SSBU8337
Nota: La presión del aceite debe aumentar en
los primeros 15 segundos después del arranque
del motor. Los controles del motor electrónico
permiten vigilar la presión del aceite. Los controles
electrónicos pararán el motor si la presión del aceite
es inferior a la normal.
4. Opere el motor sin carga hasta que la temperatura
del refrigerante comience a subir. Compruebe
todos los medidores durante el período de
calentamiento.
Nota: Las presiones de aceite y combustible
deben estar en la gama normal en el tablero de
instrumentos. No aplique ninguna carga al motor
hasta que el manómetro de aceite indique por lo
menos una presión normal. Inspeccione el motor
para verificar si hay fugas o ruidos inusuales.
Nota: Después de que el ECM haya completado la
modalidad en frío, ésta no se puede activar otra vez
hasta que se DESCONECTE el ECM.
Nota: No intente volver a arrancar el motor hasta
que el mismo se haya parado completamente.
Arranque con cables auxiliares
de arranque
No utilice cables auxiliares de arranque para
arrancar el motor. Cargue las baterías o reemplace
las baterías. Vea en este Manual de Operación y
Mantenimiento, "Baterías - Reemplazar".
Después de arrancar el motor
Nota: A temperaturas de 0 a 60°C (32 a 140°F), el
tiempo de calentamiento es de aproximadamente
tres minutos. A temperaturas inferiores a 0°C (32°F)
se requiere un tiempo de calentamiento adicional.
Nota: Asegúrese de que se ha completado la
autoprueba del sistema monitor (si tiene) antes de
operar el motor bajo carga.
Cuando el motor funciona en vacío durante el
calentamiento, observe las condiciones siguientes:
•
Compruebe si hay fugas de fluido o aire a las
rpm de marcha en vacío y a la mitad de las rpm
máximas (sin carga en el motor) antes de operar
el motor con carga. Esto no es posible en algunas
aplicaciones.
•
Opere el motor a velocidad baja en vacío hasta
que todos los sistemas alcancen las temperaturas
de operación. Compruebe todos los medidores
durante el período de calentamiento.
i02537849
Nota: Durante la operación del motor se deben
observar las lecturas de los indicadores y se deben
registrar los datos con frecuencia. La comparación de
los datos con el tiempo ayudará a determinar lecturas
normales para cada medidor. La comparación de
los datos con el tiempo ayudará también a detectar
casos de operación anormales. Las variaciones
considerables de las lecturas deben investigarse.
35
Sección de Operación
Arranque del motor
i01734396