Evidencia Fisiológica
El máximo ritmo cardíaco disminuye con la edad
La ingesta máxima de oxígeno (VO2max) disminuye en un 10% por década en
hombres y en mujeres independientemente de la edad y de la actividad física
aunque algunos estudios han mostrado que no hay empeoramientos en la
capacidad aeróbica entre la gente que mantiene un entrenamiento constante
Otros factores aparte de la actividad física también son cruciales en el
decremento de la ingesta máxima de oxígeno, como factores hereditarios,
incremento de la grasa, disminución de la masa muscular esquelética
Sin embargo no todo son malas noticias: varios estudios han mostrado que para los atletas el
decremento del máximo ritmo cardíaco de la edad de 50-70 es menor que la de los no atletas.
Además el entrenamiento para la gente mayor puede incrementar su capacidad aeróbica al
mismo nivel relativo (15-30%) que adultos más jóvenes.
De hecho, el rendimiento en resistencia de los atletas más mayores proporciona una buena
evidencia de los beneficios de mantener el ejercicio regular para preservar la función
cardiovascular.
La conclusión general es que el entrenamiento mejora la respuesta fisiológica a cualquier
edad y las mejoras a menudo ocurren a un ratio y a una magnitud independiente de la edad
de la persona.
Un punto clave para los ciclistas mayores es recordar que el cuerpo más mayor necesita más
tiempo de recuperación que el cuerpo más joven.
Resumen
Márcate objetivos realistas dentro de tu marco de tu propia fisiología y rendimiento
Ten en cuenta el proceso de envejecimiento y ajusta tus expectativas y el
volumen de entrenamiento consecuentemente – recuerda que un cuerpo más
mayor requiere de mayor tiempo de recuperación que uno más joven
Desarrolla un programa de entrenamiento efectivo, uno que equilibre duración-
intensidad-recuperación
55