No conduzca en estado de
embriaguez alcohólica o bajo
efecto de medicamentos.
Use siempre los cinturo-
nes de seguridad y com-
pruebe que los pasajeros
también hagan lo mismo. Viajar sin
el uso de los cinturones aumenta
el riesgo de lesiones graves, o de
muerte, en caso de accidente, e
incluso constituye una infracción
de tránsito.
- Viajes largos deben ser hechos en
buenas condiciones físicas.
- No conduzca durante muchas horas
consecutivas; efectúe paradas periódi-
cas para hacer un poco de movimiento
y revitalizar el físico.
- Cambie constantemente el aire en
el vehículo.
- Nunca realice descensos con el
motor apagado; sin tener el auxilio del
freno motor y del servofreno, la acción
de frenado requiere un esfuerzo mucho
mayor del pedal.
CONDUCIR DE NOCHE
Las siguientes son las principales
indicaciones a seguir cuando viaje de
noche:
- Conduzca con prudencia especial,
ya que de noche las condiciones de di-
rección son más difíciles.
- Reduzca la velocidad, principal-
mente en caminos sin iluminación.
- A las primeras señales de sueño, de-
tenga el vehículo en un lugar seguro.
Proseguir sería un riesgo para sí mismo
y los demás. Continúe el viaje sólo des-
pués de haber descansado lo suficiente.
- Mantenga una distancia de seguri-
dad en relación a los vehículos adelan-
te, mayor de la que tendría durante el
día. Es difícil evaluar la velocidad de los
otros vehículos cuando sólo las luces
son visibles.
fig. 5
- Verifique la correcta orientación de
las luces; si estuvieran demasiado bajas,
reducen la visibilidad y cansan la vista.
Se estuvieran demasiado altas, pueden
entorpecer a los conductores de otros
vehículos.
- Use las luces altas solamente fue-
ra de las ciudades y cuando tenga la
seguridad de que no molestará a otros
conductores.
- Al cruzarse con otro vehículo, pase
con bastante anticipación de la luz alta
(si es el caso) a la baja.
- Mantenga luces y ópticas limpias.
- Fuera de la ciudad, atención con los
animales que pudieran estar cruzando.
CONDUCIR CON LLUVIA
La lluvia y los caminos mojados sig-
nifican peligro.
fig. 6
B
B-9