ES
Para evitar una posible infección cruzada, recomendamos limpiar las superfi cies externas del sistema
antes de iniciar la monitorización de un nuevo paciente.
Apague el sistema, desconéctelo de la fuente de alimentación y retire todos los sensores.
Mediante un paño suave humedecido con un limpiador comercial o no abrasivo, limpie con cuidado la
carcasa y la pantalla.
Cuando sea necesario, use un paño suave y seco para eliminar los restos de detergente o limpiador
y deje secar la unidad en una zona bien ventilada antes de volver a conectar el sensor y la fuente de
alimentación.
24.2 Limpieza y desinfección de los manguitos de presión arterial
ADVERTENCIA
No comprima el tubo fl exible de goma del manguito.
ADVERTENCIA
Evite que entre líquido en la cámara del manguito durante la limpieza.
ADVERTENCIA
No limpie en seco el manguito.
ADVERTENCIA
El manguito de un solo uso puede limpiarse usando jabón para el control de infecciones.
NOTA
El uso prolongado de desinfectantes puede provocar decoloración del manguito.
Los manguitos de presión arterial constan de 2 piezas: la cámara interna y el manguito externo. Antes de
la limpieza, debe retirarse la cámara; entonces, el manguito puede lavarse a mano o a máquina con agua
tibia y un detergente suave. La cámara puede lavarse con agua. Deje secar al aire ambas piezas antes de
volver a ensamblarlas.
El manguito puede desinfectarse mediante un paño húmedo con etanol al 70 % o isopropanol al 70 %.
24.3 Limpieza y desinfección de los sensores de SpO2
Siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante del sensor.
24.4 Precauciones
Después de la limpieza, realice una comprobación del sistema y, si observa algún daño, no lo utilice.
Si es necesario devolver el sistema a Huntleigh para repararlo, límpielo a fondo y siga las instrucciones
indicadas en la sección de mantenimiento:
•
Evite siempre que entre líquido en el interior del sistema.
•
No vierta nunca líquido sobre las piezas y accesorios.
•
No sumerja nunca el sistema en un líquido.
•
No utilice materiales abrasivos, lejía o un disolvente fuerte, ya que se producirían daños
permanentes.
134