●
Indicación con todas las puertas abiertas
Durante 3 segundos: Señal continua activa
Después de 3 segundos: Señal intermitente (1 Hz, duty-cycle al 5%)
Remitirse a la Sección 5 - Capítulo "Conector 72075A negro de 12 polos" ( ➠ Página 12)
(3)
A.8 PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO EN CARRETERA
a) Antes de comenzar una prueba de funcionamiento, se deben efectuar los siguientes controles:
●
presión de los neumáticos;
●
nivel de aceite de los frenos, aceite de la dirección asistida hidráulica, agua de refrigeración del motor;
●
eficacia del freno de estacionamiento;
●
funcionamiento de las puertas, pulsadores de emergencia, limpiaparabrisas, lavaparabrisas, avisador acústico, luces externas,
apagado del motor desde el habitáculo;
●
alineación de la carrocería con respecto al chasis, alturas de la suspensión, ausencia de interferencias con las piezas de viraje;
●
visibilidad y funcionamiento de los indicadores luminosos y acústicos.
b) Durante un recorrido de 50 km en carretera en diferentes situaciones (llanura, curvas, subida, descenso y calzada irregular)
se debe controlar que:
●
Los diferentes grupos del chasis y de la carrocería no presenten vibraciones o ruidos anormales;
●
en el tablero de instrumentos no se presenten mensajes de anomalía o peligro;
●
los tiempos de respuesta del ralentizador (en caso de haber) sean breves y el efecto sea siempre progresivo;
●
el limitador de velocidad no provoque saltos;
●
el accionamiento del pulsador "OFF de la batería" pare el motor, accione la alarma y desactive las baterías;
●
la calefacción y la climatización sean eficaces;
●
los niveles acústicos del interior y del exterior cumplan con las normativas;
●
tablero y asiento del conductor (si son diferentes de los originales) no limiten los desplazamientos de la palanca del cambio;
●
posición, deslizamiento longitudinal y regulaciones del respaldo del asiento del conductor sean eficientes;
●
el volante (si es diferente del original) no obstaculice la correcta visibilidad del tablero de instrumentos.
c) Al finalizar la prueba en carretera:
●
controlar que no haya filtraciones durante y después de la permanencia bajo chorros de agua a presión;
●
identificar las posibles pérdidas de líquido (agua, aceite, gasóleo, frenos, dirección asistida hidráulica y embrague);
●
restablecer el apriete de las tuercas de las ruedas a 290 ÷ 350 Nm.
– Printed 603.95.793 – 2 Ed. - base 11/2015
DAILY MCA 2014 ‒ DIRECTIVAS MONTADORES
DAILY TRANSPORTE DE PERSONAS
A.8 PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO EN CARRETERA
17