a b o l u t e
®
• En zonas con prótesis o con materiales de ostesíntesis;
• En zonas con várices o vasculopatías en general;
• En zonas con neoplasias;
• En las mucosas.
• En el área del pecho a las personas con arritmias cardias
• En pacientes portadores de prótesis articuladas y/o osteosíntesis metálicas y/o
metales intratisular endotisular;
Queda prohibido el uso del dispositivo en los siguientes casos:
• Embarazo;
• Pacientes con marcapasos (riesgo de interferencia con la actividad del marca-
pasos);
• Desfibriladores implantados;
• En los casos de alteraciones de los nervios periféricos, patologías musculares
y daños graves de las estructuras; •Osteoarticulares;
• En cardiopatías graves;
• En pacientes epilépticos;
• En pacientes con tumor en los huesos;
• En pacientes con hipertención arterial grave;
• En personas con patologías sistémicas debilitantes o dermatólogicas serias en
curso;
• En pacientes bajo tratamiento con aparatos HF porque podría provocar quema-
duras o daños alelectroestimulador;
• En las cercanía de un aparato para la terapia mediante onda corta o microon-
das porque podríaproducir inestabilidad en la salida de la electroestimulación;
• En pacientes en estado de inconsciencia o incapaces de comunicar;
• En personas que se encuentran en condiciones psicofísicas que les impidan
exponerse a factores externos;
• En presencia de mezclas anestésicas inflamables con aire u oxígeno o protóxi-
do de azoto
• Si el dispositivo se va a llevar en puntos de inyección de fármacos/medicamen-
tos (durante periodos cortos o largos), por ejemplo, terapias hormonales.
Espere antes de utilizar el producto:
• Al menos seis semanas después de dar a luz (consulte antes a su médico).
• Un mes después de la implantación de un dispositivo anticonceptivo intrauteri-
no (DIU).
• Al menos tres meses después de una cesárea (consultare prima il medico).
• Hasta que hayan finalizado los días más intenso del periodo.
Consulte a su médico antes de utilizar el producto si:
• Desea utilizarar el cinturón pero sufres problema de espalda. También debe
asegurarse de que la intensidad se mantiene a un nivel bajo.
• Sufre alguna enfermedad o lesión de gravedad no mencionada en la presente
guía.
97