● En caso dado, vuelva a guardar la herramienta del vehículo en el reci-
piente, dentro del maletero.
● Vuelva a colocar la moqueta sobre el piso del maletero.
● Descienda la bandeja del maletero.
● Cierre el portón trasero.
Si la rueda de repuesto es diferente del resto de los neumáticos del
vehículo
Si el tipo de la rueda de repuesto es diferente a las que lleva montadas el
vehículo (p. ej., en el caso de neumáticos de invierno o rueda de emergen-
cia), sólo se deberá utilizar brevemente, en caso de un pinchazo y condu-
ciendo con la debida precaución ⇒
Se deberá sustituir cuanto antes por la rueda normal.
Tenga en cuenta los consejos para la conducción:
● No conduzca a más de 80 km/h (50 mph).
● Evite pisar el acelerador a fondo, frenar bruscamente y tomar curvas a
altas velocidades.
● No utilice cadenas para la nieve en la rueda de emergencia
⇒ p ágina 232.
● Después de montar la rueda de repuesto o la rueda de emergencia hay
que comprobar lo antes posible la presión de inflado ⇒ p ágina 225.
Es aconsejable verificar la presión de inflado de la rueda de repuesto o de
la rueda de emergencia al mismo tiempo que el resto de las ruedas del ve-
hículo, como mínimo una vez al mes. La rueda de repuesto deberá tener
siempre la presión máxima prevista para el vehículo ⇒ p ágina 225. La pre-
sión de inflado de los neumáticos para la rueda de emergencia puede con-
sultarse en el adhesivo situado en la misma.
Esquema del vehículo
Previo a un viaje...
.
Durante la marcha
Conservación del vehículo y mantenimiento
ATENCIÓN
Un manejo incorrecto de la rueda de repuesto o la rueda de emergencia
puede causar la pérdida de control sobre el vehículo, produciéndose coli-
siones u otros accidentes y lesiones graves.
● No utilice nunca la rueda de repuesto o la rueda de emergencia si se
encuentra dañada o desgastada hasta el indicador de desgaste.
● En algunos vehículos la rueda de repuesto es más pequeña que los
neumáticos originales. Ésta se reconoce por un adhesivo que lleva la ins-
cripción "80 km/h" y "50 mph". Esta inscripción indica la velocidad má-
xima permitida para este tipo de neumático.
● No conduzca nunca a más de 80 km/h (50 mph). Evite las fuertes ace-
leraciones, frenar bruscamente y tomar curvas a altas velocidades.
● Nunca conduzca más de 200 km con una rueda de emergencia si se
encuentra montada al eje de tracción.
● Sustituya la rueda de emergencia lo antes posible por una rueda nor-
mal. La rueda de emergencia sólo debe utilizarse brevemente.
● La rueda de emergencia tiene que ir siempre fijada con los tornillos
de rueda que trae de fábrica.
● No circule nunca con más de una rueda de emergencia montada en el
vehículo.
● Después de montar la rueda de emergencia hay que comprobar lo an-
tes posible la presión de inflado ⇒ p ágina 225.
● No se permite utilizar cadenas para nieve en la rueda de emergencia.
Aviso
En la medida de lo posible, sujete la rueda de repuesto, la rueda de emer-
gencia o la rueda cambiada de forma segura en el maletero. En vehículos
con kit antipinchazos no es posible fijar la rueda defectuosa.
Conservación, limpieza y
Situaciones diversas
mantenimiento
229
Datos técnicos