11.7.2 Infl uencia sobre el segmento ST
ADVERTENCIA
Este monitor proporciona información sobre los cambios de nivel del ST, cuya importancia
clínica debe determinarla un profesional sanitario.
En algunas situaciones clínicas puede ser difícil conseguir una monitorización fi able del ST. Por ejemplo:
◊
Presencia de arritmia (p. ej., fi brilación auricular/aleteo auricular), que puede causar irregularidades
en la línea isoeléctrica.
◊
El paciente está sometido a estimulación ventricular continua.
◊
El paciente presenta bloqueo de la rama izquierda.
En estas circunstancias, el usuario debe valorar si es necesario desactivar la monitorización del ST.
11.7.3 Activación/desactivación del análisis del ST
La pantalla puede mostrar hasta 12 mediciones del ST.
Seleccione la zona de parámetros de ECG para acceder al menú Confi guración → [Análisis del ST.
Seleccione [Análisis del ST] (ST Analysis) y cambie el ajuste a [ACTIVADO] o [DESACTIVADO] .
11.7.4 Ajuste del punto de medición del ST
Todas las mediciones del ST se efectúan en relación con el punto isoeléctrico (ISO) (5) usando el pico de
la onda R (1) como punto de referencia. Se considera que la onda R corresponde al valor 0 ms.
El valor del ST (3) es la diferencia vertical entre el punto ISO y el punto de medición del ST; consulte el
diagrama situado a continuación.
El punto J (2) es el lugar donde el complejo QRS cambia de dirección; las mediciones siempre se realizan
a distancias fi jas desde la onda R (por ejemplo, J+40, J+60, J+80).
1
2
5
Seleccione el parámetro de ECG para mostrar las opciones de confi guración y seleccione [Análisis del ST]
(ST Analysis).
Activación del análisis del ST
Seleccione [Ajustar el punto ST] para ver la ventana del punto de medición del ST; se mostrarán 3 líneas
verticales: ISO, J y ST.
En primer lugar, seleccione la derivación de medición del ST de referencia adecuada y seleccione
[Derivación ST] (ST Lead).
Ajuste del punto ISO
Establezca el punto ISO en relación con la onda R (1) usando las teclas ↔ para mover el marcador ISO al
centro del período (5) que une las ondas P y Q.
3
4
1 Pico de la onda R a 0 ms
2 Punto J
3 Valor ST
4 Punto de medición de ST para J + 60 ms
5 Punto isoeléctrico ajustado a -80 ms
ES
71