Notas:
Los pedazos cortados de las partes
maciza y tubular del cardán, deben
tener la misma longitud.
No parar la rotación de la toma de
fuerza del tractor repentinamente, a
no ser por razones de seguridad. La
parada brusca puede dañar el sistema
de transmisión del equipo.
No utilice las cadenas para transportar
o sustentar la transmisión del cardán
al final del trabajo. Use un soporte
apropiado.
Encajar las partes macho y hembra del
eje cardán y montar el lado hembra en
el eje de la toma de fuerza del TR 600T
y luego encaje el eje cardán macho en
el eje de la toma de fuerza del tractor
hasta oír el clic, mostrando que está en
la posición correcta de acoplamiento en
ambos lados.
Después del montaje y ajuste de las
corrientes de protección, mueva la
inclinación del hidráulico del tractor y
compruebe la holgura entre el cardán
macho y hembra colocando la máquina
en la inclinación recomendada de un
máximo de 15°.
Observe si en la medida que la máquina
se mueve el eje cardán macho y hembra
se acercan al punto de reposo, si esto
ocurre, apague la toma de fuerza
inmediatamente.
cardán macho y hembra y vuelva
a realizar el corte, a fin de dejar
una holgura de un mínimo de 1 a 2
centímetros entre las puntas del eje
cardán.
No se recomienda trabajar con los ejes
cardán macho y hembra sin holgura,
esto puede dañar los ejes de toma de
fuerza del tractor y del triturador. Para
realizar maniobras retire una de las
partes del eje cardán.
22
Desmonte
el
eje
Medida del corte:
Dividir la medida encontrada entre ejes por 1,3
proporcionará la medida para cortar el eje cardán.
Medida entre ejes cardán
= Medida A
1,3
Recortar la
protección
de plástico
3 cm
Imagen solo para fines ilustrativos
Fig. 3
Cuando esté en su apertura máxima,
las protecciones de seguridad plástica y
los ejes deben estar sobrepuestos en al
menos 1/3 de su longitud.
Cuando esté en su posición de cierre
máximo, la distancia mínima permitida
es de 1 a 2 cm.
Mantenga los terminales alineados.
Compruebe la longitud mínima y máxima del
TDP que son las exigidas para el acoplamiento
de la máquina/tractor. En caso de problemas,
póngase en contacto con el Asistente Técnico
TRAPP más cercano.
Estas operaciones se deben realizar sólo
en terreno adecuado y solamente después
de haber parado el tractor, desconectado
la toma de fuerza y colocado el freno de
estacionamiento. Si es necesario, levante la
máquina del piso.
Pero, para la seguridad de todos, colóquelo
sobre un soporte, evitando así cualquier
accidente que puede ser causado por una
eventual caída súbita.
www.trapp.com.br
Medir desde la
extremidad del
eje cardán