manillar en posición avanzada. Para obtener la posición de retroceso, desblo- quear la tuerca y girar el puente 180°.
  • Página 121: Pedal De Freno Trasero

    PEDAL DE FRENO TRASERO Reglaje de la posición del pedal de freno - El recorrido libre del pedal en su extre- mo debe ser de 3mm como mínimo. - Desbloquear la contratuerca 2 - Girar la varilla hasta obtener el resul- tado - Bloquear de nuevo la contratuerca 2 Posición descanso...
  • Página 122: Ajuste De La Tensión De La Cadena

    AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA CADENA Ajustar la tensión Para ajustar la tensión de la cadena - Aflojar las tuercas 3 y 1 - Continuación, los tornillos 2 hasta obte- ner la tensión correcta de la cadena. - Controlar la simetría a ambos lados del brazo con ayuda de las marcas 4.
  • Página 123: Verificación Del Apriete De Las Pletinas Yreglaje De Los Rodamientos De La Dirección

    VERIFICACIÓN DEL APRIETE DE LAS PLETINAS Y REGLAJE DE LOS RODAMIENTOS DE LA DIRECCIÓN ATENCIÓN Para su seguridad, es necesario verifi- car a menudo el juego de la dirección - Para eso, aflojar todos los tornillos 1 -Apretar la tuerca 2 hasta eliminar el juego, sin llegar a bloquearla para no dañar los rodamientos o bloquear la dirección.
  • Página 124: Horquilla: Compresión, Extensión, Purga

    HORQUILLA Compresión de la horquilla Los tornillos 1 determinan el comporta- miento de la horquilla al comprimirse. Girarlos en sentido de las agujas del reloj aumenta el freno hidráulico (y viceversa). Reglaje de serie: girar en sentido de las agujas del reloj hasta el tope y vol- ver hacia atrás 14 puntos Extensión de la horquilla Los tornillos 2 determinan el compor-...
  • Página 125: Amortiguador: Pretensado Del Muele, Compresión, Extensión

    7 puntos Control del juego de bielas - Con la moto sobre un trípode, pre- sionar alternativamente de abajo hacia arriba sobre la rueda trasera. - Si se detecta juego, contactar con la red Sherco.
  • Página 126 Modificación del pretensado del muelle amortiguador trasero Para modificar la compresión del muelle, 1. Desbloquear la contratuerca 1 2. Girar la tuerca 2 3. Bloquear de nuevo 1 Reglaje con precisión pretensado del muelle amortiguador trasero 1. Con la moto sobre un trípode - Medir la cota R1 entre un punto fijo del chasis y el eje de las ruedas 2.
  • Página 127: Medidas De Seguridad

    (página 134) - Apriete (tuercas, tornillos...) Comprobar que todos los componentes del vehículo estén bien sujetos (página 143) Si al realizar estos controles detecta una anomalía, consulte el capítulo Mantenimiento y Reglajes) de este manual o diríjase a un concesionario Sherco.
  • Página 128: Conducción

    C O N D U C C I Ó N Arranque del motor en frío 1. Poner la llave de contacto en posición marcha (a la derecha). 2. Poner el selector de velocidades en punto muerto. 3. Arrancar el motor pulsando el botón de arranque, sin acelerar. 4.
  • Página 129: Fusibles

    F U S I B L E S 1. Fusible principal (30A) 2. Fusible de repuesto 3. Fusible del Cuentakilómetros (5A) ATENCIÓN - Respetar la potencia de los fusibles - Si un fusible se funde repetidas veces, diríjase a su concesionario Fusible del Cuentakilómetros - Para acceder al fusible: - Desmontar la placa del faro delantero...
  • Página 130: Limpieza Del Filtro De Aire

    LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE El filtro de aire es un elemento vital para el buen funcionamiento de su moto; su mantenimiento es pues primordial. Un filtro de aire sucio disminuye las prestaciones de su moto, aumenta el consu- mo de gasolina y, lo peor, puede pasar suciedad al motor y provocar un desgaste prematuro.
  • Página 131 - Sacar el filtro con su soporte. - Separar el filtro de su soporte. - Limpiar la espuma del filtro con un deter gente apropiado. (NEUTRO) No utilizar disolvente ni gasolina! - Secar el elemento filtrante. - Impregnar el filtro con “air filter pro- duct”...
  • Página 132: Vaciado Del Motor /Control Nivel / Cambio Del Filtro

    VACIADO DEL MOTOR El vaciado del aceite motor se efectúa con el motor caliente. ATENCIÓN Utilizar guantes de protección. - Colocar la moto verticalmente, sobre un suelo horizontal. - Colocar un recipiente debajo de la moto para recuperar el aceite usado - Quitar el tapón de vaciado 1.
  • Página 133 VACIADO DEL MOTOR Retirar el filtro de aceite - Destornillar el tapón 6 - Quitar el filtro 7 con un gancho - Dejar salir el aceite. Llenar de aceite motor - Instalar un filtro de aceite 7 nuevo, en sentido correcto, como se indica en la foto - Colocar de nuevo el tapón 6 y apretar a 15Nm...
  • Página 134: Vaciado Refrigeración

    REFRIGERACIÓN Vaciado ATENCIÓN Cerciorarse de que la moto esté en posi- ción vertical y sobre un suelo horizontal. - Colocar un recipiente bajo la moto. - Retirar el tapón 1 y el tornillo 3. - Dejar salir el líquido. - Colocar de nuevo el tornillo 3 con una junta nueva.
  • Página 135: Batería

    - Para montar la batería, proceder en sentido inverso al del desmontaje. ATENCIÓN No invertir el sentido de los bornes. Esto podría dañar el circuito eléctrico. NOTA Utilizar siempre una batería original Sherco, ya que está equipada con una protección específica.
  • Página 136: Cambio De Una Lámpara De Faro O De Luz De Posición (+Desm. De La Placa Del Faro)

    CAMBIO DE UNA LÁMPARA DE FARO Desmontaje de la placa del faro - El desmontaje de la placa del faro se realiza rápidamente. - Basta con desmontar las gomas dere- cha e izquierda de cada brazo de hor- quilla. - Sacar la placa del faro hacia arriba. Cambio de una lámpara de faro o de luz de posición - Retirar la protección de goma 1.
  • Página 137: Desmontaje Y Montaje De La Rueda Delantera

    DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA RUEDA DELANTERA - Para desmontar - Aflojar los 2 tornillos 1 y retirar la tuerca 2 - Aflojar los 2 tornillos 3 - Extraer el eje por el lado derecho - Retirar la rueda. Para montar - Proceder en orden inverso y aplicar grasa en el eje.
  • Página 138: Desmontaje Y Montaje De La Rueda Trasera

    DESMONTAJE Y MONTAJE DE LA RUEDA TRASERA Para desmontar - Retirar la tuerca 1 y extraer la pieza deslizante, 2 - Golpear el eje 3 con un martillo de nylon y sacarlo, - Desplazar la rueda hacia delante lo más posible, - Extraer la cadena y la rueda.
  • Página 139: Desmontaje Y Montaje Del Depósito

    DESMONTAJE Y MONTAJE DEL DEPÓSITO Desmontaje del depósito - Retirar el tornillo central 1 del depó- sito y el tornillo inferior 2 de los lados izquierdo y derecho ATENCIÓN Utilizar gafas y guantes de protección y un trapo. - Desconectar el conector 3 de la insta- lación de la bomba de gasolina.
  • Página 140: Limpieza De Los Guardapolvos De La Horquilla

    Montaje del depósito - Efectuar las operaciones en sentido inverso al del desmontaje - Cerciorarse del camino correcto del cable de gas y del latiguillo del embra- gue, tal como se ve en la foto. - Conectar de nuevo el tubo de la gaso- lina.
  • Página 141: Cómo Limpiar Y Guardar La Motocicleta

    CÓMO LIMPIAR Y GUARDAR LA MOTOCICLETA SHERCO aconseja limpiar su SHERCO 4,5i / 5,1i regularmente para mantenerla en buen estado y prolongar la vida del vehículo. 1. Tapar la salida del silenciador del tubo de escape y el filtro de aire (bolsa de plás- tico + elástico o tapón especial).
  • Página 142: Tabla De Mantenimiento

    Después Cada 20 TABLA DE MANTENIMIENTO 5 horas horas MOTOR Cambiar el aciete del motor el filtro de aciete y limpiar prefiltro y cambiar si procede Limpiar el imán del tornillo de vaciado Cambiar la bujía (después de 50 horas) Comprobar y ajustar el juego de las válvulas Comprobar el apriete de los tornillos de sujeción del motor INYECCIÓN...
  • Página 143: Mantenimientos Anuales

    EN USO DEPORTIVO, LA REVISIÓN DE 20 HORAS SE REALIZARÁ DESPUÉS DE CADA CARRERA! LOS INTERVALOS DE INSPECCIÓN NO DEBEN REBASAR EN NINGÚN CASO LAS 20 HORAS LOS TRABAJOS DE MAINTENIMIENTO DE LOS TALLERES ESPECIALISADOS SHERCO NO INCLUYEN EL CONTROL NI LAS TAREAS DE CUIDADO QUE DEBE REALIZAR EL CONDUCTOR...
  • Página 144: Mantenimiento A Través De Talleres Especializados Sherco

    TRABAJOS DE COMPROBACIÓN Y MANTENIMIENTO A REALIZAR EN TALLERES ESPECIALIZADOS SHERCO Después Después Después Después Uso competición Después Después Después Uso ocio Examinar el desgate de los discos de embrague Examinar la longitud de los muelles del embrague Examinar posibles entalladuras en el arrastrador...
  • Página 145: Par De Apriete

    PARES DE APRIETE STANDARD 6 Nm 12 Nm 24 Nm 40 Nm PARES DE APRIETE AUTOBLOCANTE Tapón aceite / magnético 22 Nm Tapón prefiltro 22 Nm Tapón filtro aceite 15 Nm Bujía 15 Nm Tornillo purga líquido refrigerante 6 Nm Tornillo de vaciado líquido refrigerante 6 Nm Tuerca rueda trasera...
  • Página 146 PlaywithGravity www.sherco.com...

Este manual también es adecuado para:

Se 5.1i-fSe 2.5i-fSe 3.0i-f

Tabla de contenido