Ponga en marcha el producto siguiendo exclusivamente la información incluida en los documentos adjuntos. SensorHand Speed de Ottobock con sistema de sensores SUVA* Para el ajuste de la prótesis, su técnico ortopédico ha elegido entre seis posibles funciones el control que más se ajusta a sus necesidades específicas.
La mano MyoHand VariPlus Speed de Ottobock se basa en el sistema DMC (DMC = Dynamic Mode Control) de Ottobock. Este sistema desarrollado por Ottobock utiliza dos sistemas independientes de medición y de regulación para ajustar la velocidad y la fuerza de agarre de forma óptima a la señal muscular del paciente.
Por lo general, Ottobock recomienda que una empresa especializada adapte el control del vehículo a las necesidades del conductor (p. ej. la barra de dirección). Es absoluta- mente necesario que se garantice una conducción sin riesgos con la mano eléctrica de sistema...
Página 84
(posibilidades de combinación). El empleo de componentes protésicos inadecuados puede provocar una caída debido a fallos en el funcionamiento o a una rotura de las piezas de soporte. Ottobock no asume ningún tipo de responsabilidad si el producto se utiliza con componentes protésicos distintos a los indicados.
Ottobock recomienda cargar o cambiar el acumulador a tiempo cuando se observe que el estado de carga va disminuyendo. Para ello, presione hacia afuera la palanca de encaje del acumulador, saque el acumulador descargado y sustitúyalo por el que esté...
Programa 1: sistema de sensores DMC plus: dos electrodos Abierto Cerrado Señal mioeléctrica mediante el electrodo Señal mioeléctrica mediante el electrodo Velocidad de apertura Velocidad de cierre proporcional de 15 mm/s hasta 300 mm/s proporcional de 5 mm/s hasta 300 mm/s 86 | Ottobock...
130 N efectiva a partir de la máxima fuerza de agarre Control con 1 electrodo y 1 interruptor proporcional a través del electrodo “abierto” Abrir: con la mayor velocidad, accionando brevemente el interruptor. Cerrar: Ottobock | 87...
Control con 1 interruptor Este programa puede usarse junto con el interruptor MyoBock de Ottobock que prefiera. con la mayor velocidad, mientras se acciona el lado abierto del interruptor. Ahora la mano Abrir: permanece abierta.
La mano se cierra automáticamente con la mayor velocidad y comienza agarrar el objeto con una fuerza de 10 N. Si el sistema de sensores detecta un cambio de posición del objeto, se vuelve a agarrar (si es necesario) automáticamente hasta la máxima fuerza de agarre (130 N). Ottobock | 89...
Página 90
La velocidad de apertura se determinará por la velocidad y la fuerza de la tensión Abrir: muscular. proporcional. La velocidad de cierre se determinará por la velocidad y la fuerza de la tensión Cerrar: muscular. Con ello se indicará también la fuerza máxima del nuevo agarre. 90 | Ottobock...
Página 91
La mano se cierra con la mayor velocidad y comienza agarrar un objeto con una fuerza de 10 N. Si el sistema de sensores detecta un cambio de posición del objeto, se vuelve a agarrar (si es necesario) automáticamente hasta la máxima fuerza de agarre (130 N). Ottobock | 91...
Página 92
Ejemplo 2: después del agarre como en ejemplo 1, el objeto se sujeta con una fuerza de agarre superior. Para ello, realice una señal muscular en el segundo electrodo. Se puede realizar una fuerza 92 | Ottobock...
Página 93
“sistema de sensores SUVA” (fig. 1), por ejemplo, sobre el borde de la mesa. Una señal vibratoria breve confirma la desconexión. Repita el mismo proceso para activar el “sistema de sensores SUVA”. Dos señales vibratorias breves confirman la conexión del “sistema de sensores SUVA”. Ottobock | 93...
Página 94
La mano se cierra a máxima velocidad, la fuerza de agarre aumenta proporcionalmente a la duración del agarre. Control con 2 electrodos proporcional a través del electrodo ABIERTO. Apertura: con una velocidad constante mediante una señal muscular de cualquier nivel sobre el umbral Cierre: ON en el electrodo CERRADO. 94 | Ottobock...
Página 95
Control con 1 electrodo proporcional. La velocidad de APERTURA se determina por la velocidad y la fuerza de la Apertura: tensión muscular. proporcional. La velocidad de CIERRE se determina por la velocidad y la fuerza de la relajación Cierre: muscular. Ottobock | 95...
Página 96
Señal del electrodo creciente Descenso de la señal del electrodo Fuerza de agarre: proporcional al descenso de la señal del electrodo. Una agarre máximo evita que la mano se abra con una señal del electrodo involuntaria. Velocidad: proporcional Velocidad: proporcional 96 | Ottobock...
Página 97
Fuerza de agarre: proporcional a la intensidad de la señal en el segundo electrodo Volver a agarrar con la fuerza máxima en el segundo electrodo evita que la mano se abra con una señal del electrodo involuntaria. Velocidad: proporcional Velocidad: proporcional Ottobock | 97...
Página 98
CERRADO del interruptor. Cierre: Programa 5: DigitalControl: un interruptor Abierto Cerrado Señal a través del interruptor Señal a través del interruptor Fuerza de agarre: depende de la duración de la señal Velocidad: constante Velocidad: constante 98 | Ottobock...
El fabricante no se responsabiliza de los daños producidos por combinaciones de componentes que no cuenten con el visto bueno del fabricante. Este producto debe ser abierto y reparado exclusivamente por personal especializado y autorizado de Ottobock. Marcas registradas Todas las denominaciones mencionadas en este documento anexo están sometidas en su totalidad a las...
Página 100
IX de la directiva, el producto se ha clasificado en la clase I. La declaración de conformidad ha sido elaborada por Ottobock bajo su propia responsabilidad según el anexo VII de la directiva.