PROCEDIMIENTO DE PROGRAMACIÓN (Fijación entradas programador y de la sensor de corriente)
• Es obligatoria la presencia de los topes de apertura y cierre.
• Controlar que los dispositivos de seguridad se encuentren en la posición de reposo y que la tarjeta esté alimentada por la red eléctrica; en
caso contrario, no se entrará en programación.
• Controlar siempre que la cadena esté enganchada al carro de arrastre antes de proceder con la programación.
ATENCIÓN: Durante el funcionamiento normal, si se cambia la selección
de los dips, esta selección debe memorizarse; con el display apagado,
pulsar una vez la tecla PROG y en el display se visualiza el mensaje
"dIP" señalizando la memorización.
Selección dip-switch DS1
Mando secuencial TD/CH1 (DIP 1)
Dip 1 "ON"
= Mando secuencial "abrir-cerrar"
La inversión de marcha se tiene sólo durante la fase de cierre.
Dip 1 "OFF"
= Mando secuencial "abrir-bloquear-cerrar-bloquear"
Nota: el comando puede limitarse sólo a la función de apertura programando
el tiempo de operación con DIP1=DIP2=ON.
Para suprimir esta función particular, programar de nuevo el sistema con por
lo menos uno de los DIPs 1-2 en posición OFF.
Cierre automático (DIP 2)
Dip 2 "ON"
=
Cierre automático habilitado
Dip 2 "OFF"
=
Cierre automático inhabilitado
Preintermitencia (DIP 3)
Dip 3 "ON"
=
Preintermitencia activada
Dip 3 "OFF"
=
Preintermitencia inhabilitado
Salida relampagueador (DIP 4)
Dip 4 "ON"
=
Salida relampagueador intermitente
Dip 4 "OFF"
=
Salida relampagueador fija
Selección sentido de marcha (DIP 5)
Dip 5 "ON"
=
Marcha invertida *
Dip 5 "OFF"
=
Marcha estándar
* Utilizable en instalaciones con puertas correderas para garaje.
Modalidad FTCI (DIP 6)
Dip 6 "ON"
=
FTCI activas incluso en bloqueo
Si las fotocélulas resultan en alarma y la puerta está en estado de bloqueo, el
sistema no acepta control de marcha alguno (ni siquiera de apertura).
Dip 6 "OFF"
=
FTCI activas sólo en cierre
En ambos casos la activación del dispositivo de seguridad FTCI durante la fase
de cierre conlleva la inversión de la marcha.
Gestión entrada FTCS (DIP 7)
Dip 7 "ON"
=
Gestión banda sensible (CSP)
Dip 7 "OFF"
=
Gestión fotocélula de parada
Fijar el dip en base al tipo de seguridad que ha sido insertada para obtener el
funcionamiento correcto; si la entrada no se utilizara, la misma deberá puentearse
y situar el dip en posición "OFF".
Test en fotocélulas (DIP 8)
Dip 8 "ON"
=
Test en fotocélulas habilitado**
Dip 8 "OFF"
=
Test en fotocélulas deshabilitado
Si se habilita el test en los dispositivos de seguridad, tanto la parte emisora
como la parte receptora deben ser conectadas a las cargas controladas (CTRL
30 Vdc). Con el test habilitado transcurre aproximadamente un segundo tras la
recepción de un mando y la ejecución efectiva del mismo.
** Si la entrada FTCS ha sido seleccionada como banda sensible, la misma no
será sometida a la prueba; en cambio, si ha sido seleccionada como fotocélula
de parada, será probada simultáneamente a la fotocélula de inversión.
REPOSICIONAMIENTO
Se realiza a continuación de: reinicio del programador y error del encoder, porque
conllevan la pérdida del control de posición; no se proporciona señalización exterior
alguna, mientras que en el display se ilumina de forma intermitente el símbolo
. Para realizar el reposicionamiento, es suficiente transmitir un comando
(TA, TC o TD) al programador, el cual moverá automáticamente la puerta, a
baja velocidad, hasta el tope de cierre (dos veces como en el procedimiento
de programación); a este punto, el programador reanuda el funcionamiento
Habilitación memorización códigos emisores
vía radio (DIP 9)
Dip 9 "ON" = Memorización vía radio habilitada
Dip 9 "OFF" = Memorización vía radio inhabilitada
Maniobra "manual" forzada (DIP 10)
Dip 10 "ON" = Si se ha cortado el puente
"UPM ENABLE" "J7" se habilita la modalidad "manual" sin dispositivos de
ON
seguridad FTCI, FTCS, CSPA, CSPF
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Dip 10 "OFF" = Restablece la modalidad "estándar" (con dispositivos de
seguridad)
• ¡Atención! Antes de mover el dip "10" de la posición "OFF", leer atentamente
el apartado "maniobra en ausencia de dispositivos de seguridad" que se
indica en la página 55.
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ON
CUANDO LA PUERTA LLEGA AL TOPE DE CIERRE, INVIERTE LA MARCHA Y –LUEGO DE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
HABER RECORRIDO ALGUNOS CENTÍMETROS– REGRESA A LA POSICIÓN DE CIERRE
PARA COMPROBAR LA POSICIÓN DEL TOPE. A CONTINUACIÓN, LA PUERTA PROCEDE A
LA APERTURA, SIEMPRE A BAJA VELOCIDAD, BUSCANDO EL TOPE DE APERTURA.
CUANDO LA PUERTA ALCANZA EL TOPE DE APERTURA, INVIERTE LA MARCHA Y –LUEGO
DE HABER RECORRIDO ALGUNOS CENTÍMETROS– REGRESA A LA POSICIÓN DE
APERTURA PARA COMPROBAR LA POSICIÓN DE TOPE. LA PUERTA AHORA SE CIERRA
TOTALMENTE PARA LUEGO PROCEDER CON UNA MANIOBRA DE APERTURA COMPLETA Y
LUEGO DE CIERRE, DURANTE LA CUAL SE REALIZA LA CALIBRACIÓN DEL SENSOR DE
CORRIENTE.
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
LA OPERACIÓN NO HA
TENIDO ÉXITO. SE DEBERÁ
REPETIR
LA PROGRAMACIÓN.
ON
SENSOR DE CORRIENTE
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
El programador ejecuta el control de la absorción del motor, detectando el aumento
del esfuerzo más allá de los límites permitidos para el funcionamiento normal y
actuando como dispositivo de seguridad adicional. Cuando se actúa en el sensor
la puerta invierte el movimiento de forma inmediata en 8 cm aproximadamente,
tanto si se cierra como si se abre, de forma que se pueda eliminar el obstáculo;
después permanece parada durante 3 minutos y, superado este lapso de tiempo,
vuelve a moverse en la misma dirección en que se había producido la interrupción,
habiendo previamente efectuado una preintermitencia de 10 segundos.
corriente. Durante la fase de reposicionamiento no se acepta comando alguno,
mientras que los dispositivos de seguridad actúan bloqueando la marcha sólo
mientras resulten en alarma.
52
PULSAR LA TECLA PROG DURANTE MÁS
DE 4 SEGUNDOS: SE VISUALIZA EL
SÍMBOLO "PAUSE" QUE INDICA LA
PROGRAMACIÓN DEL TIEMPO DE PAUSA
SE ACTIVA LA CUENTA
DEL TIEMPO DE PAUSA
PULSAR PROG
(MÍN. 2 SEGUNDOS;
MÁX. 120 SEGUNDOS),
INDICADO POR LA
INTERMITENCIA DEL
SÍMBOLO "PAUSE" EN EL
DISPLAY.
TERMINA LA CUENTA DEL
PULSAR PROG
TIEMPO DE PAUSA Y LA
PUERTA SE CIERRA
LENTAMENTE, DE MANERA
DE SITUARSE EN LA
POSICIÓN DE TOTALMENTE
CERRADA.
CUANDO LA VERJA SE CIERRA
TOTALMENTE, EL PROGRAMADOR
GUARDA LOS PARÁMETROS Y SALE
DE LA PROGRAMACIÓN.
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
ON
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1...4... seg.