Serie 2300
Inspección visual
Una inspección visual sólo lleva unos minutos y puede evitar las reparaciones costosas y accidentes.
l Para máxima vida útil del motor, inspeccione el compartimiento del motor antes de arrancarlo. Compruebe
si hay fugas de aceite o de agua, fijaciones flojas, correas gastadas o conexiones flojas. Subsane según
proceda.
l Las protecciones deben estar en las posiciones correctas. Repare las protecciones dañadas o instale las
protecciones que faltan.
l Limpie todas las tapas y tapones antes de efectuar el mantenimiento del motor para reducir la posibilidad
de contaminación del sistema.
l Para cualquier tipo de fuga (agua, aceite o combustible), limpie el líquido derramado. Si se ve una fuga,
averigüe el origen y corrija la fuga. Si se sospecha una fuga, compruebe a menudo los niveles de líquido
hasta que la fuga haya sido hallada y subsanada.
l Las acumulaciones de grasa o aceite en un motor constituyen un riesgo de incendio. Elimínelas con una
limpieza al vapor o con un chorro de agua a presión.
l Cerciórese de que los tubos de agua están bien montados y sujetos. Compruebe si hay fugas. Compruebe
el estado de todos los tubos.
l Inspeccione la bomba de agua en cuanto a fugas.
Nota: El retén de la bomba de agua está lubricado por el agua en el sistema de enfriamiento. Las pequeñas
fugas son normales, como resultado de enfriarse el motor y contraerse las piezas.
l Las fugas excesivas de agua podrán indicar la necesidad de cambiar el retén de la bomba de agua. Para
el desmontaje y montaje de la bomba de agua o de los retenes de la bomba de agua, consulte el Manual
de Taller.
l Inspeccione el sistema de lubricación para ver si hay fugas por el retén delantero del cigüeñal, retén
trasero del cigüeñal, colector de aceite, filtro de aceite y tapa de balancines. Si hay muchas fugas,
particularmente en un motor viejo, podrá estar obstruido el respiradero del motor.
l Inspeccione el sistema de combustible en cuanto a fugas. Compruebe si hay abrazaderas flojas o ataduras
sueltas en las líneas de combustible.
l Inspeccione los conductos del sistema de admisión de aire y los codos para ver si hay grietas. Compruebe
también si hay abrazaderas flojas y el estado de los tacos de montaje de goma. Cerciórese de que las
mangueras y tubos no están en contacto con otras mangueras, tubos, mazos de cableado, etc.
l Inspeccione las correas del ventilador y la correa del alternador para ver si tienen grietas, cortes u otros
daños. Cuando se usa más de una correa entre dos poleas, deben cambiarse todas las correas al mismo
tiempo. Sólo se obtendrá la máxima vida útil de las correas si éstas se mantienen a la tensión correcta.
l Vacíe diariamente el agua y sedimentos de los depósitos de combustible para asegurar que sólo entra
combustible limpio al sistema de combustible.
l Inspeccione el cableado y los mazos de cableado en cuanto a conexiones flojas y cables gastados o
raídos.
l Inspeccione la cinta de masa para cerciorarse de que tiene una buena conexión y que está en buen
estado.
l Inspeccione la cinta de masa entre el ECM y la culata para cerciorarse de que tiene una buena conexión
y que está en buen estado.
l Desconecte aquellos cargadores de baterías que no estén protegidos contra el drenaje de corriente del
motor de arranque. Compruebe el estado y el nivel del electrólito de las baterías, a no ser que el motor
tenga baterías libres de mantenimiento.
l Compruebe el estado de los indicadores. Cambie los indicadores que estén agrietados. Cambie un
indicador que no pueda calibrarse debidamente.
Manual del Usuario, TSD3454S, 1ª Edición
4
19