Descripciones Del Panel; Panel Frontal; Mando Volume - Roland JUNO-STAGE Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Descripciones del panel

Panel frontal

fig.Front.eps
1
Conector USB MEMORY
Puede conectar una memoria USB (se vende por separado) a este
conector.
931
* Inserte completamente y con cuidado la memoria USB hasta que se
ajuste en su lugar.
930
* Conecte la memoria USB después de activar el JUNO-STAGE. No
desconecte la memoria USB mientras el JUNO-STAGE esté activado.
2

Mando VOLUME

Ajusta el volumen general que se envía desde los jacks del panel posterior
OUTPUT y desde el jack PHONES (p.22).
3
Controlador D BEAM
Activa/desactiva el controlador D Beam. Puede aplicar una gran variedad
de efectos al sonido moviendo la mano por encima del controlador D
Beam (p.56).
[SOLO SYNTH]
El D Beam funcionará como un sintetizador monofónico (p.57).
[ACTIVE EXPRESS]
El D Beam controlará la expresión activa (p.57).
[ASSIGNABLE]
Puede asignar una gran variedad de parámetros o funciones al D Beam
para controlar los sonidos a tiempo real (p.57).
4
MIC IN
[REVERB]
Activa/desactiva la reverberación aplicada al sonido desde el jack MIC
INPUT.
Mando MIC VOLUME
Ajusta el volumen de la entrada desde el jack MIC INPUT (p.87).
5
MODE
[PATCH]
Selecciona el modo Patch (p.45).
[PERFORM]
Selecciona el modo Performance (p.49).
[PART SELECT]
Muestra el patch seleccionado para cada parte (p.50).
[MENU]
Muestra un menú donde puede definir ajustes del sistema y utilizar las
funciones de utilidad.
[MIDI CONTROLLER]
Selecciona el modo MIDI Controller, que le permite controlar un generador
de sonido MIDI externo (p.89).
[PREVIEW]
Mantenga pulsado este botón para escuchar el sonido seleccionado
14
1
2
4
5
6
3
(p.47).
[PIANO MODE]
Selecciona el modo Piano. Proporciona los ajustes más adecuados para
tocar el piano (p.25, p.116).
6
KEYBOARD
[SPLIT]
Divide el teclado en las zonas izquierda y derecha, que le permiten tocar
sonidos separados (patches) en cada una (p.51).
[DUAL]
Pone el teclado en "Dual", que le permite tocar dos sonidos (patches)
simultáneamente como una capa (p.51).
[ARPEGGIO]
Activa/desactiva el arpegiador.
Aparecerá una pantalla de ajuste cuando pulse este botón para activarlo
(p.60).
[CHORD MEMORY]
Activa/desactiva la función chord memory.
Aparecerá una pantalla de ajuste cuando pulse este botón para activarlo
(p.64).
[V-LINK]
Activa/desactiva V-LINK.
Aparecerá la pantalla de ajuste cuando active V-LINK (p.66).
[TRANSPOSE]
Manteniendo pulsado [TRANSPOSE] y pulsando [-] [+] puede subir o bajar
el tono del teclado en intervalos de semitono (p.52).
OCTAVE [DOWN/-] [UP/+]
Transpone el tono del teclado en unidades de una octava (p.52).
7
[EDIT]
Permite definir ajustes detallados para patches, sets de percusión y efectos
(p.79, p.94, p.120).
[WRITE]
Guarda los ajustes modificados en la memoria interna (p.73, p.97,
p.123, p.133, p.145).
[FAVORITE UP/ASSIGNABLE]
Cambia el favorito al siguiente número (p.48).
Si lo desea, puede asignar una función diferente a este botón (p.149).
FAVORITE [ON/OFF]
Activa/desactiva la función Favorite (p.47).
FAVORITE [BANK]
Cuando este botón está activado, puede utilizar [RHYTHM/0]–[BASS/9]
para seleccionar bancos Favorite (p.47).
[NUMERIC]
Cuando este botón está activado, puede utilizar [RHYTHM/0]–[BASS/9]
para introducir valores numéricos (p.44).
8
7
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido