• Mantenga los cartuchos limpios y sin polvo ni contaminantes. Deje los cartuchos nuevos en
su envoltorio protector hasta que los tenga que utilizar.
• No exponga los cartuchos a la luz directa del sol, calor o humedad.
• No transporte los cartuchos sueltos en un contenedor. Otros cartuchos podrían enganchar y
dañar las piezas móviles, como puertas y clavijas guía.
• No arroje ni golpee los cartuchos. Los golpes pueden agrietar la carcasa, y doblar o
desacoplar la clavija guía. Los medios de grabación y las piezas mecánicas internas pueden
sufrir daños.
• Tenga especial cuidado de proteger los cartuchos contra campos magnéticos fuertes, como
aquellos asociados al borrado masivo (desmagnetización), monitores de computadoras,
motores eléctricos y altavoces. Los campos magnéticos pueden borrar datos y hacer que
los cartuchos LTO se vuelvan inutilizables (los medios LTO Ultrium vacíos contienen
información de señalización registrada de forma magnética requerida por las unidades
LTO).
• Antes de elegir un cartucho, asegúrese de que la clavija guía esté fijada. Nunca desacople
la clavija guía ni extraiga la cinta del cartucho.
• Nunca abra un cartucho ni manipule ninguna cinta expuesta.
• Utilice solo etiquetas de cartuchos LTO estándar y colóquelas únicamente en el área
especificada, junto al separador de lectura y escritura. Nunca fije nada a otras piezas de la
carcasa del cartucho.
• Utilice la cantidad mínima necesaria de una solución de limpieza basada en alcohol
isopropílico cuando quite etiquetas o cuando limpie la parte exterior de las carcasas de
los cartuchos. No permita que ningún líquido entre en contacto con el medio de cinta ni
atraviese el interior de la carcasa del cartucho.
• No utilice ningún otro solvente para quitar las etiquetas ni para limpiar los cartuchos. Se
sabe que las sustancia químicas, como acetona, tricloroetano, tolueno, xileno, benceno,
cetona, metiletilcetona, cloruro de metileno, dicloruro de etilo, ésteres, acetato etílico, entre
otras, dañan el plástico usado en las carcasas de los cartuchos.
Etiquetado de los cartuchos
Las bibliotecas SL150 identifican los volúmenes de almacenamiento individuales mediante
etiquetas de código de barras compatibles con la norma ANSI, código 39, que se fijan en
la parte frontal del cartucho de cinta. La etiqueta incluye un identificador alfanumérico en
lenguaje natural y un código de barras informatizado correspondiente. Si la biblioteca detecta
que falta una etiqueta en un cartucho físico, o si la etiqueta está dañada o tiene un formato
incompatible, la biblioteca asigna el valor [UNREADABLE] [Ilegible] al cartucho.
Los cartuchos de datos LTO estándar están etiquetados con un ID de volumen único de seis
caracteres y asignado por el cliente, seguido de un campo de ID de medios. En los cartuchos
de datos LTO-7, el ID de medios puede ser
escritura, o
mediante
para los cartuchos WORM. Los medios LTO-6 correspondientes se identifican
LX
, y los medios LTO‐5 mediante
y
L6
LW
para los cartuchos diagnóstico y de lectura y
L7
y
. (Si necesita configurar la
L5
LV
Capítulo 6. Importación y exportación de medios · 91
Etiquetado de los cartuchos