Inductor (rotor)
El inductor está compuesto por un núcleo magnético cilíndrico, concéntrico al eje de arrastre, en donde se
arrolla una bobina toroidal, y por dos rotores magnéticos contrapuestos que son magnetizados por el devanado
situado en el núcleo.
Los rotores tienen seis polos cada uno, con forma de garra, que se intercalan recíprocamente para
proporcionar seis polos Norte y seis polos Sur alternos. De ese modo se obtiene un único devanado inductor
que crea la f.e.m. para todos los circuitos magnéticos parciales.
Inducido (estátor)
La figura siguiente muestra el estátor.
1 - Estátor conexionado en estrella
2 - Estátor conexionado en triángulo
El estátor está formado por un paquete de láminas con forma anular y unido a la parte exterior por dos o más
cordones axiales de soldadura eléctrica. Suele estar dotado de treinta y seis ranuras en las que se ubica un
devanado trifásico en hilo de cobre aislado con acetato de vinilo y conectado en estrella o triángulo según las
necesidades.
Puente rectificador
En la figura se representa el puente rectificador.
© 2011 Fiat Auto Argentina
Instituto de Formación Profesional
41 de 86