Manual de funcionamiento
11
Preparación para la inyección
"Preparación de la sala de control"
"Preparación de la sala de exploración"
11.1 Preparación de la sala de control
ADVERTENCIA
Riesgo para los vasos sanguíneos: los pacientes pueden sufrir lesiones graves.
Asegúrese de que el caudal programado cumpla con las normas del centro. Consulte la
al caudal
máximo".
11.1.1 Preparación del protocolo de inyección
Antes de instalar las jeringas es necesario establecer y bloquear un protocolo para poder utilizar cualquier función de
instalación automática de jeringas que esté habilitada.
1.
Establezca el protocolo.
a.
Para recuperar un protocolo, consulte la
b. Para crear o editar un protocolo, consulte la
2.
Seleccione Bloquear en la pantalla.
NOTA: El icono de la pantalla cambia a Activar, y se enciende el indicador Bloquear protocolo del cabezal
del inyector.
11.2 Preparación de la sala de exploración
ADVERTENCIAS
Riesgo para los vasos sanguíneos: los pacientes pueden sufrir lesiones graves.
Use catéteres y conectores con especificaciones de presión compatibles con este sistema. Consulte la
con respecto al caudal máximo"
Asegúrese de que el caudal programado cumpla con las normas del centro.
Riesgo de embolia gaseosa: los pacientes pueden sufrir lesiones graves o mortales.
Expulse todo el aire atrapado en la(s) jeringa(s), los conectores, los tubos y los catéteres antes de conectar el sistema al paciente.
Lea atentamente las instrucciones sobre la carga y el uso de los indicadores MEDRAD® FluiDots (si procede) para reducir el riesgo
de embolia gaseosa.
La presencia de FluiDots redondeados no indica la ausencia total de burbujas de aire en la punta de la jeringa. Los FluiDots deben
observarse en un entorno debidamente iluminado, con una fuente de luz situada detrás del operador y lo suficientemente potente
como para que puedan verse fácilmente.
Para reducir al máximo el riesgo de embolia gaseosa, procure asignar a un solo operador la responsabilidad de llenar las jeringas.
No conviene cambiar de operador durante el procedimiento, pero si fuese necesario hacerlo, el nuevo operador debe comprobar
que se ha extraído todo el aire del circuito de líquidos.
Para reducir al máximo la posibilidad de que se produzca una aspiración y una inyección accidental, desconecte el inyector del
paciente al utilizar los controles de avance y retroceso del pistón.
"Sección 10.3 - Recuperar un protocolo
"Sección 10.1 - Crear o editar un
y la
"Sección 18.5 - Capacidad del sistema"
"Sección 18.9.2 - Rendimiento con respecto
salvado".
protocolo".
"Sección 18.9.2 - Rendimiento
para conocer los límites de presión programables.
11 - 53