3.3 - CONEXIÓN ELÉCTRICA (Fig. 8)
PELIGRO
•
La línea eléctrica de alimentación tiene que
estar provista de un adecuado SECCIONADOR
de LÍNEA omnipolar (interruptor automático
termo-magnético o diferencial) colocado antes del
interruptor general de la unidad de mando con
apertura de los contactos mínima de 3 mm.
•
La instalación de puesta a tierra tiene que ser
conforme a las normas eléctricas nacionales
vigentes en el lugar de utilización.
•
Los cables de alimentación tienen que estar di-
mensionados en función de la corriente máxima
que requiere el horno, de manera que la caída
de tensión total, con plena carga, sea inferior al
2%.
•
Los datos de la línea de alimentación tienen que cor-
responder a los que se indican en la chapa de identi-
fi cación y en la tabla de las características técnicas,
que aparece en la introducción de este manual.
PELIGRO
Antes de efectuar la conexión eléctrica, asegúrese
de que el SECCIONADOR de LÍNEA esté desconec-
tado (línea no bajo tensión).
3.3.a - Conexión eléctrica del horno
• Quite el panel lateral derecho (1) para acceder a la
parte eléctrica del horno.
• Conecte un cable eléctrico (2) con las dimensiones
oportunas en función de la absorción del horno en el
borne (3), conectando las tres fases en los bornes L1-
L2-L3, el neutro en el borne N y la tierra en el borne
T.
• Introduzca el cable eléctrico (2) en el apropiado pa-
sacable (4) y conéctelo con el seccionador de línea
posicionado antes del horno.
El seccionador de línea posicionado antes del horno
tiene que estar en una zona fácilmente accesible.
• Vuelva a montar el panel lateral derecho (1).
PELIGRO
En caso de hornos bicámara y tricámara, cada
horno tiene que estar conectado con un apropiado
seccionador de línea, no es posibile conectar varios
hornos con un único seccionador de línea.
Para los modelos 830, 835, 1230S, 1230L, 1235S,
1235L de dos cámaras el cable de conexión es uno
sólo para ambos hornos.
E - 14
IMPORTANTE
DOMITOR DM/DB
Datos técnicos - transporte y desembalaje
FIG. 6