800DU
deberá iluminarse y la función de telescopización
de la pluma deberá detenerse. Baje el dispositivo
de manejo de cargas ligeramente para eliminar esta
condición.
Si la luz y la alarma audible no funcionan de la manera
descrita y los movimientos de la grúa no se detienen, el
sistema no está funcionando correctamente. Corrija la
avería antes de usar la grúa.
•
Si la grúa tiene una extensión de pluma que está
emplazada y aparejada para trabajar, repita el
procedimiento de prueba con el interruptor de
prevención del contacto entre bloques de la
extensión de la pluma.
•
Verifique que el largo de la pluma principal
visualizado en la pantalla corresponda con el largo
real de la misma.
•
Verifique que el ángulo de la pluma principal
visualizado en la pantalla corresponda con el
ángulo real de la misma.
•
Verifique que el radio de funcionamiento de la grúa
visualizado en la pantalla corresponda con el radio
real.
•
Verifique la indicación de peso de la carga en la
pantalla levantando una carga de peso conocido. La
precisión de la indicación de carga deberá estar
dentro del margen de tolerancia de la norma SAE
J159.
Funcionamiento
Después de haber sido revisado adecuadamente, el LMI
está listo para usarse. El operador deberá familiarizarse
completamente con todos los controles del LMI y deberá
ajustar el selector del enhebrado (secciones de línea)
correctamente antes de usar la grúa. Verifique que el
sistema funciona correctamente elevando una carga cuyo
peso sea conocido y comparando la carga con la
información visualizada en el LMI.
Las cargas nominales incluyen el peso del aparejo de
gancho, eslingas y dispositivos auxiliares de manejo de
cargas. El peso combinado de estos componentes deberá
restarse de las capacidades dadas en la tabla de
capacidades para obtener el peso neto que puede elevarse.
Si alguna de las indicaciones en pantalla difiere del valor
real, se deberá llamar a un representante de servicio de
PAT para que repare el sistema o verifique la calibración
del indicador del momento de carga de la grúa.
National Crane
Toda modificación estructural o cambio hecho en la
grúa requiere que se vuelva a verificar la calibración del
indicador del momento de carga de la grúa.
El LMI advierte al operador cuando ocurre una
sobrecarga en el malacate y en el cable de carga, pero
permite que la función de elevación de la pluma continúe
funcionando. Si se eleva el malacate y el cable de carga
en condición de sobrecarga, en zonas en las que la
capacidad de pluma es mayor que la capacidad del cable
de carga, se podrían causar daños graves al malacate y
al cable de carga. Siempre enhebre el cable de carga de
modo adecuado para la carga que se elevará.
POSICIÓN EN EL LUGAR DE TRABAJO
Siempre busque la mejor posición posible en el lugar de
trabajo para estacionar la grúa. Un lugar ideal en el sitio es
un suelo firme, nivelado y seco o una superficie pavimentada
ubicada cerca del puesto de trabajo. Evite los terrenos
irregulares, rocosos o lodosos, las pendientes empinadas y
los lugares con obstrucciones elevadas. El lugar deberá
escogerse de modo que sea posible extender los
estabilizadores completamente y que las patas de los
mismos se apoyen sobre superficies firmes y niveladas.
Tenga cuidado particular de seleccionar un lugar que
permita mantener una separación adecuada de las líneas de
tendido eléctrico que existan. En el caso ideal, se debe
seleccionar un lugar en el cual la pluma no se pueda acercar
a menos de la distancia mínima recomendada a las líneas
eléctricas cuando esté completamente extendida.
Es mejor seleccionar un lugar en el sitio tal que la mayor
parte de la elevación pueda hacerse sobre el soporte del
estabilizador o la parte trasera del camión.
ANTES DE DESOCUPAR LA CABINA
1.
Coloque el camión de manera que sea posible
extender los estabilizadores sin que choquen contra
obstáculos. Aplique el freno de estacionamiento del
camión de modo firme y gire las ruedas delanteras
hacia el bordillo. Podría ser necesario colocar
cuñas en las ruedas bajo ciertas condiciones.
2.
Con la palanca de cambios en punto muerto, pise el
embrague (si tiene transmisión manual) y engrane
la toma de fuerza tirando de la perilla de cambios
hacia fuera.
3.
Caliente el sistema hidráulico a la temperatura de
funcionamiento (el depósito de aceite queda tibio al
tacto) permitiendo que el sistema funcione al
accionar el interruptor de retracción de
estabilizadores con los estabilizadores
completamente retraídos.
FUNCIONAMIENTO
2-5