El volumen de compliancia se calcula como
V
C
C
pt ckt
Sin compensación de la compliancia automatizada, los médicos deben calcular V
para estimar la pérdida de volumen en el circuito del paciente y aumentar el ajuste
VT en esa cantidad. Aumentar el volumen corriente con un solo incremento para
compensar el volumen de compliancia solo proporciona una compensación parcial
y requiere un esfuerzo y conocimientos extra por parte del facultativo. Además, P
y P pueden cambiar con el tiempo.
En el respirador, un algoritmo iterativo calcula automáticamente el volumen
de compliancia y lo compensa. La compensación de la compliancia no cambia el
tiempo inspiratorio (T
del patrón de flujo seleccionado). Al mantener T
I:E original.
Existe un volumen de compliancia máximo para reducir la posibilidad de sobreinflado
debido a un cálculo erróneo del volumen de compliancia del paciente. El volumen de
compliancia máximo está determinado por el tipo de circuito de paciente
seleccionado y el peso corporal previsto (PBW) y se resume en esta ecuación:
donde:
Factor = interpolación lineal de los valores de la siguiente tabla para tipos de circuito
adultos, pediátricos y neonatales El factor se calcula como:
Manual del usuario
V
C
Volumen de compliancia
Compliancia del circuito del
paciente
). Se consigue aumentando el flujo (aumentando la amplitud
I
V
= Factor x volumen corriente
comp,max
V
= volumen de compliancia máximo
comp,max
MIN (10, MAX (2,5, 1,0 + (2,0/0,3 x kg PBW)))
(
)
=
C
P
–
P
pt ckt
wye
P
Presión en el circuito en "Y" del paciente al final
wye
de la inspiración actual
P
Presión al final de la espiración actual
constante se mantiene la relación
I
Compliancia y compensación de BTPS
C
wye
10-15