Mandos y funcionamiento
Transmisión EST-37 de cambio automático
La transmisión EST-37 está equipada con una unidad de control electrónico (ECU)
que controla constantemente los componentes eléctricos de la transmisión y del
sistema de cambio de velocidades, y advierte al operador cuando surge un
problema. También actúa para prevenir que la transmisión sufra daños y proporciona
diagnósticos al técnico de servicio para poder solucionar los problemas rápida y
cómodamente.
Al producirse un fallo, en la pantalla del panel de mandos se indica un código de
error de dos dígitos. Este código de error se registra también en la ECU de la
transmisión. El técnico de servicio puede acceder al mismo conectando un lector de
datos para extraer la información correspondiente al fallo. Los códigos de error
almacenados en la memoria del ECU permanecen en la misma hasta que un técnico
los borra.
En caso de detectarse un problema grave, el operador debe apagar la máquina en
cuanto sea posible. La máquina no debería ponerse de nuevo en marcha hasta
haber diagnosticado y solucionado el fallo.
Véase la lista de códigos de error y las comprobaciones a realizar en la tabla
'Descripción de los códigos de error Ergocontrol' de la página 3-32.
El control de la transmisión EST-37 ha sido diseñado para proporcionar la máxima
flexibilidad operativa al conductor permitiéndole seleccionar el cambio automático o
manual para conseguir un rendimiento óptimo del vehículo en cualquier condición
operativa.
La transmisión está dotada de seis marchas en avance, tres marchas atrás y una
posición de punto muerto. La posición del engranaje se indica en la pantalla VDU y
LCD ubicado a la derecha del panel de mandos al lado del mando de cambio de
velocidad (para más detalles, véase la página 3-32). Cuando la palanca está en
rango automático, los cambios se sucederán sutomáticamente entre la 1ª y la 6ª
velocidad, dependiendo de la necesidades operativas. Las marchas atrás 1a. a 3a.
pueden usarse sólo en el modo manual.
Nota:Con el modo manual, si las rpm del motor disminuyen por debajo de las rpm de
desactivación del bloqueo, la transmisión cambiará automáticamente la marcha al
nivel siguiente por debajo del actual. Un cambio de velocidad a una superior sólo se
aceptará si la transmisión se encuentra en estado de bloqueo.
Nota: Para realizar la prueba de enclavamiento, se pueden seleccionar cambios de
velocidada una superior sin el bloqueo por medio de una activación especial del
botón auto/manual del controlador de cambio de velocidades. Descrito en la pág. 3-
29.
3-28
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier
soldadura en una máquina
equipada con el sistema
EST-37, desconecte lo
siguiente por este orden:
Desconecte el cable de
puesta a tierra de la batería,
el cable de alimentación de
la batería, los cables de
puesta a tierra del
alternador, los cables de
alimentación del alternador,
las conexiones eléctricas en
la ECM del motor, la ECU de
la transmisión, , la ECU del
sistema hidráulico y la
pared protectora de la
cabina para evitar producir
daños en los componentes
eléctricos. Apague el
interruptor principal de la
batería para aislar las
mismas antes de
desconectar cualquier
componente.
Tras finalizar la soldadura,
conecte de nuevo lo arriba
indicado siguiendo el orden
inverso.