Cardin Elettronica ELSNAP RAPID S Manual De Instrucciones página 36

Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

  • ESPAÑOL, página 32
PROGRAMACIÓN POSICIÓN DE APERTURA Y CIERRE
La barrera ELSNAP ya está programada de fábrica para la utilización con apertura
a 90 grados y cierre a 0 grados. Si por motivos particulares de instalación fuera
necesario retocar el punto de apertura y/o el punto de cierre, efectúe lo siguiente:
Para el punto de apertura:
- saque la alimentación a la centralita;
- lleve a OFF el dip 6 de recierre automático;
- afloje la contratuerca y levante de forma provisional el tapón de goma
antivibración de apertura (fig. 10);
- alimentar la centralita;
- pulse la tecla P2 para abrir la barrera;
- pulse y mantenga pulsado la tecla P1 durante aproximadamente 3 secundos
hasta que el Led L1 se encienda;
- pulse varias veces P2 para desplazar el punto en apertura o P3 para desplazarlo
hacia el cierre;
- pulse P1 para memorizar el punto escogido;
- saque la alimentación a la centralita;
- coloque el tapón de goma antivibración en apoyo al balancín (fig. 10);
- desbloquee la asta y colóquela en el punto de equilibrio (aproximadamente
45 grados);
- baje de nuevo el tapón de goma antivibración aproximadamente 2 milímetros
y bloquéelo con la contratuerca;
- coloque de nuevo el dip 6 en ON para rehabilitar el recierre automático;
- alimentar la centralita.
Para el punto de cierre:
- pulse la tecla P2 para abrir la barrera;
- saque la alimentación a la centralita;
- lleve a OFF el dip 6 de recierre automático;
- afloje la contratuerca y levante de forma provisional el tapón de goma
antivibración de apertura (fig. 10);
- alimentar la centralita;
- pulse la tecla P2 para cerrar la barrera;
- pulse y mantenga pulsado la tecla P1 durante aproximadamente 3 secundos
hasta que el Led L1 se encienda;
- pulse varias veces P2 para desplazar el punto en apertura o P3 para desplazarlo
hacia el cierre;
- pulse P1 para memorizar el punto escogido;
- saque la alimentación a la centralita;
- coloque el tapón de goma antivibración en apoyo al balancín (fig. 10);
- desbloquee la asta y colóquela en el punto de equilibrio (aproximadamente
45 grados);
- baje de nuevo el tapón de goma antivibración aproximadamente 2 milímetros
y bloquéelo con la contratuerca;
- coloque de nuevo el dip 6 en ON para rehabilitar el recierre automático;
- alimentar la centralita.
.
PROGRAMACIÓN TIEMPO DE PAUSA
Esta operación tiene que realizarse con la barrera cerrada:
- pulse P3 y manténgalo pulsado hasta que se encienda el Led L1 (luz intermitente
una vez por segundo);
- pulse P2 para hacer iniciar el cómputo del tiempo de pausa. El Led L1 cambia
el tipo de intermitencia;
- transcurrido el tiempo de pausa deseado, pulse de nuevo P2 para memorizarlo.
El Led L1 permanecerá encendido fijo durante un par de segundos, luego se
apagará.
PROGRAMACIÓN TIEMPO LUZ DE CORTESÍA
Bornes 7/8/9 con dip 9 y 10 en posición OFF
Esta operación tiene que realizarse con la barrera cerrada:
- pulse P3 y manténgalo pulsado hasta que se encienda el Led L1 (luz intermitente
una vez por segundo);
- pulse de nuevo P3, el Led L1 ahora parpadeará dos veces por segundo;
- pulse P2 para hacer iniciar el cómputo del tiempo de la luz de cortesía. El Led
L1 cambia el tipo de intermitencia.
- transcurrido el tiempo deseado, pulse de nuevo P2 para memorizarlo. El Led
L1 permanecerá encendido fijo durante un par de segundos, luego se apagará.
VISUALIZACIÓN NÚMERO DE MANIOBRAS TOTALES
Esta operación tiene que realizarse con la barrera cerrada:
- presionar y mantener presionado la tecla P3 e introducir y quitar el jumper J3
para resetear la central;
- los led amarillos internos parpadearán 6 veces y luego empezará la visualización
del número de las maniobras;
- la visualización se produce de la forma siguiente.
• Primer dígito: número de parpadeos de los leds rojos y amarillos juntos (cientos
de miles).
• Segundo dígito: número de parpadeos de los leds amarillos (decenas de miles).
• Tercer dígito: número de parpadeos de los leds rojos (miles).
Ejemplo: visualización de 210.000 ciclos de trabajo:
- leds rojos y amarillos parpadean 2 veces;
- pausa;
- leds amarillos parpadean una vez;
- pausa;
- leds rojos no parpadean;
- final.
PROGRAMACIÓN DE LA ALARMA MANTENIMIENTO
La unidad central SN24 señala la alarma mantenimiento mediante 6 parpadeos
de los Leds rojos internos.
El número de los ciclos, tras los cuales se señala la alarma, está programado de
fábrica en 100.000. Para modificar este parámetro efectúe lo siguiente:
- pulse, con la asta cerrado, P1 durante aproximadamente 10 segundos (después
de tres segundos se encenderá el L1, mantenga pulsado hasta que el L1 se
apague de nuevo);
- ahora la alarma mantenimiento se ha eliminado y será necesario configurarla
de nuevo.
- el número se configura en múltiplos de 10.000, pulse P2 para aumentar los
parpadeos del Led L1 (el número máximo de parpadeos es. 10 que corresponde
a 100.000 maniobras);
- pulse la tecla P3 para memorizar el número configurado.
BARRERAS OPUESTAS, FUNCIÓN MASTER-SLAVE
Con esta forma de instalación es posible disponer de dos barreras opuestas que
se mueven en sincronía entre ellas:
- instale las dos barreras efectuando, en caso necesario, las regulaciones de las
posiciones de apertura y de cierre.
- escoja la barrera principal (MASTER) para conectar a ella todas las funciones del
equipo (comandos, radiorreceptores, dispositivos de seguridad, fotocélulas...);
- en la barrera secundaria (SLAVE) deje todo tal como estaba de fábrica. Conecte
sólo la banda, si se encuentra disponible. Coloque el dip 8 en posición ON e
introducir y quitar el jumper J3 para resetear la central;
- conecte la salida Slave de la barrera MASTER en el borne 12 "TD" de la SLAVE.
- conecte el borne 3 "-" de la MASTER en el borne 15 "CMN" de la SLAVE;
- conecte el borne 4 "D" de la MASTER en el borne 12 "TD" de la SLAVE;
- si la conexión es correcta, el led correspondiente a la entrada "TD" de la barrera
SLAVE empezará a parpadear;
- conecte el borne 4 "D" de la barrera SLAVE en el borne 13 "TA" de la MASTER;
- pruebe el equipo verificando los diversos comandos y los dispositivos de
seguridad de las dos barreras.
PROGRAMACIÓN INICIAL DE LA CENTRALITA
Este procedimiento es necesario si se sustituye la unidad central SN24 en la
barrera SNAP y después de haber efectuada la inversión de la apertura asta (ver.
fig. 6a-6e). Después de esta operación, continúe con la regulación de los puntos
de apertura y de cierre, en caso necesario.
- efectúe un reset insertando el puente J3 y pulsando las teclas P3 y P1
simultáneamente. Suelte las teclas cuando se encienda el Led L1;
- pulse tecla P2. La barrera efectuará una serie de movimientos hasta detenerse
en posición de cierre;
- El apagado del led L1 significará el final del procedimiento.
INDICACIÓN DE ERRORES
La barrera señala eventuales anomalías a través del parpadeo de los leds rojos
presentes en los dos lados del armario:
N° de parpadeos
Significado
1
alarma banda
2
asta forzado
intervención
3
codificador
codificador
4
ausente
5
anomalía mosfet avería driver del control motor
alarma
6
mantenimiento
error fin de
7
carrera
36
Descripción
con banda pulsada o avería en las conexiones
eléctricas
con la asta cerrado, señala el forzado manual
detección obstáculo
codificador averiado/conexión errónea/falla F1
superación del número de maniobras configurado
avería de los finales de carrera eléctricos o conexión
errónea
Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Elsnap rapid l

Tabla de contenido