252
Indicaciones prácticas
En caso de emergencia
Introducción al tema
Información complementaria y advertencias:
● Frenar, parar y estacionar ⇒ p ágina 138
● Cierre o apertura de emergencia ⇒ p ágina 255
● Herramientas del vehículo ⇒ p ágina 258
● Cambio de rueda ⇒ p ágina 262
ATENCIÓN
Un vehículo averiado durante el tráfico rodado representa un riesgo ele-
vado de accidente para sí mismo y para otros usuarios de la vía.
● Tan pronto como sea posible y seguro, detenga el vehículo. Estacione
el vehículo a una distancia segura del tráfico rodado para bloquear todas
las puertas en caso de emergencia. Encienda las luces de emergencia pa-
ra avisar a los otros usuarios de la vía.
● Si bloquea todas las puertas, nunca deje solos dentro del vehículo a
niños o a personas minusválidas o desvalidas. Con ello, en caso de emer-
gencia los ocupantes quedarán atrapados en el vehículo. Las personas
encerradas pueden exponerse a temperaturas muy altas o muy bajas.
Protegerse y asegurar el vehículo
Observar las disposiciones legales para asegurar un vehículo averiado. En
numerosos países es obligatorio, por ejemplo, encender las luces de emer-
gencia y usar un chaleco reflectante ⇒ p ágina 254.
Lista de comprobación
Por su propia seguridad y la de sus acompañantes tenga en cuenta los si-
guientes puntos en el orden indicado ⇒
1.
Estacione el vehículo a una distancia segura del tráfico y en un firme
apropiado ⇒
.
2.
Encienda los intermitentes de emergencia con la tecla
Accione el freno de mano ⇒ p ágina 138.
3.
4.
Coloque la palanca de cambios en punto muerto o bien sitúe la pa-
lanca selectora en la posición P ⇒ p ágina 128.
5.
Pare el motor y extraiga la llave del contacto.
6.
Haga que todos los ocupantes abandonen el vehículo y se sitúen le-
jos del tráfico rodado, por ejemplo, detrás del guardarrail.
7.
Llévese todas las llaves del vehículo al abandonarlo.
Fig. 130 Tablero de ins-
trumentos: Tecla para en-
cender y apagar los inter-
mitentes de emergencia.
:
⇒ f ig.
130.