El parámetro de % Supp especifica la cantidad de presión basada en la resistencia y
la elastancia que se debe aplicar en cada iésimo intervalo en el circuito en "Y" del
paciente.
Teniendo en cuenta la información anterior, se puede reescribir la ECUACIÓN 2 para
incluir el parámetro de % Supp reconociendo que el V
el paciente y no por el respirador. (Es importante tener en cuenta que el respirador
no está amplificando su propio flujo, solo el flujo generado por la PMUS).
i
P
p
wye (
Gradiente de presión resultante
El gradiente de presión que impulsa el gas respiratorio hacia los pulmones del
paciente viene determinado por la suma de la P
del paciente, por tanto:
ΔP
i
GRADIENTE
i
p
wye (
Manual del usuario
i
i
S V ·
(
×
=
P
L
wye
i
Presión generada por el respirador
)
circuito en "Y"
en respuesta a los valores
instantáneos de flujo pulmonar y
volumen pulmonar en el circuito en
"Y". Este valor es la suma de cada
uno de los tres elementos de
presión (entre paréntesis) de la
ecuación 4.
Δ
Gradiente de presión instantánea
Presión generada por el respirador
i
p
)
circuito en "Y"
en respuesta a los valores
instantáneos de flujo pulmonar y
volumen pulmonar en el circuito
en "Y"
ECUACIÓN 4
i
i
S V ·
)
(
×
)
+
R
K
L
airway
1
S
i
circuito en "Y"
ECUACIÓN 5
i
i
P
=
P
GRADIENTE
wye
i
P
MUS
Parámetros/Guía del respirador
i
i
y el V
son impulsados por
L
L
i
(
×
)
+
S V
K
L
2
Parámetro % Supp/100 (intervalos
de 0,05 a 0,95)
y el esfuerzo inspiratorio
i
+
P
MUS
Capacidad de generación de
presión instantánea de los
músculos inspiratorios del
paciente
C-17