Botones Assign Sw - Roland E-80 Manual Del Usuario

Tabla de contenido
E-80 Music Workstation
Utilizar las funciones de interpretación
● Variation Up—
Puede hacer que el Arranger seleccione la
variación siguiente de estilo de música (por ejemplo, despla-
zarse de MAIN "1" a "2"). Puede utilizar esta función hasta tres
veces para saltar al nivel más complejo ("Variation 4").
● Variation Down—
Puede hacer que el Arranger seleccione la
variación anterior de estilo de música (por ejemplo, desplazarse
de MAIN "4" a "3"). Sin embargo, esta vez no se interpretará
ningún Fill-In hasta que se haya iniciado la variación siguiente.
Puede utilizar esta función hasta tres veces para saltar al nivel
más simple ("Variation 1").
● Intro—
El aftertouch puede utilizarse para seleccionar el
patrón INTRO del estilo musical activo. Selecciona la
introducción del nivel de variación activo actual (1~4).
● Ending—
El aftertouch puede utilizarse para seleccionar el
patrón ENDING del estilo musical activo. Selecciona el final del
nivel de variación activo actual (1~4).
(5) Pulse el botón [EXIT] para volver a la página
principal.
EXIT

Botones ASSIGN SW

Los botones ASSIGN SW [1] y [2] le permiten acceder
rápidamente a funciones a las cuales habitualmente
debería acceder a través de la pantalla (que puede
implicar varios pasos).
En primer lugar, el botón ASSIGN SW [1] se utiliza como
Fade In, mientras que el botón ASSIGN SW [2] inicia un
Fade Out. Para más información, consulte la página 158.
Si mantiene pulsado el botón [1] o [2] durante más de un
segundo, visualizará una página a través la cual puede
asignar más funciones a dichos botones. Las funciones de
ASSIGN SW se pueden escribir en un User Program.
La "pantalla" del botón que mantuvo pulsado se
"ilumina".
72
(1) Para asignar una función a otro botón, pulse su
"pantalla".
(2) Utilice el dial [DATA÷ENTRY] o los botones [DEC]/
[INC] para seleccionar una de las funciones
siguientes:
● Off—
El botón ASSIGN SW en cuestión no tiene ninguna
función.
● Rotary HB Slow/Fast—
Le permite seleccionar la velocidad
rápida o lenta del efecto Rotary. Sólo funciona si se utilizan los
tiradores harmónicos con UP1, LW1 y/o MBS.
● Rotary HB On/Off—
Le permite activar (primera vez) y
desactivar (segunda vez) el efecto Rotary. Sólo funciona si se
utilizan los tiradores harmónicos con UP1, LW1 y/o MBS.
● Fade In—
"Fade In" es una función que puede desear utilizar
sólo ocasionalmente. Mientras se está interpretando, el botón
asignado ( [1] o [2] ) parpadea. Realizar un fundido de entrada
significa que el volumen de las partes del Arranger (Estilo) y del
teclado aumenta gradualmente, dando la impresión que ha
interpretado durante un tiempo antes de poder escuchar la
interpretación. El volumen se ajusta automáticamente a cero y,
a continuación, aumenta gradualmente hasta el valor
especificado con el mando MASTER [VOLUME] . Cuando el
fundido de entrada se ha completado, el indicador del botón
ASSIGN SW se apaga.
● Fade Out—
Los fundidos de salida son extremadamente
populares en la música pop, y el E-80 le permite finalizar la
canción exactamente igual que la original. Para realizarlo, pulse
el botón ASSIGN SW asignado (parpadea). El volumen
disminuye gradualmente hasta que alcanza el cero (el indicador
se ilumina permanentemente).
● Scale Upper—
Le permite asignar un ajuste Scale Tune
seleccionado (consulte la p. 80) a las tres partes superiores.
● Scale Lower—
Le permite asignar un ajuste Scale Tune
seleccionado (consulte la p. 80) a las tres partes inferiores.
● Half Bar on Fill In/Main—
activar y desactivar la función Half Bar. Algunas canciones pop
en 4/4 contienen compases que sólo duran dos tiempos. La
posición habitual de este compás se sitúa entre el primer verso
y el segundo. Otras posiciones favoritas de los compases
"reducidos" son el final del estribillo o del puente. Su E-80 le
permite reproducir fielmente estas "irregularidades" utilizando
esta función. No cambia la reproducción del estilo de
inmediato. La función Half Bar sólo se activará cuando se inicie
un relleno, y se reproducirán la mitad de los tiempos del relleno
que haya seleccionado.
● Arranger Hold—
Le permite activar y desactivar la función
Arranger Hold. Consulte la p. 90.
● Dynamic Arranger—
Le permite activar y desactivar la
función Dynamic Arranger. Consulte la página 90 para más
detalles.
● Arr Chord Off—
Le permite desactivar el reconocimiento de
acordes del Arranger, en cuyo caso, sólo continuará
reproduciéndose (o se podrá utilizar) la batería/percusión del
estilo musical seleccionado. Consulte la página 89.
● Arranger RIT Tempo—
Le permite inicializar la función RIT
del Arranger (página 92).
● Arranger ACC Tempo—
Le permite inicializar la función ACC
del Arranger (página 92).
● Reset/Start—
Esta función permite que el Arranger se inicie
en el primer tiempo del patrón de estilo musical seleccionado si
pulsa el botón ASSIGN SW. Utilícela cuando acompañe a un
cantante o a un solista cuya temporización sea un poco
imprecisa y se dé cuenta de que el Arranger tiene un retardo de
uno o dos tiempos por detrás del cantante/solista.
● Keyboard Exchange UP2/1—
UP1 y activar la parte UP2, y viceversa.
Nota: Si no tiene activados ni UP1 ni UP2 cuando pulse el
botón ASSIGN SW por primera vez, uno de ellos se activa.
El botón ASSIGN SW le permite
Le permite desactivar la parte
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido