C C o o n n d d u u c c c c i i ó ó n n e e c c o o n n ó ó m m i i c c a a y y e e c c o o l l ó ó g g i i c c a a
Observaciones generales
El consumo de combustible, la contaminación y el desgaste del
motor, los frenos y los neumáticos dependen fundamentalmente
de tres factores diferentes:
• el estilo de conducir,
• las condiciones individuales de uso del coche y
• los requisitos técnicos
El consumo de combustible se puede reducir entre un 10 y un
15 por ciento adoptando un sistema de conducción anticipado y
económico. Este capítulo pretende, por medio de 10 consejos,
ayudarle a reducir la contaminación y, al mismo tiempo, a ahorrar
K
dinero.
Consejo 1. Sistema de conducción anticipado
Es al acelerar cuando el coche consume más combustible. Si
conduce de forma previsora tendrá que frenar menos y,
consiguientemente, acelerará menos. También debería dejar rodar
el vehículo, p.ej. cuando se pueda prever que el siguiente
semáforo va a estar en rojo.
Seguridad ante todo
K
Instrucciones de manejo
Consejo 2. Cambiar de marcha ahorrando energía
l/100km
1.
2.
3.
30
50
70
Otra forma efectiva de ahorrar combustible es pasar cuanto antes a
las marchas largas: si apuramos hasta un número alto de
revoluciones del motor las velocidades, el coche consume más
energía.
La
fig. 151
muestra la relación consumo (l/100 km) y velocidad
(km/h) en primera, segunda, tercera, cuarta y quinta marchas.
Las siguientes reglas pueden ser de utilidad: No conduzca más de
unos cuantos metros en primera marcha. Al alcanzar las 2.000
revoluciones conviene cambiar a una marcha más larga.
Si conduce un vehículo con cambio automático, accione el pedal
del acelerador de forma suave y no lo pise hasta la posición kick-
down. De esta forma, se selecciona automáticamente un programa
económico orientado hacia el consumo, que pasa lo antes posible
a las marchas largas y retrasa al máximo la reducción a una marcha
K
inferior.
Consejos prácticos
Conducción y medio ambiente
4.
5.
km/h
90
B45-354P
Fig. 151
Datos técnicos
169