11 - 58
7.
Confirme que el trayecto del líquido se ha examinado y está libre de exceso de aire, pulsando el botón Comprobé
aire en el cabezal del inyector.
11.2.4 Conecte el tubo al paciente
ADVERTENCIAS
Peligro de embolia gaseosa: Puede provocar lesiones graves o la muerte al paciente.
Antes de conectar el tubo al paciente, examine la jeringa y el tubo para confirmar que se ha extraído todo el aire.
PRECAUCIONES
No mueva el inyector con el paciente conectado. Puede causar lesiones leves o moderadas al paciente y/o al
trabajador.
NOTA: Si es necesario, gire los controles manuales para expulsar el aire que quede antes de conectar al paciente.
1.
Coloque el inyector cerca de la mesa del escáner.
2.
Gire el cabezal del inyector hacia abajo.
3.
Pulse el botón de confirmación de la comprobación del aire, para confirmar que el operador ha comprobado que
no hay aire en el circuito de líquidos.
4.
Conecte el tubo al paciente.
NOTA: La vena antecubital y las grandes venas del antebrazo son los sitios de acceso venoso preferidos para las
inyecciones automatizadas. Como alternativa, se pueden seleccionar las venas del dorso de la mano o del
pie. Seleccione un catéter del tamaño adecuado y ajuste los caudales en consecuencia. Consulte la
"Sección 18.9.2 - Rendimiento con respecto al caudal
máximo".
MEDRAD® MRXperion