Localización Y Solución De Problemas - Morita Tri Auto ZX2 Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para Tri Auto ZX2:
Tabla de contenido
Localización y solución de problemas
1. Localización y solución de problemas
Si el instrumento muestra signos de un funcionamiento incorrecto, el usuario deberá intentar revisarlo y ajustarlo primero por
sus propios medios.
* Si el usuario no puede revisar el instrumento o si este no funciona correctamente después del ajuste o el reemplazo de
piezas, póngase en contacto con su distribuidor local o con la oficina de J. MORITA.
Problema
Comprobar el nivel de la batería.
No hay electricidad.
Comprobar la instalación de la batería.
Batería degradada
¿Hay un sonido al conectar y desconectar el
No hay nada en pantalla.
instrumento?
La pieza de mano a motor
¿Está configurado en modo EMR?
no funciona.
No hay sonido.
¿Volumen del pitido en 0?
El indicador sonoro emite
una alarma aunque el ins-
¿El instrumento está puesto en modo CCW
trumento no esté siendo
(rotación inversa)?
utilizado.
¿Está el contraelectrodo enganchado correc-
tamente en la esquina de la boca del pacien-
te?
¿El instrumento está configurado en modo
EMR?
El motor no funciona cuan-
¿Está desactivada la opción de puesta en
do la lima se inserta en el
marcha automática?
conducto.
¿Solo se enciende una barra indicadora de
la longitud del conducto o no se enciende
ninguna?
¿Está aflojado el tornillo del electrodo inte-
grado o del electrodo externo para lima?
¿Se enciende la barra indicadora de la longi-
tud del conducto?
El motor se detiene con
demasiada facilidad.
¿Está aflojado el tornillo del electrodo inte-
grado o del electrodo externo para lima?
Puede que esté establecido el límite de par.
El motor empieza a fun-
¿Está la acción apical configurada en inver-
cionar en sentido inverso
sa?
espontáneamente.
¿El instrumento está puesto en modo CCW
(rotación inversa)?
El valor de límite de par puede estar estable-
cido muy bajo.
La función de disminución del par apical
puede estar activada.
El motor invierte la ro-
tación con demasiada
facilidad.
¿El conducto retiene algo de sangre o de
solución química?
Instrucciones de uso 2018-11-21
Comprobación
Soluciones
Cargue la batería.
Instale la batería correctamente.
Sustituya la batería.
Cargue la batería si no se produce el sonido.
Si se produce el sonido, la pantalla está rota.
Seleccione un modo distinto a EMR.
Ponga el volumen del pitido en 1, 2 o 3.
Cuando está en modo CCW, el indicador sonoro emite
una alarma después de transcurrido un período de
tiempo establecido. Si es molesto, ponga el sonido del
pitido en 0.
Enganche el contraelectrodo en la esquina de la boca
del paciente.
Seleccione un modo distinto a EMR.
Active la función de puesta en marcha automática.
Descienda la lima por el conducto radicular o añada
algo de humedad como, por ejemplo, solución salina al
conducto para encender dos barras o más.
Apriete bien el tornillo.
Descienda la lima por el conducto radicular o añada
algo de humedad como, por ejemplo, solución salina al
conducto para encender una barra o más.
Apriete bien el tornillo.
Ajuste la función de inversión de par para R.L (menor
inversión de par) si no desea esto.
Cambie la configuración de acción apical a Off (desacti-
vado) o Stop (detenido).
Cambie el modo de rotación a un modo distinto de
CCW (rotación inversa).
Aumente el valor de límite de par.
El límite de par disminuye automáticamente a medida
que la lima se acerca al ápice. Para usar un valor fijo de
par invertido, desactive la función de disminución del
par apical.
En tal caso, el medidor de conductometría puede mos-
trar un amplio movimiento y llegar a la barra intermiten-
te.
Descienda la lima por el conducto radicular para que la
pantalla del medidor vuelva a la posición adecuada y la
rotación de la lima vuelva a dirección de avance.
Ref.
p.26
p.42
p.26
p.34
p.39
p.18
p.34
p.37
p.37
p.13
p.37
p.13
p.35
p.36
p.34
p.35
p.39
p.19
47
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido