problemas del
paciente
pruebas continuas
de funcionamiento
pruebas de control
PS
P
SENS
PSOL
P
SUPP
red de seguridad
Relación I:E
resistencia
respiración asistida
respiración de control
respiración mandatoria
respiración
superpuesta
respirador no operativo
(Vent. inop.)
Glosario-6
Tabla Glosario-1. Glosario de términos de ventilación (continuación)
Definición utilizada por la red de seguridad del respirador. Los problemas del
paciente se declaran cuando los datos de paciente medidos son iguales o quedan
fuera de los umbrales de alarma y suelen autocorregirse o pueden ser corregidos por
un facultativo. El sistema de monitorización de alarma detecta y anuncia los
problemas de los pacientes. Los problemas de los pacientes no suponen un riesgo
para el rendimiento del respirador.
Pruebas que se ejecutan continuamente durante la ventilación y que evalúan el
hardware electrónico y neumático del respirador.
Pruebas que se ejecutan continuamente durante la ventilación y que evalúan el
hardware electrónico y neumático del respirador.
Mantenimiento de la presión, tipo de respiración espontánea en que el respirador
administra una presión definida por el operador (además de la PEEP) durante la fase
inspiratoria. Disponible en los modos SPONT, SIMV y BiLevel.
Sensibilidad por presión. Descenso de la presión definida por el operador por debajo
de la PEEP (causada por el flujo inspiratorio del paciente) requerida para iniciar una
respiración iniciada por el paciente cuando se selecciona el accionamiento por
presión.
Válvula de solenoide proporcional.
Mantenimiento de la presión (Presión de soporte) Parámetro del nivel de presión de
asistencia inspiratoria (por encima de la PEEP) en el circuito en "Y" del paciente durante
una respiración espontánea (cuando el tipo de respiración espontánea es PS).
Estrategia del respirador para responder a los problemas del paciente y a los fallos
del sistema.
Relación del tiempo inspiratorio y el tiempo espiratorio. También, variable de tiempo
definida por el operador que se aplica a las respiraciones mandatorias PC y VC+.
Descenso de presión dependiente del flujo a lo largo de un conducto. Medido en
cmH
O/L/s o hPa/L/s.
2
Respiración mandatoria accionada por el esfuerzo inspiratorio del paciente en los
modos A/C y SIMV.
Respiración mandatoria iniciada por el respirador administrada en modo A/C
Respiración cuyos parámetros y tiempos están predefinidos; pueden ser accionados
por el respirador, el paciente o el operador.
Administración de una segunda inspiración antes de que se haya completado la
primera espiración.
Estado de emergencia en que entra el respirador si detecta un fallo de hardware o
un error de software crítico que podría poner en riesgo la seguridad de la ventilación.
Durante una situación no operativa del respirador, la válvula de seguridad se abre
para permitir que el paciente respire el aire ambiental sin asistencia del respirador.
El personal de servicio cualificado debe encender el respirador y realizar un EST antes
de poder reiniciar la ventilación normal.
Manual del usuario