30
Sección de Operación
Arranque del motor
2. Conecte un extremo positivo del cable auxiliar
de arranque al terminal del cable positivo de la
batería descargada. Conecte el otro extremo
positivo del cable auxiliar de arranque al terminal
del cable positivo de la fuente de alimentación
eléctrica.
3. Conecte un extremo negativo del cable auxiliar
de arranque al terminal negativo del cable de la
fuente de alimentación eléctrica. Conecte el otro
extremo negativo del cable auxiliar de arranque
al bloque de motor o a la conexión a tierra del
chasis. Este procedimiento ayuda a evitar que las
chispas hagan explotar los gases combustibles
producidos por algunas baterías.
4. Arranque el motor.
5. Inmediatamente después de arrancar el motor
de la máquina calada, desconecte los cables
auxiliares de arranque en orden inverso.
Después de arrancar el motor con cables auxiliares
de arranque, es posible que el alternador no pueda
recargar completamente las baterías que estén
severamente descargadas. Las baterías tienen que
ser reemplazadas o cargadas al voltaje correcto
con un cargador de baterías, después de que se
pare el motor. Muchas baterías que se consideraban
inutilizables aún se pueden volver a cargar. Vea en
el Manual de Operación y Mantenimiento, "Batería -
Reemplazar" y en el Manual de Pruebas y Ajustes,
"Batería - Probar".
Después de arrancar el motor
Nota: A temperaturas de 0 a 60°C (32 a 140°F), el
tiempo de calentamiento es de aproximadamente
tres minutos. En temperaturas por debajo de 0°C
(32°F), se puede requerir un tiempo adicional de
calentamiento.
Cuando se opere el motor en vacío durante el
calentamiento, cumpla las siguientes condiciones:
•
Compruebe para detectar si hay fugas de fluido o
de aire a las rpm de marcha en vacío y a la mitad
de las rpm máximas (sin carga en el motor) antes
de operar el motor con carga. Esto no es posible
en algunas aplicaciones.
•
Opere el motor a baja velocidad en vacío hasta
que todos los sistemas alcancen las temperaturas
de operación. Revise todos los medidores durante
el período de calentamiento.
Nota: Durante la operación del motor se deben
observar las lecturas de los indicadores y anotar esos
datos con frecuencia. La comparación de los datos a
lo largo del tiempo ayudará a determinar las lecturas
normales para cada medidor. La comparación de
los datos a lo largo del tiempo también ayudará
a detectar los casos de operación anormales. Se
deben investigar los cambios significativos en las
lecturas.
SSBU8325-01
i02767331