Conducir En La Neblina - Fiat 500 Manual De Uso Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para 500:
Tabla de contenido
En un camino mojado, todas las
maniobras son más difíciles, pues la
adherencia de las ruedas al asfalto se
reduce considerablemente. Por ello, los
espacios para frenar aumentan mucho
y la adherencia al terreno disminuye.
Los siguientes son algunos consejos
a seguir en caso de lluvia:
- Reduzca la velocidad y mantenga
una distancia de seguridad mayor de los
vehículos adelante.
- Si estuviera lloviendo muy fuerte, la
visibilidad también se reduce.
En esos casos, incluso si es día, en-
cienda las luces bajas para tornarse más
visible para los otros.
- No atraviese pozos en alta veloci-
dad y afirme bien el volante. Un pozo
atravesado a alta velocidad puede pro-
vocar la pérdida de control del vehículo
(aquaplaneo).
- Coloque los comandos de ventila-
ción en la función de desempañado (ver
capítulo "conocimiento del vehículo"),
para no tener problemas de visibilidad.
- Verifique, de vez en cuando, las
condiciones de las paletas de los lim-
piadores del parabrisas.
B-10
El paso en pozos de agua muy
profundos, o en calles inundadas,
puede ocasionar graves daños al
motor del vehículo.

CONDUCIR EN LA NEBLINA

- Si la neblina es densa, evitar viajar
en lo posible.
En caso de conducir con niebla, ne-
blina uniforme o posibilidad de bancos
de neblina:
- Mantenga una velocidad moderada.
- Encienda, incluso durante el día, las
luces bajas y las luces auxiliares delan-
teras. No use las luces altas.
- Coloque los comandos de ventila-
ción en la función de desempañado (ver
capítulo "conocimiento del vehículo"),
para no tener problemas de visibilidad.
- Recuerde que la presencia de
neblina también causa humedad en
el asfalto, lo que dificulta cualquier
maniobra y aumenta la distancia de los
espacios de frenado.
- Mantenga una distancia de
seguridad importante del vehículo
adelante.
- Evite, al máximo, variaciones
repentinas de velocidad.
- Evite, de ser posible, sobrepasar a
otros vehículos.
En caso de parada forzada del ve-
hículo (desperfectos, imposibilidad de
proseguir por causa de poca visibilidad,
etc.), intente detenerse siempre fuera da
los carriles de circulación. En seguida,
encienda las luces de emergencia y
de ser posible, las luces bajas. Toque
la bocina repetidamente si percibe la
aproximación de otro vehículo.
fig. 7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido