La señal acústica cesa inmediatamente si la distancia del obstáculo aumenta. El ciclo de tonos permanece
constante si la distancia medida por los sensores centrales no varía, mientras que si la misma situación es
detectada por los sensores laterales, la señal se interrumpe después de 3 segundos (para evitar por ejemplo
señalizaciones en caso de maniobras al lado de una pared).
Medición de la distancia de los obstáculos
La centralita electrónica acciona los sensores, que convierten las señales eléctricas de la centralita en un tren
de impulsos ultrasónicos, con una cadencia que varía de 3 a 10 procesos de medición por segundo.
La señal, reflejo de posibles obstáculos, es captada y amplificada por el sensor, luego, en forma de señal
digital, es enviada a la centralita electrónica.
La centralita compara la señal emitida con la señal recibida y calcula, mediante algoritmos específicos, el
tiempo que transcurre entre la emisión de la señal y la recepción del eco. Dicha información se traduce en
distancia y es comunicada al conductor mediante señales acústicas.
Teniendo en cuenta que el vehículo se mueve hacia un obstáculo, se establece como "distancia de primer
acercamiento" la distancia a la que el sistema comienza a producir las primeras señales intermitentes y,
después, se establece como "distancia de segundo acercamiento" la distancia a la que la señal se vuelve
continua.
Las distancias se miden sobre la perpendicular al parachoques que pasa por el punto afectado.
El obstáculo de referencia es un tubo de 100 centímetros de altura y 7,5 de diámetro (obstáculo ISO).
La "distancia de primer acercamiento" debe tener un valor mínimo de unos 150 centímetros desde el extremo
del vehículo y a lo largo de toda la anchura posterior (excepto los espejos retrovisores). La "distancia de
segundo acercamiento" deberá estar comprendida entre 20 y 30 centímetros desde el extremo del vehículo y a
lo largo de toda la anchura posterior (excepto los espejos retrovisores). La "distancia de primer acercamiento"
para obstáculos que no están alineados respecto al lateral del vehículo debe ser de unos 60 centímetros.
La altura mínima de un obstáculo medible corresponde a la altura máxima de un obstáculo que no golpee el
vehículo durante la maniobra de aparcamiento.
La reflexión del suelo se ignora a menos que ésta reúna las características de obstáculo.
1 - distancia de primer acercamiento
2 - distancia de segundo acercamiento
B - parachoques
© 2011 Fiat Auto Argentina
Instituto de Formación Profesional
82 de 86