Manuales
Marcas
WEG Manuales
Variadores de Velocidad
MW500 Serie
WEG MW500 Serie Manuales
Manuales y guías de usuario para WEG MW500 Serie. Tenemos
3
WEG MW500 Serie manuales disponible para descarga gratuita en PDF: Manual De Usuario, Manual De Programación, Manual Del Usuario
WEG MW500 Serie Manual De Usuario (229 páginas)
Marca:
WEG
| Categoría:
Variadores de Velocidad
| Tamaño: 18 MB
Tabla de contenido
English
4
Español
56
Instrucciones de Seguridad
59
Avisos de Seguridad en el Manual
59
Avisos de Seguridad en el Producto
59
Recomendaciones Preliminares
60
Informaciones Generales
63
Sobre el Manual
63
Sobre el Mw500
63
Nomenclatura
65
Etiquetas de Identificación
67
Recepción y Almacenamiento
68
Instalación y Conexión
69
Instalación Mecánica
69
Condiciones Ambientales
69
Posicionamiento y Fijación
69
Selección de Motor y Kits de Adaptación
70
Instalación Eléctrica
70
Identificación de Los Bornes de Potencia y Puntos de Aterramiento
71
Cableado de Potencia, Aterramiento, Disyuntores y Fusibles
71
Conexiones de Potencia
72
Conexiones de Entrada
72
Capacidad de la Red de Alimentación
73
Redes IT
73
Frenado Dinámico
73
Procedimiento para Uso del Frenado Dinámico
74
Conexiones de Salida
75
Conexiones de Aterramiento
76
Tarjeta de Control
76
Conexiones de Control
77
Para una Correcta Instalación del Cableado de Control, Utilice
78
Separación de Cables en la Pagina
78
Distancia para Separación de Cables
79
Instalaciones de Acuerdo con la Directiva Europea de Compatibilidad Electromagnética
79
Conformidad de Instalación
79
Niveles de Emisión y Inmunidad
80
Ambientes
80
Hmir y Programación Básica
81
Uso de la Hmir para Operación del Convertidor
81
Indicaciones en el Display de la Hmir
82
Modos de Operación de la Hmir
83
Energización y Start-Up
85
Preparación y Energización
85
Leds
86
Consideraciones para Montaje Integrado en Motores Ventilados
87
Start-Up
88
Start-Up (Usando Superdrive y Configuración de Circuito Default)
88
Menú STARTUP (Usando HMI Remota)
89
Tipo de Control V/F (P0202 = 0)
89
Tipo de Control VVW (P0202 = 5)
91
Menú BASIC - Aplicación Básica
93
Diagnóstico de Problemas y Mantenimiento
95
Fallas y Alarmas
95
Soluciónes de Los Problemas Más Frecuentes
95
Datos para Contacto con la Asistencia Técnica
95
Mantenimiento Preventivo
96
Instrucciones de Limpieza
97
Limpieza Externa
97
Kits y Accesorios Opcionales
98
Kits Opcionales
98
Filtro RFI
98
Llave Seccionadora
98
Funciones de Seguridad
98
Accesorios
99
Especificaciones Técnicas
101
Datos de Potencia
101
Componentes Electrónicos/Datos Generales
102
Português
106
汉语
159
WEG MW500 Serie Manual De Programación (182 páginas)
Marca:
WEG
| Categoría:
Convertidores de Frecuencia
| Tamaño: 9 MB
Tabla de contenido
Manual de Programación
3
Sumario de las Revisiones
4
Tabla de Contenido
5
Referencia Rápida de Los Parámetros, Alarmas y Fallas
7
1 Instrucciones de Seguridad
29
Avisos de Seguridad en el Manual
29
Avisos de Seguridad en el Producto
29
Recomendaciones Preliminares
30
2 Informaciones Generales
31
Sobre el Manual
31
Terminología y Definiciones
31
Términos y Definiciones Utilizados
31
Representación Numérica
33
3 Sobre el Mw500
35
4 Hmi y Programación Básica
39
Uso de la Hmi para Operación del Convertidor
39
Indicaciones en el Display de la Hmi
40
Modos de Operación de la Hmi
41
5 Instrucciones Básicas para Programación
43
Estructura de Parámetros
43
Parámetros Seleccionados por el Menú de la Hmi
43
Hmi
44
P0000 - Acceso a Los Parámetros
44
Descripción
44
P0209 - Unidad de Ingeniería de Referencia
46
P0210 - Forma de Indicación de la Referencia
46
P0213 - Factor de Escala de la Barra Gráfica
46
Parámetros de Backup
47
Ajuste de las Indicaciones del Display en Modo Monitoreo
48
Situaciones para el Estado Config
48
Unidades de Ingeniería para Softplc
49
Características del Mw500
51
Potenciómetro
51
Leds
51
Control del Estado del Ventilador
53
DIP Switches
54
6 Identificación del Modelo del Convertidor Yaccesorios
55
Datos del Convertidor
55
P0029 - Configuración del Hardware de Potencia
56
P0295 - Corriente Nominal del Convertidor
57
P0296 - Tensión Nominal de la Red
58
P0297 - Frecuencia de Conmutación
58
7 Comando Lógico y Referencia de Velocidad
61
Selección para Comando Lógico y Referencia de Velocidad
61
P0220 - Selección Fuente Local/Remoto
65
Referencia de Velocidad
67
Límites para la Referencia de Velocidad
68
P0133 - Referencia de Velocidad Mínima
68
P0134 - Referencia de Velocidad Máxima
68
Backup de la Referencia de Velocidad
69
P0120 - Backup de la Referencia de Velocidad
69
Parámetros para Referencia de Velocidad
69
P0121 - Referencia de Velocidad Vía HMI
69
P0131 - Referencia 8 Multispeed
71
Referencia Vía Potenciómetro Electrónico
72
Entrada Analógica Aix y Entrada en Frecuencia FI
73
Referencia de Velocidad 13 Bits
73
Palabra de Control y Estado del Convertidor
73
P0680 - Estado Lógico
73
P0690 - Estado Lógico
74
Control Vía Entradas Digitales
76
Control Vía Entradas HMI
76
P0229 - Modo de Parada
76
8 Tipos de Control del Motor Disponibles
77
P0140 - Filtro de la Compensación de Deslizamiento
78
P0397 - Configuración del Control
78
9 CONTROL ESCALAR V/F
81
PARAMETRIZACIÓN del CONTROL ESCALAR V/F
83
P0136 - Boost de Torque Manual
84
P0138 - Compensación de Deslizamiento
86
PUESTA en FUNCIONAMIENTO en el MODO V/F
87
Para Aplicaciones
87
10 Control Vectorial V V W
89
Parametrización del Control Vectorial V V W
91
P0399 - Rendimiento Nominal del Motor
92
Puesta en Funcionamiento en el Modo V V W
96
11 Funciones Comunes a todos Los Modos de Control
99
Rampas
99
P0103 - Tiempo de Desaceleración 2ª Rampa
100
Descripción
100
P0106 - Tiempo de Aceleración de la 3ª Rampa
101
LIMITACIÓN de la TENSIÓN del Link DC y de la CORRIENTE de SALIDA
101
Limitación de la Tensión en el Link DC por "Hold de Rampa" P0150 = 0 O 2
101
P0152 - Ganancia Proporcional del Regulador de la Tensión de el Link DC
103
Limitación de la Corriente de Salida por "Hold de Rampa" P0150 = 2 O 3
104
Limitación de Corriente Tipo "Desacelera Rampa" P0150 = 0 O 1
104
P0135 - Corriente Máxima de Salida
105
Estado Dormir (Sleep)
105
P0217 - Frecuencia para Dormir
106
P0218 - Tiempo para Dormir
106
Flying Start / Ride-Through
107
Función Flying Start
107
Función Ride-Through
107
P0331 - Rampa de Tensión para FS y RT
107
Frenado CC
108
P0299 - Tiempo de Frenado CC en el Arranque
108
P0300 - Tiempo de Frenado CC en la Parada
109
P0301 - Frecuencia para Inicio del Frenado CC en la Parada
109
Frecuencia Evitada
110
Ahorro de Energía
111
P0407 - Factor de Potencia Nominal del Motor
111
P0591 - Histéresis para el Nivel Máximo de Torque
113
12 Entradas y Salidas Digitales y Analógicas
115
Entradas Analógicas
115
P0230 - Zona Muerta de las Entradas Analógicas
116
P0243 - Señal de la Entrada AI3
119
P0261 - Ganancia de la Entrada Analógica Knob
120
P0262 - Offset de la Entrada Analógica Knob
120
Salidas Analógicas
120
Descripción
122
Entrada en Frecuencia
123
P0022 - Valor de la Entrada en Frecuencia en Hz
124
Salida en Frecuencia
126
P0017 - Valor de la Salida en Frecuencia FO en Hz
126
P0257 - Función de la Salida en Frecuencia FO
127
Entradas Digitales
128
P0012 - Estado de las Entradas Digitales DI8 a DI1
129
Salidas Digitales
137
P0013 - Estado de las Salidas Digitales DO5 a DO1
137
Descripción
140
13 Regulador Pid
141
Descripción y Definiciones
141
Puesta en Funcionamiento
144
Defina la Realimentación del PID
144
Ajuste la Referencia (Setpoint)
145
Defina la Entrada Digital para el Comando Manual/Automático
145
Poniendo en Operación
146
Operación Manual (DIX Manual/Automático Inactiva)
146
Operación Automática (DIX Manual/Automático Activa)
146
Estado Dormir con el Pid (Sleep)
148
Display del Modo Monitoreo
148
Parámetros Pid
148
P0040 - Variable de Proceso PID
148
P0525 - Setpoint PID por la HMI
150
P0526 - Filtro del Setpoint del PID
150
P0527 - Tipo de Acción del PID
151
P0528 - Factor de Escala de la Variable de Proceso
151
Pid Acadêmico
154
14 Frenado Reostático
155
P0153 - Nivel de Frenado Reostático
155
15 Fallas y Alarmas
157
Protección de Sobrecarga en el Motor (F0072 y A0046)
157
P0349 - Nivel para Alarma Ixt
158
P0037 - Sobrecarga del Motor Ixt
158
P0038 - Velocidad del Encoder
159
Protección de Sobrecarga de Los Igbts (F0048 y A0047)
159
P0343 - Máscara para Fallas
160
Protección de Sobretemperatura del Motor (F0078)
161
PROTECCIÓN de SOBRETEMPERATURA de LOS Igbts (F0051 y A0050)
162
Protección de Sobrecorriente (F0070 y F0074)
162
Supervisión de la Tensión del Link (F0021 y F0022)
162
Falla de Comunicación con Módulo Plug-In (F0031)
162
Falla de Autoajuste del Modo de Control Vvw (F0033)
162
Alarma de Falta en la Comunicación con la Hmi Remota (A0750)
162
Falla de Falta en la Comunicación con la Hmi Remota (F0751)
162
Falla de Autodiagnosis (F0084)
163
Falla de Velocidad del Ventilador (F0179)
163
Falla del Ptc del Motor (F0079)
163
Falla en la Cpu (F0080)
163
Versión de Software Principal Incompatible (F0151)
163
Falla en la Realimentación de Pulsos (F0182)
163
Histórico de Fallas
164
Autoreset de Fallas
166
P0340 - Tiempo Autoreset
166
16 Parámetros de Lectura
167
P0007 - Tensión de Salida
169
17 Comunicación
173
Interfaz Serial Usb, Rs232 y Rs485
173
P0308 - Dirección Serial
174
P0310 - Tasa de Comunicación Serial
174
P0311 - Configuración de Los Bytes de la Interfaz Serial
174
P0312 - Protocolo de la Interfaz Serial (1)
175
Interfaz Can - Canopen/Devicenet
175
Interfaz Profibus Dp
176
Interfaz Ethernet
177
Estados y Comandos de la Comunicación
179
18 Softplc
181
P1004 - Área para Aplicación Softplc no Rodando
182
WEG MW500 Serie Manual Del Usuario (150 páginas)
Marca:
WEG
| Categoría:
Variadores de Velocidad
| Tamaño: 10 MB
Tabla de contenido
English
5
Español
47
1 Instrucciones de Seguridad
49
Avisos de Seguridad en el Manual
49
Avisos de Seguridad en el Producto
49
Recomendaciones Preliminares
50
2 Informaciones Generales
51
Sobre el Manual
51
Sobre el Mw500
51
Nomenclatura
53
Etiquetas de Identificación
54
Recepción y Almacenamiento
55
3 Instalación y Conexión
56
Instalación Mecánica
56
Condiciones Ambientales
56
Posicionamiento y Fijación
56
Integrado al Motor
56
Montaje en la Pared
57
Selección de Motor y Kits de Adaptación
57
Instalación Eléctrica
57
Identificación de Los Bornes de Potencia y Puntos de
58
Cableado de Potencia, Aterramiento, Disyuntores y
58
Descripción de Los Terminales de Potencia
58
Aterramiento
58
Fusibles
58
Conexiones de Potencia
59
Conexiones de Entrada
59
Capacidad de la Red de Alimentación
60
Redes IT
60
Frenado Dinámico
60
Procedimiento para Uso del Frenado Dinámico
61
Conexiones de Salida
61
Al Usar Cables Blindados para Instalar el Motor
62
Conexiones de Aterramiento
62
Tarjeta de Control
63
Conexiones de Control
63
Para una Correcta Instalación del Cableado de Control, Utilice
64
Separación de Cables en la Pagina
64
Distancia para Separación de Cables
65
Instalaciones de Acuerdo con la Directiva Europea de Compatibilidad Electromagnética
65
Conformidad de Instalación
65
Niveles de Emisión y Inmunidad
66
Ambientes
66
HMI y Programación Básica
67
Uso de la Hmir para Operación del Convertidor
67
4 Hmir y Programación Básica
67
Indicaciones en el Display de la Hmir
68
Modos de Operación de la Hmir
69
5 Energización y Start-Up
71
Preparación y Energización
71
Consideraciones para Montaje Integrado en Motores Ventilados
72
Start-Up
73
Start-Up (Usando Superdrive y Configuración de Circuito Default)
73
Menú STARTUP (Usando HMI Remota)
73
Tipo de Control V/F (P0202 = 0)
74
Tipo de Control V V W (P0202 = 5)
75
Menú BASIC - Aplicación Básica
77
6 Diagnóstico de Problemas y Mantenimiento
78
Fallas y Alarmas
78
Soluciónes de Los Problemas Más Frecuentes
78
Datos para Contacto con la Asistencia Técnica
78
Mantenimiento Preventivo
79
Instrucciones de Limpieza
80
7 Kits y Accesorios Opcionales
81
Kits Opcionales
81
Filtro RFI
81
Llave Seccionadora
81
Accesorios
81
8 Especificaciones Técnicas
84
Datos de Potencia
84
Componentes Electrónicos/Datos Generales
85
Códigos y Normas
86
Manual Do Usuário
87
Português
89
Productos relacionados
WEG MW500 V1.5X
WEG MW500 G2
WEG MMW03-M22CH
WEG MAF
WEG M36
WEG M48
WEG MGR
WEG MMF-03-SP
WEG Motor Scan Serie
WEG MSW 25
WEG Categorias
Modules
Convertidores de Frecuencia
Controladores
Variadores de Velocidad
Motores
Más WEG manuales