sión regresa al modo de cambio automático
y permanece en ese modo hasta que el tren
de potencia se enfríe.
• Si el sistema detecta un problema, se inha-
bilita el modo AutoStick y la transmisión
vuelve al modo automático hasta que el
problema se corrija.
Para desacoplar el modo AutoStick , devuelva
la palanca de cambios a la posición de MAR-
CHA. Puede entrar o salir de la posición
AutoStick en cualquier momento sin necesi-
dad de quitar el pie del acelerador.
¡ADVERTENCIA!
No haga cambios a una marcha inferior para
obtener mayor frenado del motor en una
superficie resbaladiza. Las ruedas con trac-
ción podrían perder su agarre y el vehículo
podría patinar provocando una colisión o le-
siones personales.
CONDUCCIÓN EN SUPERFICIES
RESBALOSAS
Aceleración
La aceleración rápida en superficies resbala-
dizas o cubiertas de nieve o agua pueden
hacer que las ruedas se desvíen de forma
errática hacia la derecha o izquierda. Este
fenómeno ocurre cuando hay una diferencia en
la superficie de tracción debajo de las ruedas
delanteras (impulsión).
¡ADVERTENCIA!
La aceleración rápida sobre superficies res-
baladizas es peligrosa. La tracción desigual
puede provocar un desvío repentino de las
ruedas delanteras. Podría perder el control
del vehículo y sufrir una colisión. Acelere lenta
y cuidadosamente siempre que exista la po-
sibilidad de tener una tracción reducida (hielo,
nieve, agua, lodo, arena floja, etc.).
Tracción
Cuando se conduzca en caminos mojados o
enlodados, es posible que se forme una resis-
tencia de agua entre la goma y la superficie de
la carretera. Esto se conoce como hidroplane-
ado y puede provocar la pérdida parcial o total
del control del vehículo y la capacidad de
detención. Para reducir esta posibilidad, de-
berá tener las siguientes precauciones:
1. Reduzca la velocidad durante las tormentas
o cuando los caminos estén cubiertos de nieve
fangosa.
2. Reduzca la velocidad si en el camino hay
agua estancada o charcos.
3. Reemplace las gomas cuando los indicado-
res del desgaste de la banda sean visibles por
primera vez.
4. Mantenga las gomas infladas correcta-
mente.
5. Guarde una distancia suficiente entre su
vehículo y el que marche delante, a fin de evitar
una colisión en caso de una parada repentina.
CONDUCCIÓN A TRAVÉS DE AGUA
Si se conduce a través de agua con una
profundidad de más de unas pocas pulgadas/
centímetros, se deberá tener especial cuidado
para garantizar la seguridad y prevenir dete-
rioros de su vehículo.
267