Ejemplos de configuración d...
Función
Ajuste las unidades de referencia/realimentación
Ajuste la referencia mín. (10 °C)
Ajuste la referencia máx. (80 °C)
Si el valor ajustado viene determinado por un
valor predeterminado (parámetro indexado), ajuste
las demás fuentes de referencia como Sin función
4) Ajuste los límites del convertidor de frecuencia:
Ajuste los tiempos de rampa a un valor apropiado
como 20 s.
Ajuste los límites de velocidad mín.
Ajuste el límite máx. de velocidad del motor
Ajuste la frecuencia máxima de salida.
Ajuste S201 o S202 a la función de entrada analógica que desee (Tensión (V) o miliamperios (I))
6
6
NOTA: Los interruptores son sensibles - Apague y encienda la alimentación conservando el valor predeterminado de V
5) Escale las entradas analógicas empleadas como referencia y realimentación
Ajuste la tensión baja del terminal 53
Ajuste la tensión alta del terminal 53
Ajuste el valor bajo de realimentación del terminal
54
Ajuste el valor alto de realimentación del terminal
54
Ajuste la fuente de realimentación
6) Ajustes básicos PID
PID de procesos normal/inverso
Saturación de PID de procesos
Valor arran. para ctrldor. PID proceso
Guarde los parámetros en el teclado
Tabla 6.21 Ejemplo de ajuste de un control de PID de procesos
Optimización del controlador de proceso
Ya se han definido los ajustes básicos; todo lo que hay que
hacer es optimizar la ganancia proporcional, el tiempo de
integración y el tiempo diferencial (PI-33 Ganancia proporc.
PID de proc., PI-34 Tiempo integral PID proc., PI-35 Tiempo
diferencial PID proc.). En la mayoría de los procesos, esto
puede hacerse siguiendo las pautas indicadas a
continuación.
1.
Ponga en marcha el motor.
2.
Ajuste PI-33 Ganancia proporc. PID de proc. a 0,3 e
increméntelo hasta que la señal de realimen-
tación empiece a variar constantemente.
Seguidamente, reduzca el valor hasta que la señal
de realimentación se haya estabilizado. Después,
reduzca la ganancia proporcional en un 40-60 %.
3.
Ajuste PI-34 Tiempo integral PID proc. a 20 s y
reduzca el valor hasta que la señal de realimen-
tación empiece a variar constantemente.
70
TM
AF-650 GP
Guía de diseño e instalación
Parámetro
Ajuste
[60] ° C Unidad mostrada en el display
F-51
-5 °C
F-52
35 °C
F-53
C-05
[0] 35 %
Par
.
Ref
=
C
= 24, 5°
F-64 Referencia interna relativa a F-68 Recurso de referencia de escalado
relativo [0] = Sin función
F-07
20 s
F-08
20 s
F-18
300 rpm
F-17
1500 rpm
F-03
60 Hz
AN-10
0 V
AN-11
10 V
-5 °C
AN-24
35 °C
AN-25
PI-20
[2] Entrada analógica 54
PI-30
[0] Normal
PI-31
[1] Sí
PI-32
300 rpm
K-50
[1] Todo al teclado
4.
¡NOTA!
Si es necesario puede activarse el arranque/parada una
serie de veces para provocar una variación de la señal de
realimentación.
DET-767/S
C
− 05 (
0 )
× ((
Par
F
− 53 ) − (
.
100
Aumente el tiempo de integración hasta que la
señal de realimentación se estabilice, seguido de
un incremento del 15-50 %.
Utilice PI-35 Tiempo diferencial PID proc.
únicamente para sistemas de actuación muy
rápida (tiempo diferencial). El valor normal es
cuatro veces el tiempo de integración definido. El
diferenciador solo debe emplearse cuando el
ajuste de la ganancia proporcional y del tiempo
de integración se hayan optimizado por
completo. Compruebe que las oscilaciones de la
señal de realimentación están suficientemente
amortiguadas por el filtro de paso bajo de la
señal de realimentación.
par.
F
− 52 ))
.