Apéndice 3 Consideraciones Sobre La Seguridad De Los Ultrasonidos - Huntleigh Team3 Instrucciones De Uso

Ocultar thumbs Ver también para Team3:
Tabla de contenido
Apéndice 3 Consideraciones sobre la
General
El diagnóstico por ultrasonidos se ha estado utilizando durante más de 35 años sin
producir efectos adversos confirmados en pacientes u operadores de los instrumentos
a las intensidades habituales de los instrumentos de diagnósticos actuales. Sin
embargo, los datos disponibles no son totalmente concluyentes y sigue existiendo la
posibilidad de identificar efectos biológicos en el futuro.
Puesto que el tejido fetal puede ser más sensible a los efectos biológicos debido a la
rápida división celular, es muy recomendable que la exposición a los ultrasonidos de
las gestantes se mantenga en el mínimo.
Por tanto, las autoridades médicas y científicas recomiendan que los procedimientos
de ultrasonidos se lleven a cabo de acuerdo con el principio "ALARA", que establece
que la energía administrada al paciente debe mantenerse siempre "Tan baja como sea
razonablemente posible".
La potencia acústica transmitida del monitor fetal Sonicaid Team3 es fija y el operador
no puede ajustarla. Por lo tanto, el usuario podrá respetar mejor el principio ALARA si
se asegura de que cada exploración corresponda a una indicación médica y limita la
duración del estudio hasta el punto adecuado para obtener los objetivos clínicos.
Los datos de las emisiones acústicas de los transductores para uso con los monitores
fetales Sonicaid Team3 se resumen en las tablas siguientes. Los valores aportados
se basan en mediciones en agua utilizando un hidrófono calibrado y se indican como
las intensidades estimadas con capacidad disminuida. La intensidad con capacidad
disminuida constituye el parámetro biológico disponible más relevante, ya que las
determinaciones verdaderas de la dosis real absorbida en el tejido necesitarían técnicas
de medición invasivas. Por lo tanto, la intensidad de capacidad disminuida se calcula
matemáticamente utilizando un factor de disminución de capacidad compuesto por
una constante (el coeficiente de atenuación asumido) y permite que la frecuencia del
transductor y la distancia desde el transductor se enfrenten al hidrófono de medición.
Los valores de intensidad de capacidad reducida calculados para los monitores fetales
Sonicaid Team3 no desmerecen de los datos de seguridad acústica notificados con
anterioridad para los instrumentos de ultrasonidos Doppler y son adecuados para todas
las aplicaciones clínicas recomendadas en este manual.
En la actualidad, existe un amplio consenso en cuanto a que los beneficios del uso
prudente del diagnóstico por ultrasonidos compensan los riesgos que puede suponer.
Consulte las siguientes referencias:
a)
Informe N.º 24, National Council on Radiation Protection and Measurements:
biological effects of ultrasound, clinical effects and observations.
b)
Z iskin M.C., in World Policies on the Use of Diagnostic Ultrasound in Obstetrics:
The American Institute of Ultrasound Policy and Statement on Safety.
Ultrasound in Medicine and Biology 12: 711-714, 1986.
Instrucciones de Uso
seguridad de los ultrasonidos
ES
121
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido