Frenado Reostactico; Frenagem Reostática; Dimensionamiento - WEG CFW-09 Serie Guia Del Usuario

Ocultar thumbs Ver también para CFW-09 Serie:
Tabla de contenido
DISPOSITIVOS OPCIONALES
8.10 FRENADO
REOSTACTICO

8.10.1 Dimensionamiento

206
Filtro
Red de
alimentación
P E
Puesta a Tierra
de Seguridad
Instrucciones para instalar el Filtro:
Instalar el convertidor y el filtro próximos un al otro, sobre una chapa
metálica conectada a tierra y garantizar en la propia fijación mecánica
del convertidor y del filtro un buen contacto eléctrico con esta chapa.
Si el cable entre el convertidor y el filtro fuere mayor que 30cm, el
mismo deberá tener un blindaje también conectado, en las dos
puntas, a la chapa de montaje.
¡ NOTA!
Para instalaciones que deban seguir las normas de la Comunidad Europea,
ver ítem 3.3.
El frenado reostáctico es utilizado en los casos en que se desea tiempos
cortos de deceleración o en los casos de cargas con elevada inercia.
Para el correcto dimensionamiento del resistor de frenado se debe llevar
en cuenta los datos de aplicación como: tiempo de deceleración, inercia
de la carga, frecuencia de repetición de frenado, etc.
En cualquier caso, los valores de corriente eficaz y corriente de pico
máximas deben ser respectados.
La corriente de pico máxima define el valor óhmico mínimo permitido del
resistor. Consultar la tabla 8.9.
Los niveles de tensión del link CC para actuación del frenado reostáctico
son definidos por el parámetro P153 – nivel de frenado reostáctico.
Para el modo de control vectorial existe la posibilidad de uso del "Frenado
Óptimo", eliminándose en muchos casos la necesidad del frenado
reostáctico. Ver capitulo 6, parámetro P151.
¡ NOTA!
Ajuste P151 para el valor máximo (400 o 800V) para usar el frenado
reostáctico.
El conjugado de frenado que puede ser conseguido a través de la aplicación
de convertidores de frecuencia, sin módulos de frenado reostático y sin el
"Frenado Optimo" , varía de 10 a 35% del conjugado nominal del motor.
Durante la deceleración la energía cinética de la carga es regenerada al
link CC (circuito intermediario). Esta energía carga los capacitores ele-
vando la tensión. Caso no sea disipada podrá provocar sobretensión (E01)
y la deshabilitación del convertidor. Para obtenerse conjugados frenantes
mayores, utilízase el frenado reostático. Utilizando la opción Frenado
reostático la energía regenerada en exceso es disipada en una resistencia
montada externamente al convertidor. Este tipo de frenado es utilizado en
los casos en que son deseados tiempos de deceleración cortos o cuando
fuesen accionadas cargas de elevada inercia.
Panel del accionamiento
CFW
Instalar más cerca
posible del
convertidor
Figura 8.21 - Conexión del filtro RFI
Canalización o
MOTOR
cable blindado
P E
Puesta a Tierra
del motor
(carcaza)

Hide quick links:

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido