Tabla de contenido

Enlaces rápidos

Manual de instrucciones
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Yamaha AW 1600

  • Página 1 Manual de instrucciones...
  • Página 2: Important

    Com- * This applies only to products distributed by YAMAHA CORPORATION OF AMERICA. (class B) COMPLIANCE INFORMATION STATEMENT (DECLARATION OF CONFORMITY PROCEDURE) Responsible Party : Yamaha Corporation of America Address : 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif.
  • Página 3 Yamaha que inspeccione el dispositivo. ATENCIÓN Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de sufrir Ud. u otros lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros objetos.
  • Página 4: Conexiones

    Los conectores de tipo XLR se conectan de la siguiente manera (norma IEC60268): patilla 1: conexión a tierra, patilla 2: positivo (+), y patilla 3: negativo (-). Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo, ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
  • Página 5 Atención con el láser Este producto utiliza un dispositivo láser. La aplicación de controles, ajustes o funcionamiento de procedimientos que no sean los contenidos en este manual puede dar lugar a una exposición peligrosa a la radiación. No abra tapas ni intente hacer ninguna reparación. Deje el mantenimiento en manos de personal especializado. Propiedades láser de la Unidad Clase de láser : Clase 1 (HHS y IEC 825-1)
  • Página 6 Sin embargo, el cumplimiento de las leyes de aplicación para el uso de este producto es su responsabilidad. Yamaha no se hace responsable de la infracción de dichas leyes en relación con el uso de este producto.
  • Página 7: Tabla De Contenido

    Contenido Antes de empezar Sobregrabación ..............58 Pinchado de entrada/de salida ........59 Introducción..............9 Pinchado de entrada/salida manual .......59 Recuerde guardar copias de seguridad Pinchado de entrada/salida........59 de la información.............. 9 Utilización de Undo List ..........61 Acerca de la unidad CD-RW incorporada ...... 10 Cambio de pista virtual ...........62 Utilización de la unidad CD-RW........
  • Página 8 Contenido Inicialización de un canal ........94 Edición de varios ajustes para la canción ....146 Edición de los parámetros de EQ ......95 Copia o eliminación de una canción ......147 Edición de los parámetros de dinámica ....96 Optimización de una canción ........148 Edición de los parámetros de un efecto interno..
  • Página 9: Antes De Empezar

    I Responsabilidad por la pérdida producida de información, etc. Yamaha no se hace responsable de los daños (incluyendo La información producida puede perderse debido a una daños indirectos o imprevistos) en que pueda incurrir el avería o funcionamiento incorrecto. Es aconsejable cliente o terceros como consecuencia de la pérdida o el...
  • Página 10: Acerca De La Unidad Cd-Rw Incorporada

    D Puesto que el interior de la unidad contiene potentes • Yamaha no asume ninguna responsabilidad por los daños, circuitos magnéticos, no debe colocar materiales directos o indirectos, que puedan resultar de la utilización de la mencionada unidad de CD-RW.
  • Página 11: Conexión Del Adaptador De Ca

    Conexión del adaptador de CA • Encencido y apagado del equipo Conexión del adaptador de CA Al conectar el adaptador de CA incluido (PA-300), conéctelo primero a la toma DC IN de la AW1600, y después a la toma de pared de CA. Una vez conectado el adaptador de CA a la AW1600, enrolle el cable alrededor del gancho como se indica en el diagrama.
  • Página 12 AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 13: Presentación De La Aw1600

    Capítulo 2 Presentación de la AW1600 Este capítulo describe las funciones de la AW1600, el nombre de cada parte y su función, y presenta la terminología que se debe conocer al utilizar la AW1600. Características de la AW1600 La AW1600 es una estación de trabajo de audio que combina un mezclador digital, un procesador multiefectos, un grabador de disco duro, un sampler y una unidad de CD-RW.
  • Página 14: G Funciones De Edición Versátiles

    Características de la AW1600 I Sección de grabador I Sección Sampler de bucle rápido G Grabación simultánea de 8 pistas y La AW1600 dispone de un sampler tipo pad incorporado. Puede asignar dieciséis formas de onda estéreo a los reproducción simultánea de 16 pistas cuatro pads con bancos de muestras.
  • Página 15: Aw1600 Terminología

    AW1600 terminología AW1600 terminología I Pistas emparejadas Sección de grabador Para las pistas de audio 9/10–15/16, el mezclador trata los I Pistas pares de pistas adyacentes como una sola unidad. Estos pares de pistas se conocen como “pistas emparejadas”. El lugar donde se graba información se denomina “pista”. Una pista emparejada se puede utilizar para grabar una La sección del grabador de la AW1600 utiliza los fuente estéreo o una doble interpretación de guitarra, etc.
  • Página 16: Sección Sampler De Bucle Rápido

    AW1600 terminología I Canales emparejados Sección Sampler de bucle rápido Para los canales de pista 9/10–15/16, los canales de pad 1– I Bancos de muestras y muestras 4 y los canales de retorno 1/2, los parámetros (excepto pan y phase) siempre se conectan para los pares de canales En la sección Sampler de bucle rápido puede asignar adyacentes.
  • Página 17: Partes De La Aw1600 Y Sus Funciones

    Partes de la AW1600 y sus funciones Partes de la AW1600 y sus funciones Esta sección explica los nombres y las funciones de los diversos elementos del panel superior, posterior y frontal de la AW1600. Panel superior Sección de Sección Selected introducción/control de Channel (P.
  • Página 18: I Sección Quick Navigate

    Partes de la AW1600 y sus funciones I SecciónWork Navigate C Tecla [TRACK] Con esta tecla se accede a la pantalla TRACK, donde puede comprobar si hay información en cada pista, y cambiar las pistas virtuales que se utilizarán para grabar y reproducir.
  • Página 19: I Sección De Mezclador

    Partes de la AW1600 y sus funciones I Sección de mezclador 1 Teclas [TRACK SEL] 1–8 D Faders 1–8 E Faders 9/10–15/16 B Teclas [TRACK SEL] 9/10–15/16 C Tecla [STEREO SEL] Normalmente, estos faders ajustan el nivel de reproducción de cada pista del grabador. Al cambiar los Utilice estas teclas para seleccionar los canales de pistas ajustes internos, también puede utilizar los faders para del mezclador o las pistas del grabador que desee...
  • Página 20: I Sección De Introducción/Control De Información

    Partes de la AW1600 y sus funciones I Sección de introducción/control de información B Tecla [SCENE] Con esta tecla se accede a la pantalla SCENE, donde puede guardar o recuperar memorias de escena. C Tecla [JOG ON] Esta tecla sirve para activar y desactivar la función Nudge 5 ).
  • Página 21: I Sección Transport

    Partes de la AW1600 y sus funciones I Sección Transport C Tecla FF [ Esta tecla avanza rápido desde la posición actual. Cada vez que pulse esta tecla, cambiará la velocidad de rebobinado entre 8X y 16X. D Tecla STOP [I] Esta tecla detiene la reproducción, la grabación, el avance rápido o el rebobinado.
  • Página 22: L Tornillo De Conexión A Tierra

    NOTA entre la AW1600 y el ordenador. En el modo “normal” la • Si utiliza un interruptor de pedal que no sea el Yamaha FC5 conexión USB puede utilizarse para el control MIDI. La (o equivalente) es posible que no se produzca el funcionamiento interfaz USB no gestiona directamente las señales de audio.
  • Página 23: Panel Frontal

    Partes de la AW1600 y sus funciones M Interruptor POWER El equipo pasa de ON a STANDBY y viceversa. NOTA • Cuando la AW1600 pase de ON a STANDBY, debe seguir el procedimiento de “Encencido y apagado del equipo” ( ¡ p. 11) que se describe.
  • Página 24: Funcionamiento Básico De La Aw1600

    Funcionamiento básico de la AW1600 Funcionamiento básico de la AW1600 Esta sección explica el funcionamiento básico de la AW1600. G Botones Visualización de pantalla Los botones de la pantalla se utilizan para activar/desactivar un La pantalla de la AW1600 muestra la siguiente parámetro, para seleccionar una de información.
  • Página 25: Activación O Desactivación De Un Botón

    Funcionamiento básico de la AW1600 Para cambiar de páginas dentro de una Introducción de texto pantalla, puede pulsar repetidamente la misma tecla que en el paso 1, o mantener Al crear una nueva canción, o al guardar una memoria de pulsada la misma tecla que en el paso 1 y escena o un ajuste de biblioteca, aparecerá...
  • Página 26: Uso De La Sección Selected Channel

    Funcionamiento básico de la AW1600 Uso de la sección Selected Channel NOTA • La pantalla no cambia sólo con girar los mandos de la Puede utilizar los mandos y las teclas de la sección sección Selected Channel. Selected Channel para utilizar directamente los •...
  • Página 27: Escuchar La Canción De Muestra

    Capítulo 3 Escuchar la canción de muestra Cuando la AW1600 se entrega de fábrica, el disco duro contiene una canción de muestra. Este capítulo explica cómo reproducir la canción de muestra mientras opera los faders y las teclas del panel frontal. Conecte los dispositivos externos y enciéndalos El siguiente diagrama muestra un ejemplo típico de conexiones a la AW1600.
  • Página 28: Carga De La Canción De Muestra

    Carga de la canción de muestra Carga de la canción de muestra He aquí cómo cargar la canción de muestra desde el disco duro. En la sección Work Navigate, pulse la tecla Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar la [SONG]. canción “The_Only_One”.
  • Página 29: Reproducción De La Canción De Muestra

    Reproducción de la canción de muestra Reproducción de la canción de muestra He aquí cómo reproducir la canción de muestra que ha cargado y ajustar el nivel del monitor. Pulse repetidamente la tecla [VIEW] o Pulse la tecla PLAY [ mantenga pulsada la tecla [VIEW] y utilice las teclas del CURSOR [ ]/[ ] para acceder a la pantalla VIEW de la página...
  • Página 30: Mezcla De La Canción De Muestra

    Mezcla de la canción de muestra Mezcla de la canción de muestra Al reproducir una canción, las pistas 1–16 del grabador están directamente conectadas a los canales de pistas 1–8 y 9/10–15/16 del mezclador. Las señales que pasan a través de los canales de pista 1–8 y 9/10–15/16 se envían al bus estéreo, se direccionan a través del canal de salida estéreo y salen desde las tomas STEREO/AUX OUT o las tomas MONITOR OUT.
  • Página 31 Mezcla de la canción de muestra Pulse la tecla RTZ [ Pulse la(s) tecla(s) [TRACK SEL] del canal de pista(s) que quiera silenciar. (Puede seleccionar más de un canal.) La canción de muestra se rebobina hasta el principio. Por ejemplo, si pulsa las teclas [TRACK SEL] 1 y 3, la Pulse la tecla PLAY [ pantalla cambiará...
  • Página 32 Mezcla de la canción de muestra Pulse la tecla [TRACK SEL] del canal de pista que quiera individualizar. Por ejemplo, si pulsa la tecla [TRACK SEL] 3, la pantalla cambia de la siguiente forma y los demás canales, menos el 3, se silencian. Ahora la tecla [TRACK SEL] 3 se ilumina en naranja y las demás teclas [TRACK SEL], así...
  • Página 33: Grabación De Un Clip De Sonido

    Capítulo 4 Grabación de un clip de sonido La AW1600 dispone de una función Sound Clip que le permite grabar y reproducir al margen de la sección del grabador. Puede utilizar un clip de sonido para grabar y reproducir rápidamente las interpretaciones en una fuente de audio conectada a la AW1600 o en los pads.
  • Página 34: Ajuste Del Nivel De Entrada

    Ajuste del nivel de entrada Ajuste del nivel de entrada Las señales que se reciben desde las tomas MIC/LINE INPUT 1–8 se envían a los canales de entrada 1–8 respectivamente. A continuación se describe cómo ajustar el nivel de entrada del canal de entrada, y cómo definir ajustes de forma que pueda escuchar el sonido desde el sistema de monitorización a través del bus estéreo.
  • Página 35: Grabación O Reproducción De Un Clip De Sonido

    Grabación o reproducción de un clip de sonido Grabación o reproducción de un clip de sonido Una vez descritos los preparativos, vamos a grabar un clip de sonido. La señal post-fader del canal de salida estéreo puede grabarse directamente en un clip de sonido.
  • Página 36: I Grabación De Un Clip De Sonido

    Grabación o reproducción de un clip de sonido I Grabación de un clip de sonido En la sección Transport, mantenga pulsada la tecla REC [G] y pulse la tecla PLAY [ El metrónomo empezará a sonar y avanzará la En la sección Locate, pulse la tecla visualización del contador.
  • Página 37: I Reproducción De Un Clip De Sonido

    Grabación o reproducción de un clip de sonido I Reproducción de un clip de sonido Detenga la reproducción, desplace el cursor al botón CLIP y pulse la tecla [ENTER]. Para escuchar el contenido grabado en el El botón CLIP se activará, así como los puntos Start y clip de sonido, pulse la tecla PLAY [ End especificados.
  • Página 38 AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 39: Grabación De Pistas

    Capítulo 5 Grabación de pistas En este capítulo se describe cómo crear una canción y grabar la señal de audio desde un instrumento o micro conectado a la AW1600 en la primera pista de la canción. Creación de una canción Para empezar a grabar en la AW1600, primero debe crear una canción.
  • Página 40: Grabación Directa Y Grabación En Bus

    Creación de una canción • Grabación directa y Grabación en bus Asigne un nombre a la canción (para más Para crear la canción, mueva el cursor al información acerca de cómo asignar botón OK y pulse la tecla [ENTER]. nombres ¡ p. 25). Se crea la canción y se vuelve a la página LIST de la pantalla SONG.
  • Página 41 Grabación directa y Grabación en bus I Grabación en Con este método, puede enviar múltiples canales de entrada a los buses L/R y asignar la señal mezclada a una o dos pistas. Este método requiere un menor número de pistas. Sin embargo, deberá...
  • Página 42: Asignación De Canales De Entrada A Pistas (Grabación Directa)

    Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación directa) Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación directa) ∞ Baje el fader [STEREO] a la posición – C Botón 1-8 Si coloca el cursor en este botón y pulsa la tecla Conecte los instrumentos o micros a las [ENTER], los canales de entrada 1-8 se conectarán a tomas MIC/LINE INPUT 1–8.
  • Página 43 Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación directa) Pulse la tecla [TRACK SEL] de la pista en la SUGERENCIA que desea grabar. • Para cancelar la conexión realizada, pulse la tecla [INPUT El canal de entrada y la pista que haya seleccionado se SEL] para que se ilumine en rojo y luego pulse la tecla conectarán internamente.
  • Página 44: G Flujo De La Señal Del Monitor Durante La Grabación

    Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación directa) G Flujo de la señal del monitor durante la grabación Sección de grabador Pista 1 Pista 2 desde los canales de entrada Pista 3 Pista 4 Pista 5 Pista 6 Pista 7 Pista 8 Canal Canales...
  • Página 45: Asignación De Canales De Entrada A Pistas (Grabación En Bus)

    Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación en bus) Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación en bus) ∞ Baje el fader [STEREO] a la posición – Pulse la tecla [INPUT SEL] del canal de entrada al que esté conectado el Conecte los instrumentos o micros a las instrumento o micro.
  • Página 46 Asignación de canales de entrada a pistas (Grabación en bus) Si es necesario, utilice el mismo Para ajustar la panoramización de cada procedimiento para especificar otros canal de entrada, utilice la tecla [INPUT canales de entrada como fuentes de SELECT] para seleccionar un canal y gire el grabación.
  • Página 47: Habilitación Del Metrónomo

    Habilitación del metrónomo Habilitación del metrónomo Antes de empezar a grabar, ajuste el tempo y el volumen del metrónomo. Si no va a utilizar el metrónomo en la grabación, puede pasar por alto el siguiente procedimiento. En la sección Work Navigate, pulse En la sección Work Navigate, pulse repetidamente o mantenga pulsada la tecla repetidamente o mantenga pulsada la tecla...
  • Página 48: Grabación En Una Pista

    Grabación en una pista Grabación en una pista Ahora que ha finalizado los preparativos, vamos a grabar en una pista. En la sección Work Navigate, pulse En la sección Transport, mantenga pulsada repetidamente o mantenga pulsada la tecla la tecla REC [G] y pulse la tecla PLAY [ [TRACK] y utilice las teclas del CURSOR El metrónomo empezará...
  • Página 49: Emparejamiento De Los Canales De Entrada Con Los Canales De Pista

    Emparejamiento de los canales de entrada con los canales de pista Emparejamiento de los canales de entrada con los canales de pista Las pistas pad 1–4 y los canales de pista 9/10–15/16 están emparejados de forma permanente. Sin embargo, también puede especificar el emparejamiento de canales de entrada (1/2, 3/4, 5/6, 7/8) o canales de pista (1/2, 3/4, 5/6, 7/8) adyacentes pares/impares.
  • Página 50: Utilización De La Biblioteca De Entrada

    Utilización de la biblioteca de entrada Utilización de la biblioteca de entrada La biblioteca de entrada es una biblioteca de ajustes que se utiliza para aplicar efectos internos, de EQ o de dinámica a la señal de entrada cuando desea grabar la señal procesada. Ésta es la forma de aplicar los ajustes de la biblioteca de entrada a la señal de un canal de entrada.
  • Página 51 Utilización de la biblioteca de entrada Biblioteca de entrada Toma MIC/ LINE INPUT Simulador de altavoz Efecto interno al bus Dinámica INPUT LEVEL Canal de entrada NOTA • Si el canal de entrada está emparejado, los mismos ajustes se aplicarán a ambos canales. Si desea ajustar el efecto, utilice la tecla De la misma forma, seleccione los ajustes [INPUT SEL] para seleccionar el canal de...
  • Página 52: Utilización De La Biblioteca Del Ecualizador

    Utilización de la biblioteca del ecualizador Utilización de la biblioteca del ecualizador La biblioteca del ecualizador contiene los ajustes EQ adecuados para una amplia variedad de instrumentos. Utilícelos cuando desee aplicar EQ a un canal de entrada mientras graba, o cuando desee modificar los ajustes de EQ después de cargar una biblioteca de entrada.
  • Página 53: Utilizar La Biblioteca De Dinámica

    Utilizar la biblioteca de dinámica Utilizar la biblioteca de dinámica La biblioteca de dinámica contiene los ajustes de dinámica adecuados para una amplia variedad de instrumentos. Al igual que con la biblioteca EQ, puede utilizarlos para aplicar el procesamiento dinámico a un canal de entrada mientras graba, o cuando desee modificar los ajustes de dinámica después de cargar una biblioteca de entrada.
  • Página 54 AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 55: Sobregrabación

    Capítulo 6 Sobregrabación Este capítulo explica cómo grabar interpretaciones adicionales en otras pistas mientras escucha las pistas grabadas previamente. También explica cómo cambiar de pistas virtuales y guardar canciones. Acerca de la sobregrabación Se le llama “Sobregrabación” al proceso de grabar interpretaciones adicionales en otras pistas mientras escucha la reproducción de pistas grabadas previamente.
  • Página 56: Asignación De La Señal De Entrada A Una Pista

    Asignación de la señal de entrada a una pista • Recuperación instantánea de la biblioteca EQ Asignación de la señal de entrada a una pista Para sobregrabar, primero debe asignar el micro o instrumento a una pista nueva. El procedimiento básico es el mismo que cuando se graba la primera pista. ∞...
  • Página 57: Recuperación Instantánea De Una Biblioteca De Dinámica

    Recuperación instantánea de una biblioteca de dinámica • Ajuste del balance de mezcla y panoramización Recuperación instantánea de una biblioteca de dinámica Una biblioteca de dinámica puede recuperarse instantáneamente de la misma manera que una biblioteca EQ. En la sección Selected Channel, pulse el Cuando gire el mando [DYN] hacia la izquierda o derecha mientras lo pulsa, aparecerá...
  • Página 58: Sobregrabación

    Sobregrabación Sobregrabación Ahora puede sobregrabar en la pista que haya seleccionado como destino de grabación. En la sección Work Navigate, pulse Mientras escucha las pistas ya grabadas, repetidamente o mantenga pulsada la tecla toque el instrumento que quiere [TRACK] y utilice las teclas del CURSOR sobregrabar.
  • Página 59: Pinchado De Entrada/De Salida

    Si está satisfecho con el nuevo contenido con un interruptor de pedal, conecte uno de grabado, guarde la canción. (Para más estos dispositivos (Yamaha FC5 o equivalente) información acerca de cómo guardar, –que haya adquirido por separado– al panel ¡ p. 63) posterior de la toma FOOT SW.
  • Página 60 Pinchado de entrada/de salida Busque el punto en el que desea realizar un Para realizar el pinchado de entrada/salida, pinchado de entrada. detenga el grabador, mantenga pulsada la tecla REC [G] y pulse la tecla PLAY [ En la sección Locate, mantenga pulsada la 1 Sólo se iluminará...
  • Página 61: Utilización De Undo List

    Utilización de Undo List Utilización de Undo List Con la función de deshacer de la AW1600, no sólo puede cancelar las últimas operaciones de edición o grabación, sino que puede revisar hasta quince de las últimas operaciones realizadas. Esto resulta cómodo cuando, por ejemplo, después de realizar varias sobregrabaciones, decide volver al estado inmediatamente posterior a la grabación del tercer solo.
  • Página 62: Cambio De Pista Virtual

    Cambio de pista virtual Cambio de pista virtual Cada pista de audio 1–16 contiene ocho pistas virtuales. Después de sobregrabar un solo, puede cambiar la pista virtual de esa pista y grabar otra toma sin perder el contenido grabado anteriormente. Aquí se describe cómo cambiar la pista virtual seleccionada de una pista. En la sección Work Navigate, pulse Utilice las teclas del CURSOR [ ]/[ ]/[ repetidamente o mantenga pulsada la tecla...
  • Página 63: Guardado De La Canción Actual

    Guardado de la canción actual Guardado de la canción actual Esta sección describe cómo guardar la canción actual en el disco duro. Si por accidente apaga la AW1600 sin guardar la canción, se perderán todas las grabaciones u operaciones que haya realizado desde la última vez que guardó...
  • Página 64: Carga De Una Canción

    Carga de una canción Carga de una canción Aquí se explica cómo cargar una canción desde el disco duro. En la sección Work Navigate, pulse repetidamente o mantenga pulsada la tecla [SONG] y utilice las teclas del CURSOR [ ]/[ ] para acceder a la página LIST. Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar una canción.
  • Página 65: Distintos Tipos De Reproducción

    Capítulo 7 Distintos tipos de reproducción En este capítulo explicaremos cómo utilizar las funciones de localizador y marcador, así como otros métodos de reproducción ofrecidos por la AW1600. Utilización del localizador Los “puntos de lugar” son lugares que se especifican en una canción para ejecutar funciones como pinchado automático de entrada y salida, y repetición de A-B.
  • Página 66 Utilización del localizador El siguiente procedimiento muestra cómo registrar el Para trasladarse a un punto de lugar lugar actual en uno de los puntos de lugar y después llevar registrado, pulse la tecla correspondiente la canción al mismo. mientras la canción esté detenida o reproduciéndose.
  • Página 67: Utilización De Marcadores

    Utilización de marcadores Utilización de marcadores Los “marcadores” son símbolos que se asignan a determinados lugares de una canción, para poder ir rápidamente hasta un punto deseado. Puede asignar hasta 99 marcadores en cada canción. Utilice las teclas [ ] para buscar los marcadores y desplazarse a ellos. Vaya al lugar de la canción donde desea Pulse la tecla [ ] para ir al marcador...
  • Página 68: Ajuste De La Posición De Un Punto O Marcador De Lugar

    Ajuste de la posición de un punto o marcador de lugar Ajuste de la posición de un punto o marcador de lugar Ésta es la forma de ajustar la posición de un punto o marcador de lugar ya registrado. En la sección Work Navigate, pulse Punto de lugar Campo POSITION Campo MEAS...
  • Página 69: Borrado De Un Punto O Marcador De Lugar

    Ajuste de la posición de un punto o marcador de lugar • Borrado de un punto o marcador de lugar D MEAS Muestra la posición de cada marcador, en unidades de compás/tiempo. E Botón DELETE Para borrar el marcador seleccionado actualmente, lleve el cursor a este botón y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 70: Reproducción Repetida De Un Fragmento Dado (Función A-B Repeat)

    Reproducción repetida de un fragmento dado (función A-B Repeat) Reproducción repetida de un fragmento dado (función A-B La AW1600 dispone de una función “A-B Repeat” que reproduce repetidamente el fragmento entre el punto A y el punto B. Esta función resulta útil cuando se quiere reproducir repetidamente un determinado fragmento de la canción mientras se ajusta la mezcla.
  • Página 71: Búsqueda De Un Lugar Mientras Se Escucha El Sonido (Función Nudge)

    Búsqueda de un lugar mientras se escucha el sonido (función Nudge) Búsqueda de un lugar mientras se escucha el sonido (función Nudge) “Nudge” es una función que reproduce repetidamente un fragmento corto anterior o posterior al lugar actual. Con la función Nudge, puede buscar un lugar preciso mientras escucha la reproducción.
  • Página 72: Búsqueda De Un Lugar Mientras Se Visualiza La Forma De Onda

    Búsqueda de un lugar mientras se visualiza la forma de onda Búsqueda de un lugar mientras se visualiza la forma de onda La AW1600 le permite buscar un lugar mientras visualiza la forma de onda del sonido grabado en la pista. Aproxímese al punto que desea encontrar.
  • Página 73: Utilización De Bibliotecas Y Memorias De Escena

    Capítulo 8 Utilización de bibliotecas y memorias de escena Este capítulo explica cómo utilizar las bibliotecas y las memorias de escena. Acerca de las bibliotecas Las áreas de la memoria que guardan los ajustes de secciones como EQ, dinámica y efectos se denominan “bibliotecas”.
  • Página 74: Funcionamiento Básico De Las Bibliotecas Y Memorias De Escena

    Funcionamiento básico de las bibliotecas y memorias de escena Funcionamiento básico de las bibliotecas y memorias de escena A continuación, se describen los procedimientos básicos para recuperar y guardar una biblioteca o escena. Almacenamiento de información Gire el dial [DATA/JOG] para desplazarse por la lista de forma que el marco punteado de biblioteca o escena rodee la biblioteca o escena en la que...
  • Página 75: Recuperación De Información De La Bibliotecap O Escena

    Funcionamiento básico de las bibliotecas y memorias de escena Recuperación de información de Borrado de la información de la bibliotecap o escena bibliotecap o escena A continuación se describe cómo borrar información no A continuación se describe cómo recuperar (cargar) ajustes desde una biblioteca o escena.
  • Página 76: Asignación De Nombre A La Información De Biblioteca O Escena

    Funcionamiento básico de las bibliotecas y memorias de escena Asignación de nombre a la información de biblioteca o escena A continuación se describe cómo asignar un nuevo nombre a la información de biblioteca o escena existente. NOTA • La biblioteca de entrada y la biblioteca de masterización, y las bibliotecas EQ, de dinámica o de efectos a las que se accede desde la ventana emergente INPUT SETTING son de sólo lectura y por lo tanto no disponen de botón TITLE.
  • Página 77: Información Sobre Bibliotecas Y Memorias De Escena

    Información sobre bibliotecas y memorias de escena Información sobre bibliotecas y memorias de escena Esta sección explica cómo acceder a cada tipo de biblioteca o memoria de escena, y describe las funciones exclusivas de cada una de estas pantallas. Lleve el cursor al botón EFF1 o EFF2 y Biblioteca de entrada pulse la tecla [ENTER].
  • Página 78: Biblioteca De Dinámica

    Información sobre bibliotecas y memorias de escena También puede recuperar la información de la Biblioteca de dinámica biblioteca de un efecto que se haya insertado en el canal de entrada directamente desde la ventana Desde esta biblioteca puede recuperar los ajustes de emergente INPUT SETTING.
  • Página 79: Biblioteca De Canales

    Información sobre bibliotecas y memorias de escena I Recuperación de información • Ajustes del pre-fader/post-fader 1/2 de los buses Aux • Niveles de envío a los buses Aux 1/2 de la biblioteca de muestras • Ajuste del pre-fader/post-fader 1/2 del bus de efectos •...
  • Página 80: Utilización De La Función Recall Safe

    Utilización de la función Recall Safe Utilización de la función Recall Safe Puede especificar que determinados faders o canales queden excluidos de las operaciones Recall cuando se cambie la escena, ya sea manualmente o desde un dispositivo MIDI externo. Esta función se denomina “Recall Safe”. Por ejemplo, resulta útil si está...
  • Página 81: Operaciones De Mezcla Y Rebote

    Capítulo 9 Operaciones de mezcla y rebote Este capítulo describe las operaciones de mezcla en las que se mezclan pistas ya grabadas y se graba el resultado en una pista estéreo. También trata el “rebote” o “grabación ping-pong” de varias pistas en una pista monoaural o en pistas estéreo, así...
  • Página 82: G Flujo De La Señal Durante El Rebote

    Acerca de la mezcla y el rebote “Rebote” es el proceso por el que las señales grabadas en En el diagrama siguiente se indica el flujo de la señal múltiples pistas se mezclan en el bus estéreo y se regraban durante el rebote.
  • Página 83: Preparación Para La Mezcla

    Preparación para la mezcla Preparación para la mezcla Como preparación para la mezcla, seleccione los canales de pista que desee mezclar y ajuste el balance y el tono de cada pista. ∞ Baje el fader [STEREO] a la posición – Utilice las teclas [INPUT SEL], [TRACK SEL] y las teclas de En la sección Quick Navigate, pulse...
  • Página 84 Preparación para la mezcla Si desea ajustar la panoramización de cada Lleve el cursor al mando PAN de cada canal canal de pista, pulse de forma repetida o de pista y gire el dial [DATA/JOG] para mantenga pulsado el mando [PAN/BAL] de modificar el ajuste de panoramización.
  • Página 85: Utilización De Los Efectos Internos A Través De Envío/Recepción

    Utilización de los efectos internos a través de envío/recepción Utilización de los efectos internos a través de envío/recepción Puede utilizar los efectos internos a través de envío/recepción para añadir efectos a la mezcla. Como ejemplo, he aquí una forma de utilizar el efecto interno 1. I Conexión interna de un efecto interno I Ajuste del nivel de envío del efecto a través de envío/recepción...
  • Página 86 Utilización de los efectos internos a través de envío/recepción B Botón PRE/POST NOTA Selecciona si los vúmetros de la página BUS indicarán • Si la página que visualiza es diferente a la que mostramos los niveles prefader (PRE) o postfader (POST). Este anteriormente, asegúrese de que los canales de pista han ajuste es independiente de la página METER de la sido seleccionados como el objeto de sus operaciones.
  • Página 87: Grabación En La Pista Estéreo

    Grabación en la pista estéreo Grabación en la pista estéreo A continuación se explica cómo grabar la mezcla definitiva en una pista estéreo. En la sección Quick Navigate, pulse 1 ST.TRACK ON/OFF button repetidamente o mantenga pulsada la tecla Switches stereo track playback on/off. [RECORD] y utilice las teclas del CURSOR B Pista virtual [ ]/[ ] para acceder a la página MIXDOWN...
  • Página 88: Procedimiento De Grabación Por Rebote (Ping-Pong)

    Procedimiento de grabación por rebote (ping-pong) Procedimiento de grabación por rebote (ping-pong) Éste es el procedimiento para realizar una grabación por rebote (ping-pong), que le permite combinar varias pistas en una o dos pistas. SUGERENCIA • Si tiene previsto añadir un efecto a una pista concreta, asegúrese de insertar primero el efecto que va a utilizar en el canal de la pista correspondiente ( ¡...
  • Página 89: Corrección De Una Pista Vocal (Pitch Fix)

    Procedimiento de grabación por rebote (ping-pong) • Corrección de una pista vocal (Pitch Fix) SUGERENCIA SUGERENCIA • Si lleva el cursor al botón SAFE y pulsa la tecla [ENTER], se • Si está activado Auto Punch-in/out, podrá monitorizar los cancelarán todas las conexiones. canales de la pista de fuente de combinación durante la reproducción, aunque no esté...
  • Página 90 Corrección de una pista vocal (Pitch Fix) B Botón BYPASS Lleve el cursor al botón PITCH FIX y pulse la tecla [ENTER]. Para escuchar la pista vocal antes de corregir el tono, lleve el cursor a este botón y pulse [ENTER]. Aparecerá...
  • Página 91 Corrección de una pista vocal (Pitch Fix) Eleve el deslizador [STEREO] y el Cuando se alcance el final de la canción, deslizador del canal de la pista de origen a deténgala y pulse la tecla RTZ [ ] para alrededor de 0dB en la escala. rebobinar.
  • Página 92: Funciones Prácticas Durante Las Operaciones De Mezcla/Rebote

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote Éstas son algunas funciones prácticas que puede utilizar en las operaciones de mezcla o rebote. En la sección Selected Channel, pulse Adición de señales o pads de entrada repetidamente o mantenga pulsada la tecla [VIEW] y utilice las teclas CURSOR [ ]/[ ] interpretaciones durante la mezcla...
  • Página 93: Utilización De Indicadores Para Comprobar El Nivel De Cada Canal

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote Utilización de indicadores para Visualización de todos los parámetros comprobar el nivel de cada canal de un determinado canal Durante la mezcla o rebote, puede observar los Es posible que a veces desee consultar todos los parámetros indicadores que muestran los niveles de entrada de una de mezcla de un determinado canal en una sola pantalla.
  • Página 94: Inicialización De Un Canal

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote D Inserción de efectos Inicialización de un canal Le permite insertar un efecto interno en el canal. Si lleva el cursor aquí y pulsa la tecla [ENTER], aparecerá una Los parámetros de mezcla (EQ, dinámica, ventana emergente en la que podrá...
  • Página 95: Edición De Los Parámetros De Eq

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote H Mandos G (Ganancia) Edición de los parámetros de EQ Especifican la cantidad de realce/corte, en un rango de –18.0 dB a +18.0 dB. Los capítulos titulados “Grabación de pistas” y “Sobregrabación” explican cómo cargar una biblioteca EQ Lleve el cursor hasta el parámetro que y utilizar el mando [EQ] de la sección Selected Channel desea editar y utilice el dial [DATA/JOG]...
  • Página 96: Edición De Los Parámetros De Dinámica

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote C Curva de respuesta Edición de los parámetros Este gráfico indica la respuesta aproximada de los ajustes de dinámica. El eje horizontal del gráfico es el de dinámica nivel de entrada y el eje vertical es el nivel de salida. D KEYIN SOURCE Puede realizar una edición detallada de los parámetros de Selecciona uno de los siguientes como señal de...
  • Página 97: Edición De Los Parámetros De Un Efecto Interno

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote 1 Inmediatamente después de recuperar una Edición de los parámetros de biblioteca de sólo lectura que contiene ajustes de dinámica, si gira el mando [DYN] se ajustarán un efecto interno simultáneamente varios parámetros que afectan al procesamiento dinámico.
  • Página 98 Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote D USED AS Indica cómo se utiliza este efecto. Si el efecto está conectado internamente a la sección del mezclador vía envío o recepción, se indicará con “EFF1” o “EFF2”. Si el efecto está insertado en un canal específico, esto indicará...
  • Página 99: Inserción De Un Efecto En Un Canal De Pista

    Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote Inserción de un efecto en un canal de pista El capítulo “Grabación de pistas” describe cómo insertar un efecto interno en un canal de entrada. De la misma forma, puede insertar un efecto en un canal de pista o en un canal de pad.
  • Página 100 Funciones prácticas durante las operaciones de mezcla/rebote Seleccione la biblioteca que desea utilizar para ese canal. NOTA • Si inserta un efecto interno en un canal, la página SEND de la pantalla EFF1 ya no mostrará las páginas 1–4 del canal de retorno.
  • Página 101: Creación De Un Cd De Audio

    Capítulo 10 Creación de un CD de audio En este capítulo se describe cómo utilizar la unidad de CD-RW para crear un CD de audio y cómo reproducirlo. Creación de un CD de audio Desde la AW1600, puede seleccionar una o más canciones desde el disco duro y escribir los datos de audio desde la pista estéreo de cada canción en un disco CD-R/RW en formato CD- DA.
  • Página 102: Métodos De Grabación De Un Cd De Audio

    Métodos de grabación de un CD de audio Métodos de grabación de un CD de audio Existen dos formas de grabar datos de audio en un soporte CD-R/RW. G Track At Once G Disc At Once Este escribe los datos en unidades de pistas del CD. La Este método escribe todas las pistas a la vez.
  • Página 103: Ajustes Básicos De La Unidad Cd-Rw

    Ajustes básicos de la unidad CD-RW Ajustes básicos de la unidad CD-RW Antes de escribir los datos en el CD, deberá realizar unos ajustes básicos en la unidad CD-RW. En la sección Work Navigate, pulse Lleve el cursor al campo AUDIO WRITE repetidamente o mantenga pulsada la tecla SPEED y gire el dial [DATA/JOG] para [CD] y utilice las teclas del CURSOR [ ]/...
  • Página 104: Escritura De Información De Audio (Track At Once)

    Escritura de información de audio (Track At Once) Escritura de información de audio (Track At Once) Ahora explicaremos cómo utilizar el método Track At Once para escribir pistas estéreo en soportes CD-R/RW a partir de canciones guardadas en el disco duro. Utilice este método si tiene previsto añadir pistas al disco en otro momento o si desea una separación de dos segundos entre pistas.
  • Página 105 Escritura de información de audio (Track At Once) Lleve el cursor al botón NEW y pulse la Para empezar la escritura, lleve el cursor al tecla [ENTER]. botón OK y pulse la tecla [ENTER]. La lista de canciones mostrará información (número de Mientras se escribe la información en el soporte, pista/nombre de la canción/tamaño de la pista estéreo) aparecerá...
  • Página 106: Escritura De Información De Audio (Disc At Once)

    Escritura de información de audio (Disc At Once) Escritura de información de audio (Disc At Once) Ahora explicaremos cómo utilizar el método Disc At Once para escribir pistas estéreo en soportes CD-R/RW a partir de canciones guardadas en el disco duro. Utilice este método si no desea crear un silencio entre cada pista del CD, o si desea escribir una sola canción dividida en varias pistas en el CD.
  • Página 107 Escritura de información de audio (Disc At Once) Lleve el cursor al botón NEW y pulse la Repita los pasos 5–7 para seleccionar las tecla [ENTER]. canciones que se escribirán en la pista 2 y siguientes. La lista de canciones mostrará información (número de pista/nombre de la canción/tamaño de la pista SUGERENCIA estéreo) de la canción que se escribirá...
  • Página 108: Finalización Del Soporte Cd-R/Rw

    Finalización del soporte CD-R/RW Finalización del soporte CD-R/RW Aquí explicaremos cómo finalizar el soporte CD-R/RW que ha escrito con el método Track At Once, para que el disco pueda reproducirse en una unidad CD-RW o en un reproductor de CD. SUGERENCIA •...
  • Página 109: Borrado Del Soporte Cd-Rw

    Borrado del soporte CD-RW Borrado del soporte CD-RW A continuación se explica cómo borrar toda la información escrita en el soporte CD-RW, de modo que el disco CD-RW pueda utilizarse nuevamente como un disco vacío. Deberá realizar esta operación en un disco que se haya utilizado para guardar datos informáticos, etc., si desea utilizar dicho disco en la AW1600.
  • Página 110: Reproducción De Un Cd De Audio

    Reproducción de un CD de audio Reproducción de un CD de audio La unidad CD-RW se puede utilizar para reproducir un soporte de audio CD o de CD-R/RW convencional donde se haya escrito información de audio. Se conoce como función CD Play. SUGERENCIA •...
  • Página 111: Sampler De Bucle Rápido

    Capítulo 11 Sampler de bucle rápido En este capítulo se describe cómo usar la sección Quick Loop Sampler. Acerca del Sampler de bucle rápido La AW1600 contiene un sampler de bucle rápido que le permite tocar formas de onda estéreo (muestras) por medio de los cuatro pads.
  • Página 112 Acerca del Sampler de bucle rápido Las muestras pueden reproducirse de dos formas. “Modo Además, puede seleccionar el modo “Gate” que reproduce One shot” reproduce la muestra una vez de principio a fin. la muestra sólo si se mantiene pulsado el pad o el modo “Modo Loop”...
  • Página 113: Utilización De Bibliotecas De Muestras

    Utilización de bibliotecas de muestras Utilización de bibliotecas de muestras Las bibliotecas de muestras contienen grupos de hasta dieciséis muestras diferentes que puede utilizar el Sampler de bucle rápido. Cuando la AW1600 sale de fábrica, los grupos de muestras, como bucles de batería y efectos de sonido, se guardan en el disco duro como bibliotecas de muestras.
  • Página 114: B Número De Pad

    Utilización de bibliotecas de muestras • Grabación y reproducción de una interpretación de pad C Bank NOTA Selecciona el banco de muestras (A-D) utilizado por • Si una muestra se asigna a un pad, este se iluminará cada pad. El nombre de la muestra asignada a este mientras la muestra se reproduce cuando lo pulsa.
  • Página 115: C Botón De Estado De Pista

    Grabación y reproducción de una interpretación de pad 1 Modo One Shot/Loop Reproduzca los pads mientras escucha la Un icono indica si la muestra asignada al pad se reproducción de las pistas de audio. configura en el modo One Shot ( ) o Loop ( Los eventos de pad se grabarán en las pistas de pad.
  • Página 116: C Botón De Silenciamiento De Pista

    Grabación y reproducción de una interpretación de pad • Grabación de rejilla (grabación por pasos) de los pads B Número de pista de pad Desplace el cursor al botón de Indica el número de pista de pad 1–4. A la derecha se silenciamiento de la pista que desee indica el nombre de la muestra asignada al banco de silenciar y pulse la tecla [ENTER] para que...
  • Página 117: Importación De Un Archivo Wav/Cd De Audio A Un Pad

    Importación de un archivo WAV/CD de audio a un pad Importación de un archivo WAV/CD de audio a un pad Aquí se explica cómo importar datos de audio de CD (CD-DA) o un archivo WAV desde un CD- ROM/CD-R en un banco de muestras para los pads 1 a 4. G Cuando importe desde un CD-Extra/CD Cambie los ajustes internos de la AW1600 de audio...
  • Página 118 Importación de un archivo WAV/CD de audio a un pad G Cuando se importa de un archivo WAV • Sólo se pueden importar archivos WAV mono o estéreo de 44,1 kHz y 16 o 24 bits. Además, los archivos WAV que tienen una profundidad en bits diferente a la de la canción no pueden importarse.
  • Página 119: Importación Desde Una Pista De Audio/Pista Estéreo A Un Pad

    Importación desde una pista de audio/pista estéreo a un pad Importación desde una pista de audio/pista estéreo a un pad A continuación se explica cómo se puede importar un fragmento de una pista ya grabada de la canción actual a un banco de muestras para pads 1 a 4. Reproduzca la canción, y encuentre la pista SUGERENCIA y fragmento que desee importar.
  • Página 120: Importación De Un Ordenador En Los Pads

    Importación de un ordenador en los pads Importación de un ordenador en los pads Los archivos WAV importados en la AW1600 desde un ordenador a través de la interfaz USB pueden asignarse a los pads. Desplace el cursor hasta el campo From I Importación de archivos WAV desde WAVE File y gire el dial [DATA/JOG] para un ordenador...
  • Página 121: Edición Del Nombre De La Muestra

    Edición del nombre de la muestra Edición del nombre de la muestra A continuación se explica cómo puede editar el nombre de la muestra que se asigna al importar desde un CD de audio o archivo WAV. En la sección Quick Loop Sampler, pulse Desplace el cursor hasta el campo Bank y repetidamente o mantenga pulsada la tecla gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar el...
  • Página 122: Recorte Del Fragmento De Reproducción

    Recorte del fragmento de reproducción Recorte del fragmento de reproducción Aquí se explica cómo ver la forma de onda de la muestra asignada a un banco de muestras y cómo ajustar los puntos de inicio y final de la reproducción. En la sección Quick Sampler, pulse SUGERENCIA repetidamente o mantenga pulsada la tecla...
  • Página 123: Cambio Del Modo De Reproducción Para Cada Pad

    Cambio del modo de reproducción para cada pad Cambio del modo de reproducción para cada pad Aquí se explica cómo cambiar el modo de reproducción para cada pad entre los modos One Shot o Loop, y entre los modos Trigger y Gate. En la sección Quick Loop Sampler, pulse Desplace el cursor hasta el elemento que repetidamente o mantenga pulsada la tecla...
  • Página 124: Utilización De La Función Slice

    Utilización de la función Slice Utilización de la función Slice Slice es una función que divide una muestra (cuyo modo de reproducción está ajustado en Loop) en un número de segmentos que oscila entre ocho y dieciséis, y ajusta la temporización de cada segmento de forma que se reproduzca a un tempo diferente sin afectar al tono.
  • Página 125 Utilización de la función Slice El siguiente diagrama muestra cómo cambiará , para una muestra con un tempo original de 100 BPM, la temporización de la reproducción de cada segmento con un tempo de canción de 120 BPM u 80 BPM. G Cuando el tempo de la canción es = 120 G Muestra original (tempo = 100) G Cuando el tempo de la canción es = 80...
  • Página 126: Eliminación De Una Muestra No Deseada

    Eliminación de una muestra no deseada Eliminación de una muestra no deseada A continuación se explica cómo eliminar información no utilizada (antes del punto de inicio y después del punto final) de una muestra específica, o eliminar completamente una muestra individual.
  • Página 127: Edición De Pistas

    Capítulo 12 Edición de pistas En este capítulo se explica cómo editar la información de audio grabada en una pista de audio, y cómo editar los eventos de pad grabados en una pista de pad. Operaciones con los comandos de edición La AW1600 dispone de varios comandos de edición para editar pistas de pad y de audio grabadas.
  • Página 128: I Seleccione Las Pistas Que Deben Editarse

    Operaciones con los comandos de edición I Seleccione las pistas que deben editarse Procedimiento básico para Después de seleccionar un comando de edición, el la edición de pistas siguiente paso es especificar las pistas que se editarán. A continuación se explica el procedimiento básico para Para seleccionar la pista a editar, mueva el utilizar un comando de edición de pistas.
  • Página 129: I Especifique El Fragmento De Edición

    Operaciones con los comandos de edición I Especifique el fragmento de edición I Ejecute el comando Para la mayoría de los comandos, deberá ajustar los Cuando finalice el ajuste de los parámetros, ejecute el parámetros Start (el principio del fragmento editado) y comando.
  • Página 130: Lista De Comandos De Edición

    Lista de comandos de edición Lista de comandos de edición En esta sección se incluyen todos los comandos de la pantalla EDIT y se describen sus parámetros. I Lista de parámetros ERASE Borra todos los datos del fragmento especificado (entre Intervalo de Parámetro Explicación...
  • Página 131: Delete

    Lista de comandos de edición DELETE INSERT Borra la información de un fragmento concreto de las Inserta un espacio en blanco en el fragmento especificado. pistas especificadas. La información que se encuentre después del parámetro Este comando es similar a ERASE, pero la diferencia es Start se desplazará...
  • Página 132: G Para Una Pista De Pad (One Shot)

    Lista de comandos de edición G Para una pista de pad (one shot) COPY From Start From End Copia el fragmento de información correspondiente a la From posición concreta de la pista especificada. 1 23 To Start COPY From 8 9J I Lista de parámetros G Para una pista de audio Inicio...
  • Página 133: Move

    Lista de comandos de edición G Para una pista de audio *3. Función Measure lock ( Start Measure Lock, End Measure Lock) Con Measure Lock podrá marcar el compás y el tiempo dentro del fragmento que vaya a copiar para que se ajuste al compás y al tiempo Inicio del destino de la copia.
  • Página 134: Exchange

    Lista de comandos de edición EXCHANGE TIME COMP/EXP (compresión/ ampliación del tiempo) Intercambia información entre las pistas especificadas. Ajusta la duración del fragmento especificado de una pista de audio, sin cambiar el tono. G Para una pista de audio G Si ajusta Ratio = 50% From Track From Start...
  • Página 135: Pitch Change

    Lista de comandos de edición PITCH CHANGE EXPORT Ajusta el tono del fragmento especificado de una pista de Escribe el fragmento especificado de una pista de audio en audio, sin cambiar la duración. un archivo WAV. Utilícelo cuando desee transferir información de audio al ordenador, de modo que pueda editarla utilizando un programa de edición de formas de onda.
  • Página 136: Exportación De Archivos Wav E Importación De Cd De Audio O Archivos Wav

    Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV En esta sección comentaremos la transferencia, o exportación, de datos de audio desde las pistas de la AW1600 a un ordenador en formato de archivo WAV, y la transferencia, o importación, de datos de audio en formato de archivo WAV desde un ordenador o CD a los pads o las pistas de audio de la AW1600.
  • Página 137: Transferencia De Archivos Wav A Y Desde Un Ordenador

    Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV Desplace el cursor hasta el campo From TR y NOTA seleccione la pista de audio que desea escribir. • Puesto que la AW1600 no tiene un concepto de la fecha y hora del mundo real, se escribirán valores falsos como Si selecciona “1-16”, las pistas actuales de las pistas fechas y horas de creación de los archivos WAV.
  • Página 138: G En El Caso De Windows Xp

    Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV Desplace el cursor hasta el botón Abra la carpeta/unidad adecuada y copie CONNECT y pulse la tecla [ENTER]. los archivos WAV necesarios o edite directamente los archivos WAV utilizando Se activará...
  • Página 139: Importación De Archivos Wav

    Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV En la pantalla de la AW1600, desplace el • ..Indica que se ha seleccionado un archivo WAV. cursor hasta el botón CANCEL y pulse la tecla [ENTER]. •...
  • Página 140: Importación Desde La Unidad De Cd-Rw

    Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV Cuando haya terminado de realizar los Lea detenidamente “Aviso de Copyright” ajustes, desplace el cursor hasta el botón (¡ p. 6) y, si acepta los términos, desplace EXEC y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 141 Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV B Mono/Stereo 1 From CD TRACK Especifica el número de pista de audio (01–99) del CD Indica si el archivo WAV seleccionado para importar es monoaural (M) o estéreo (S). Este campo es sólo fuente de importación.
  • Página 142 Exportación de archivos WAV e importación de CD de audio o archivos WAV Use los campos To TR, To V.TR y To Start para especificar el número de pista, el número de pista virtual y la posición de inicio en la que se van a importar los datos. Cuando haya terminado de realizar los ajustes, desplace el cursor hasta el botón EXEC y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 143: Gestión De Canciones

    Capítulo 13 Gestión de canciones En este capítulo se explica cómo realizar operaciones de gestión de canciones como, por ejemplo, copiar, borrar, realizar copias de seguridad y restaurar canciones. Acerca de las canciones I Organización de canciones I Profundidad en bits de la canción En la AW1600, las composiciones grabadas se gestionan Con la AW1600, la profundidad en bits de las canciones en unidades denominadas "canciones".
  • Página 144: I Organización De La Carpeta De Canciones

    Acerca de las canciones I Organización de la carpeta de canciones Se puede acceder a las canciones y a los datos relacionados que se guardan en el disco duro desde un ordenador conectado mediante USB, de la misma forma que a los archivos y carpetas del disco duro del ordenador. Las carpetas se organizan de este modo: “AW1600-1”...
  • Página 145: Edición Del Nombre De La Canción

    Acerca de las canciones • Edición del nombre de la canción Las operaciones siguientes pueden realizarse accediendo NOTA directamente a los datos del disco duro interno desde un • Para las canciones de 24 bits, los datos de audio incluidos en las ordenador.
  • Página 146: Edición De Varios Ajustes Para La Canción

    Edición de varios ajustes para la canción Edición de varios ajustes para la canción A continuación se explica cómo hacer varios ajustes para una canción, cómo activar/desactivar la protección y seleccionar el formato de visualización del contador y el formato del código de tiempo. NOTA •...
  • Página 147: Copia O Eliminación De Una Canción

    Copia o eliminación de una canción Copia o eliminación de una canción A continuación se explica cómo copiar o eliminar una canción en el disco duro. NOTA • No puede copiar ni borrar una canción mientras la AW1600 esté en funcionamiento. •...
  • Página 148: Optimización De Una Canción

    Optimización de una canción Optimización de una canción “Optimizar” es una operación que elimina la información de audio de tipo "deshacer/rehacer" y los datos de muestras no utilizados que se conservan en la canción. Cuando haya terminado de grabar y editar una canción, podrá ejecutar la operación Optimize para incrementar la cantidad de espacio libre en el disco duro.
  • Página 149: Creación De Un Mapa De Tempo

    Creación de un mapa de tempo Creación de un mapa de tempo El “mapa de tempo” contiene datos para cambiar el tempo o la signatura de tiempo (tipo de compás) de la canción en cualquier punto de la misma. Los datos del contador tiempo/compás, del sampler de bucle rápido, del metrónomo interno y del reloj MIDI generados en la AW1600 se basan todos en este mapa de tempo.
  • Página 150: I Añadir Evento De Mapa De Tempo

    Creación de un mapa de tempo Desplace el cursor hasta el valor que desee I Añadir evento de mapa de tempo editar y gire el dial [DATA/JOG] para editarlo. Acceda a la página TEMPO, coloque el Si el valor de METER, TEMPO, PAD BANK 1–4 o cursor sobre el botón NEW y pulse la tecla SCENE es “–”, desplace el cursor hasta el elemento y [ENTER].
  • Página 151: Importación De Datos De Una Canción Existente

    Importación de datos de una canción existente Importación de datos de una canción existente Ésta es la forma en que los elementos de datos como, por ejemplo, escenas, bibliotecas o pistas individuales de audio de una canción guardados en el disco duro pueden importarse en la canción actual.
  • Página 152: Copia De Seguridad De Canciones Y Bibliotecas De Muestras

    Importación de datos de una canción existente • Copia de seguridad de canciones y bibliotecas de muestras Mueva el cursor hasta el campo TRACK y el 1 TRACK campo V.TR, y gire el dial [DATA/JOG] para Especifique el número de la pista destino de la especificar el número de pista y el número importación.
  • Página 153 Copia de seguridad de canciones y bibliotecas de muestras E Botón AS AW2816 Mueva el cursor hasta el botón OK y pulse Efectúa copias de seguridad de las pistas de audio de la tecla [ENTER]. una canción en el formato de archivo de seguridad de Se iniciará...
  • Página 154: Restauración De Canciones O Bibliotecas De Muestras

    Restauración de canciones o bibliotecas de muestras Restauración de canciones o bibliotecas de muestras A continuación se explica cómo restaurar en el disco duro de la AW1600 los datos copiados en soportes CD-R/RW. E Botón SYSTEM Inserte el soporte CD-R/RW que contiene la Selecciona los datos de sistema (los ajustes de copia de seguridad en la unidad CD-RW.
  • Página 155: Intercambio De Datos De Canciones Con Otras Estaciones De Trabajo De Audio De La Serie Aw

    Restauración de canciones o bibliotecas de muestras • Intercambio de datos de canciones con otras estaciones de trabajo de audio Coloque el cursor sobre el botón OK si NOTA desea ejecutar la operación de • Si ya existe una canción o una biblioteca de muestras con el restauración (o sobre el botón CANCEL si mismo nombre, el nombre de la canción o biblioteca decide no hacerlo) y pulse la tecla [ENTER].
  • Página 156 Intercambio de datos de canciones con otras estaciones de trabajo de audio de la serie AW Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar la canción que desee restaurar. Mueva el cursor hasta el botón ENABLE/ DISABLE y pulse la tecla [ENTER]. El símbolo a la derecha de los datos cambiará...
  • Página 157: Midi Y Funciones De Utilidad

    Capítulo 14 MIDI y funciones de utilidad En este capítulo se explican los ajustes básicos relacionados con MIDI, las funciones que utilizan MIDI y varias funciones de utilidad. Operaciones que pueden realizarse con MIDI En la AW1600 puede utilizar MIDI para realizar las siguientes operaciones. G Sincronizar el funcionamiento con un G Automatizar cambios de escena y dispositivo externo...
  • Página 158: Ajustes Midi Básicos

    Ajustes MIDI básicos • Ajuste de mensajes MIDI Ajustes MIDI básicos En la página MIDI 1 de la pantalla UTILITY, puede especificar el conector/puerto que se va a utilizar para la transmisión y recepción de mensajes MIDI a y desde dispositivos MIDI externos. C THRU Para acceder a esta página, pulse repetidamente o mantenga pulsada la tecla [UTILITY] de la sección Work...
  • Página 159 Ajuste de mensajes MIDI B MMC MODE E AVRG (Media) Especifica cómo se transmitirá/recibirá MMC. Seleccione uno de los siguientes valores para especificar con qué precisión la AW1600 seguirá la información MTC • Botón MASTER..Si este botón está activado, la entrante al funcionar como un MTC esclavo.
  • Página 160 Ajuste de mensajes MIDI G MIDI CH SUGERENCIA Selecciona el canal MIDI que se utilizará para transmitir y recibir mensajes MIDI como cambios de programa y • Para más detalles acerca de los parámetros de mezcla que corresponden a cada cambio de control, consulte las tablas cambios de control.
  • Página 161 Ajuste de mensajes MIDI G Si CTRL CHG MODE = 2 Nº CC PARÁMETRO Nº CC PARÁMETRO NO ASSIGN CHANNEL INPUT 1 FADER CHANNEL INPUT 1 CHANNEL INPUT 2 FADER CHANNEL INPUT 2 CHANNEL INPUT 3 FADER CHANNEL INPUT 3 CHANNEL INPUT 4 FADER...
  • Página 162 Ajuste de mensajes MIDI G Si CTRL CHG MODE = 3 Nº CC PARÁMETRO Nº CC PARÁMETRO NO ASSIGN CHANNEL TRACK 1 FADER CHANNEL TRACK 1 CHANNEL TRACK 2 FADER CHANNEL TRACK 2 CHANNEL TRACK 3 FADER CHANNEL TRACK 3 CHANNEL TRACK 4 FADER...
  • Página 163: Utilización De La Función Midi Remote

    Utilización de la función MIDI Remote Utilización de la función MIDI Remote Cambio de control Cambio de control Acerca de la función MIDI Remote número 64 (valor= 127) número 64 (valor= 0) transmitir transmitir La AW1600 proporciona una función MIDI Remote que le permite utilizar los controles del panel superior para transmitir los mensajes MIDI deseados.
  • Página 164 Utilización de la función MIDI Remote G 05 Volume Para acceder a la página PRESET de la pantalla REMOTE, pulse repetidamente o mantenga pulsada la Use este ajuste predefinido para controlar el volumen de tecla [REMOTE] y utilice las teclas del CURSOR [ un generador de tonos externo.
  • Página 165: Utilización De La Función Remote Definida Por El Usuario

    Utilización de la función MIDI Remote G Cuando selecciona el botón 1-16 Faders/teclas [TRACK SEL] 9/10 11/12 13/14 15/16 Canal MIDI 9/10 11/12 13/14 15/16 G Cuando selecciona el botón 1-12 Faders/teclas [TRACK SEL] 9/10 11/12 13/14 15/16 Canal MIDI G Cuando selecciona el botón 9-16 Faders/teclas [TRACK SEL] 9/10...
  • Página 166 Utilización de la función MIDI Remote E Botón ALL INIT J Mensaje MIDI Reajusta todos los mensajes MIDI asignados a los faders / Esta área muestra (en formato hexadecimal) el mensaje teclas [TRACK SEL] a sus valores iniciales. Para MIDI que se asigna al fader o la tecla [TRACK SEL] inicializar, desplace el cursor hasta este botón y pulse la seleccionados actualmente.
  • Página 167: Utilización Del Oscilador De Tonos De Prueba

    Utilización del oscilador de tonos de prueba Utilización del oscilador de tonos de prueba La página OSC de la pantalla UTILITY le permite enviar la señal del oscilador integrado de la AW1600 (el oscilador de tonos de prueba) al bus deseado. B Mando LEVEL Para acceder a esta página pulse varias veces o mantenga pulsada la tecla [UTILITY] de la sección Work Navigate y...
  • Página 168: Ajustes De Entrada Digital E Inicialización Del Disco Duro Interno

    Ajustes de entrada digital e inicialización del disco duro interno Ajustes de entrada digital e inicialización del disco duro interno En la página D.IN HDD de la pantalla UTILITY puede realizar los ajustes para la entrada digital e inicializar el disco duro interno. B Mando ATT Para acceder a esta página, pulse repetidamente o mantenga pulsada la tecla [UTILITY] de la sección Work...
  • Página 169: Ajustes Generales De La Aw1600

    Ajustes de entrada digital e inicialización del disco duro interno • Ajustes generales de la AW1600 F Botón FORMAT G Botón AUTO SAVE Da formato (inicializa) el disco duro interno. Cuando Activa o desactiva la función Auto Save. Cuando está desplace el cursor a este botón y pulse la tecla [ENTER], activada la función Auto Save, se guarda una copia de el disco duro se formateará.
  • Página 170 Ajustes generales de la AW1600 E FADER FLIP Especifica si los faders 1–8 y 9/10–15/16 ajustarán los niveles de los canales de pista (TRACK) o los niveles del pad/canal de entrada (INPUT). Cuando se encienda el equipo, este ajuste siempre recuperará el valor TRACK. NOTA •...
  • Página 171: Utilización De La Aw1600 Con Dispositivos Externos

    Capítulo 15 Utilización de la AW1600 con dispositivos externos En este capítulo se describen varios ejemplos de cómo utilizar la AW1600 con dispositivos externos. Utilización de la AW1600 con un “sintetizador de estación de trabajo” Hay muchas formas de utilizar la AW1600 con un sintetizador de estación de trabajo (un sintetizador con un secuenciador integrado).
  • Página 172: Grabación Y Reproducción De Operaciones De Mezcla De La Aw1600 En El Secuenciador De La Estación De Trabajo

    Utilización de la AW1600 con un “sintetizador de estación de trabajo” Realice los ajustes en el sintetizador de la Grabación y reproducción de estación de trabajo de manera que su secuenciador integrado siga los mensajes operaciones de mezcla de la externos MIDI Clock.
  • Página 173: Cambio De Escenas De La Aw1600 Desde El Secuenciador De La Estación De Trabajo

    Utilización de la AW1600 con un “sintetizador de estación de trabajo” Repita los pasos 3–4 para asignar las Cambio de escenas de la escenas deseadas a otros números de cambio de programa. AW1600 desde el secuenciador de la estación de trabajo SUGERENCIA •...
  • Página 174: Control Remoto De Un Módulo Generador De Tonos

    Control remoto de un módulo generador de tonos Control remoto de un módulo generador de tonos Aquí se describe cómo puede utilizar la función MIDI Remote de la AW1600 para controlar de forma remota un módulo generador de tonos. Conecte la AW1600 y el módulo generador Gire el dial [DATA/JOG] para seleccionar el de tonos tal como se indica en el siguiente valor predefinido que desee usar.
  • Página 175: Utilización De Efectos Externos

    Utilización de efectos externos Utilización de efectos externos Como alternativa al uso de efectos internos, puede usarse un procesador de efectos externo conectado a la toma STEREO/AUX OUT. Como ejemplo, aquí se explica cómo utilizar el bus AUX 1 para aplicar una reverberación mono-in stereo-out a los canales de pista durante la mezcla. ∞...
  • Página 176 Utilización de efectos externos G Flujo de señal cuando se utiliza un procesador de efectos externo Sección de grabador Pista 1 Pista 2 Pista 3 Pista 4 Pista 5 Pista 6 Pista 7 Pista 8 Procesador de efectos Canal Bus AUX 1 Canales Canales de salida...
  • Página 177: Conexión De Un Grabador Digital Como Md O Dat

    Conexión de un grabador digital como MD o DAT Conexión de un grabador digital como MD o DAT Al conectar un grabador digital a la toma DIGITAL STEREO IN o DIGITAL STEREO OUT de la AW1600, puede realizar mezclas en el grabador digital como MD o DAT al tiempo que conserva la señal en el dominio digital o grabar una señal audio del grabador digital en la AW1600.
  • Página 178: Grabación De Datos De Audio Desde Un Grabador Digital

    Conexión de un grabador digital como MD o DAT Para reproducir el grabador digital y escuchar la Tal como se indica en el siguiente diagrama, grabación, conecte la toma DIGITAL STEREO OUT conecte el grabador digital a la AW1600. del grabador digital a la toma DIGITAL STEREO IN Grabador digital de la AW1600 y realice los pasos siguientes.
  • Página 179: Apéndice

    Apéndice Lista de biblioteca de entrada Nº Nombre Tipo de efecto Descripción Initial Data Inicializa a un estado por defecto en el que no se aplican EQ, DYN y EFFECT. EG: Guitarra eléctrica Multi Drive AmpSimulate Sonido de unidad utilizable en una amplia gama de situaciones, desde guitarra de acompañamiento hasta solista.
  • Página 180: Lista De Biblioteca De Masterización

    Lista de biblioteca de masterización Lista de biblioteca de masterización Nº Nombre Descripción Initial Data Inicializa a un estado en el que no se aplican EQ y DYN. VITAL MIX Efecto de masterización estándar que mejora la intensidad general, creando una mezcla con las gamas alta y baja ampliadas.
  • Página 181: Lista De Biblioteca Del Ecualizador

    Lista de biblioteca del ecualizador Lista de biblioteca del ecualizador Éstos son los ajustes de ecualizador predefinidos ofrecidos por la biblioteca. Nº Nombre Descripción Bass Drum 1 Enfatiza la gama de bajos del bombo y el ataque creado por el intérprete. Bass Drum 2 Crea un pico a 80Hz, generando un sonido duro.
  • Página 182: Parámetros De Dinámicas

    Parámetros de Dinámicas Parámetros de Dinámicas Los procesadores de dinámicas se utilizan generalmente para corregir o controlar niveles de señal. No obstante, también puede utilizarlos creativamente para dar forma a la envolvente de volumen de un sonido. El AW1600 dispone de procesadores de dinámicas completos para todos los canales de entrada, retornos de cinta, y las salidas bus y estéreo.
  • Página 183 Parámetros de Dinámicas I Expander (expansor) I Compander Relación de ampliación = 2:1 Anchura Codo = Codo5 –10 –10 –20 –20 Umbral = –10dB Umbral –30 –30 –40 –40 –50 –50 –60 –60 –70 –70 –70 –60 –50 –40 –30 –20 –10 +10 +20 –70 –60 –50 –40 –30 –20 –10 +10 +20...
  • Página 184: I Gate Y Ducking

    Parámetros de Dinámicas • Range controla el nivel al que se cierra la compuerta. I Gate y Ducking Puede utilizarse para reducir el nivel de la señal en vez de cortarla por completo. Con un ajuste de –70 dB, la compuerta se cierra por completo cuando la señal de entrada caiga por debajo del umbral.
  • Página 185: Lista De Biblioteca De Dinámicas

    Lista de biblioteca de dinámicas Lista de biblioteca de dinámicas Éstos son los ajustes de dinámicas predefinidos ofrecidos por el AW1600. Para más detalles acerca de la función de cada parámetro, consulte la página 182. 001 A.Dr.BD (CMP) 021 BrassSection (CMP) 002 A.Dr.BD (EXP) Compresor pensado para sonidos de metales con un ataque 003 A.Dr.BD (GAT)
  • Página 186: Lista De Biblioteca De Efectos

    Flange FLANGE (flange El efecto flanging tan conocido. dinámico) Symphonic SYMPHONIC Efecto patentado de Yamaha que produce una modulación más rica y compleja que el chorus (sinfónico) normal. Phaser PHASER (desfase Deslizador estéreo con etapas 2–16 de combinación de fases.
  • Página 187: I Efectos De Tipo Distorsión

    Lista de biblioteca de efectos I Efectos de tipo distorsión Nº Título Type (tipo) Descripción Distorsión DISTORTION Distorsión. (distorsión) Simulador de AMP SIMULATE Simulador de amplificador de guitarra. Amplificador (simulador de amplificador) I Efectos de dinámica Nº Título Type (tipo) Descripción Dyna.Filter DYNA.FILTER...
  • Página 188: Parámetros De Efectos

    Parámetros de efectos Parámetros de efectos I REVERB HALL (reverberación de sala de conciertos), REVERB ROOM (reverberación de habitación), REVERB STAGE (reverberación de escenario), REVERB PLATE (reverberación de placas) Parámetro Intervalo de ajustes Descripción REV TIME 0,3– 99,0 seg Tiempo de reverberación INI.DLY 0,0–...
  • Página 189 Parámetros de efectos I MONO DELAY (retardo mono) Parámetro Intervalo de ajustes Descripción DELAY 0.0– 2730.0 mseg Tiempo de retardo FB.GAIN De –99 a +99% Ganancia de realimentación (valores positivos para la realimentación de fase-normal, valores negativos para la realimentación con inversión-de fase) HI.RATIO 0.1 –...
  • Página 190 Parámetros de efectos I ECHO (eco) Parámetro Intervalo de ajustes Descripción DELAY L 0.0– 1350.0 mseg Tiempo de retardo del canal izquierdo FB.DLY L 0.0– 1350.0 mseg Tiempo de retardo de realimentación del canal izquierdo FB.G L De –99 a +99% Ganancia de realimentación del canal izquierdo (valores positivos para la realimentación de fase-normal, valores negativos para la realimentación con inversión-de fase) DELAY R...
  • Página 191 Parámetros de efectos I SYMPHONIC (sinfónico) Parámetro Intervalo de ajustes Descripción FREQ. 0,05– 40.00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0 – 100% Profundidad de modulación MOD.DLY 0.0– 500.0 mseg Tiempo de retardo de modulación WAVE Sine, Tri Forma de onda de modulación LSH F 21.2–...
  • Página 192 Parámetros de efectos I TREMOLO Parámetro Intervalo de ajustes Descripción FREQ. 0,05– 40.00 Hz Velocidad de modulación DEPTH 0 – 100% Profundidad de modulación WAVE Sine, Tri, Square Forma de onda de modulación LSH F 21.2– 8.00 k [Hz] Frecuencia del filtro shelving bajo LSH G De–12 a +12 [dB] Ganancia del filtro shelving bajo...
  • Página 193 Parámetros de efectos I RING MOD (modulador de anillo) Parámetro Intervalo de ajustes Descripción SOURCE OSC, SELF Fuente de modulación: oscilador o señal de entrada OSC FREQ 0.0– 5000.0 Hz Frecuencia del oscilador FM FREQ 0.05– 40.00 Hz Velocidad de modulación de la frecuencia del oscilador FM DEPTH 0 –...
  • Página 194 Parámetros de efectos I DYNA.FILTER Parámetro Intervalo de ajustes Descripción SOURCE INPUT, MIDI Fuente de control: señal de entrada o velocidad de MIDI Note On SENSE 0 – 100 Sensibilidad TYPE LPF, HPF, BPF Tipo de filtro OFFSET 0 – 100 Desplazamiento de frecuencia de filtro RESO.
  • Página 195 Parámetros de efectos I REV+CHORUS (reverberación y chorus) Parámetro Intervalo de ajustes Descripción REV TIME 0,3– 99.9 seg Tiempo de reverberación INI.DLY 0.0– 500.0 mseg Retardo inicial antes de que empiece la reverberación HI.RATIO 0.1 – 1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta-frecuencia DIFF.
  • Página 196 Parámetros de efectos I REV->FLANGE Parámetro Intervalo de ajustes Descripción REV TIME 0,3– 99.9 seg Tiempo de reverberación INI.DLY 0.0– 500.0 mseg Retardo inicial antes de que empiece la reverberación HI.RATIO 0.1 – 1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta-frecuencia DIFF.
  • Página 197 Parámetros de efectos I REV->PAN Parámetro Intervalo de ajustes Descripción REV TIME 0,3– 99.9 seg Tiempo de reverberación INI.DLY 0.0– 500.0 mseg Retardo inicial antes de que empiece la reverberación HI.RATIO 0.1 – 1.0 Proporción de tiempo de reverberación de alta-frecuencia DIFF.
  • Página 198 Parámetros de efectos I DELAY->ER. Parámetro Intervalo de ajustes Descripción DELAY L 0.0– 1000.0 mseg Tiempo de retardo del canal izquierdo DELAY R 0.0– 1000.0 mseg Tiempo de retardo del canal derecho FB.DLY 0.0– 1000.0 mseg Tiempo de retardo de realimentación FB.GAIN De –99 a +99% Ganancia de realimentación (valores positivos para la realimentación de fase-normal, valores...
  • Página 199 Parámetros de efectos I DIST->DELAY Parámetro Intervalo de ajustes Descripción DST TYPE DST1, DST2, OVD1, OVD2, Tipo de distorsión (DST = distorsión, OVD = saturación) CRUNCH DRIVE 0 – 100 Unidad de distorsión MASTER 0 – 100 Volumen principal TONE De –10 a +10 Control de tono N.GATE...
  • Página 200: Lista De Biblioteca De Muestras

    Lista de biblioteca de muestras Lista de biblioteca de muestras Es una lista de las bibliotecas de muestras que están instaladas en el disco duro interno con los ajustes originales del AW1600. L : LOOP O ONESHOT (Reproducción de un disparo) –...
  • Página 201 Lista de biblioteca de muestras PAD1 PAD2 PAD3 PAD4 Nombre 140MedFast8 – – – – – – – – 140Techno – – – – – – – – 147Drumn_Bs – – – – – – – – 154LatinSwng – – –...
  • Página 202: Solución De Problemas

    • ¿Ha subido el deslizador del canal de entrada? ¿Está • Si el equipo sigue sin activarse, contacte con el activado? distribuidor de Yamaha. • Es posible que se haya ajustado el canal de entrada a I La pantalla LCD está difuminada u DIGITAL IN.
  • Página 203: I El Sonido Está Distorsionado

    Solución de problemas I Existen ruidos en la señal grabada → Cuando se active el equipo, FADER FLIP se ajustará a TRACK. • Es posible que esté funcionando el oscilador. • Es posible que el deslizador esté ajustado a PRE FADE en •...
  • Página 204: I La Sincronización Mtc Se Desplaza

    Solución de problemas I Los resultados de edición no se escuchan I La pantalla muestra MEMORY FULL y no en el sonido puede importar • ¿Ha seleccionado la pista virtual que ha grabado? • Acceda a la página MEMORY de la pantalla SAMPLE, y compruebe la cantidad de memoria utilizada.
  • Página 205: Operaciones De Canción

    Solución de problemas I No se reciben mensajes MMC I El sonido salta mientras se está • ¿El cable MIDI está conectado al conector MIDI IN? reproduciendo un CD de audio creado • Según el soporte CD-R que utilice, pueden haber •...
  • Página 206: Lista De Mensajes De La Pantalla

    Lista de mensajes de la pantalla Lista de mensajes de la pantalla I Mensajes A/B POINTS NOT FOUND No es posible ejecutar Repeat Playback porque no están especificados los puntos A/B. CANNOT DEFEAT MUTE No se puede desactivar el silencio porque se sobrepasará el límite de reproducción simultánea. CANNOT REDO! No es posible ejecutar Redo (re-ejecución de una operación).
  • Página 207: I Mensajes Emergentes

    Lista de mensajes de la pantalla I Mensajes emergentes ALL Song Data Corrupt! El sistema de archivos está dañado. Se inicializará el disco duro interno. Format INT.HDD. Audio Data Too Short! La muestra es demasiado corta. Buffer Underrun! Se ha producido un error de falta de datos en el búfer mientras se escribía en el CD. CD Import Prohibited! No es posible importar desde un CD porque DIGITAL REC está...
  • Página 208 Lista de mensajes de la pantalla Region Full! Se ha sobrepasado el número máximo de regiones* permitido. Selected Pad Not Assigned. No hay ninguna muestra asignada al pad seleccionado. Song Data Corrupt! Los datos de la canción están dañados. Se cargará una canción diferente. Load Another Song.
  • Página 209: Acerca Del Cd-Rom Incluido Con El Aw1600

    Yamaha Corporation. cable USB para transmitir y recibir mensajes MIDI, deberá instalar el controlador MIDI USB de Yamaha. • La copia del software o la reproducción total o parcial de este manual sin la autorización escrita del fabricante I Requisitos del sistema está...
  • Página 210: I Instalación En Un Equipo Con Macintosh

    100MB of disk space” (La instalación de este CD-ROM incluido. software necesita 100 MB de espacio en el disco). Sin Haga doble clic en “YAMAHA USB-MIDI Driver embargo, el espacio libre que realmente se necesita en v1.*****.mpkg” (***** representa el número de el disco es de 2 MB.
  • Página 211: Ajustes Originales

    Acerca del CD-ROM incluido con el AW1600 Mueva el cursor al botón PAD y pulse la tecla Restaurar el disco duro interno con los [ENTER]. ajustes originales De nuevo, se iniciará la carga desde el CD-ROM. Cuando finalice la carga, el contenido de la pantalla Para recuperar el disco duro con los ajustes originales, cambiará...
  • Página 212: G Instalar El Archivo De Configuración

    Cubase/Nuendo • Para utilizar un archivo remoto, deberá instalar el software correspondiente. (Yamaha AW1600 Remote.xml) desde el CD- ROM incluido, y haga clic en el botón [Open]. • Tenga en cuenta que los nombres de los menús y las pantallas que aparecen en la explicación siguiente pueden ser distintas...
  • Página 213: I Usuarios De Macintosh

    Cakewalk como tipo de archivo a cargar. En la lista del cuadro de diálogo, seleccione G Instalar el archivo de preferencias de "Yamaha AW1600 Remote" y haga clic en el botón [OK]. Logic Pro En la barra de menús, seleccione [Option] ➝...
  • Página 214: G Ajustar El Control Remoto De Pro Tools

    Acerca del CD-ROM incluido con el AW1600 G Ajustar el control remoto de Pro Tools Puede controlar de forma remota el software Pro Tools desde el AW1600. No es necesario ningún archivo de ajustes especial. Utilice el procedimiento siguiente para definir ajustes.
  • Página 215: Midi Data Format

    MIDI data format MIDI data format 1. Functions 2. MIDI data flow diagram 1.1. Scene Change The settings of the [MIDI PROGRAM CHANGE TABLE] specify MTC SLAVE USB-1 IN MTC (MTC Slave) the scene that is recalled when a Program Change message is USB-2 IN EFF MIDI received.
  • Página 216 MIDI data format 3.1.9. MTC SYNC AVERAGE 5. MIDI format details When the AW1600 is functioning as a MTC SLAVE, this setting 5.1. NOTE OFF (8n) specifies how it will follow the MTC data. Set this to 0 if the incom- <...
  • Página 217 MIDI data format 5.5. MIDI TIME CODE QUARTER FRAME (F1) 5.13. EXCLUSIVE MESSAGE (F0-F7) < Transmission > 5.13.1. MMC If [MIDI OUT] is set to MTC, Quarter Frame messages will be trans- 5.13.1.1. MMC STOP mitted according to the time code movements of the recorder when <...
  • Página 218 MIDI data format 5.13.1.5. MMC REWIND 5.13.1.9. MMC LOCATE (TARGET) < Transmission > < Transmission > This message is transmitted with a device number of 7F when the This message is transmitted with a device number of 7F when a REWIND key is pressed.
  • Página 219: Midi Implementation Chart

    MIDI Implementation Chart MIDI Implementation Chart YAMAHA [ Professional Audio Workstation ] Date :21-JUL-2004 Model AW1600 MIDI Implementation Chart Version : 1.0 Transmitted Recognized Remarks Function... Basic Default 1 - 16 1 - 16 Memorized Channel Changed 1 - 16...
  • Página 220: Especificaciones

    : 2 canales (1 estéreo) Accesorios opcionales STEREO/AUX OUT : 2 canales (1 estéreo) Interruptor de pedal Yamaha FC5 DIGITAL STEREO OUT : 2 canales (1 estéreo I Sección del mezclador coaxial) Sección de entrada del mezclador (36 canales en total)
  • Página 221 Especificaciones I Sampler de bucle rápido MONITOR OUT L, R (auriculares sin balancear) : 150 Ω Impedancia de salida Polifonía Impedancia de carga nominal : 10 kΩ 4 voces (estéreo) Nivel de salida nominal : –10 dBV Tiempo grabable Nivel de salida máximo : +4 dBV 47 segundos en total (estéreo de 16 bits) PHONES (auriculares TRS no balanceado)
  • Página 222: Dimensiones

    * Las especificaciones y descripciones del presente manual de instrucciones tienen una función meramente informativa. Yamaha Corp. se reserva el derecho de cambiar o modificar los productos o las especificaciones en cualquier momento y sin previo aviso. Puesto que las especificaciones, el equipo o las opciones podrían no ser las mismas en todos los sitios, le...
  • Página 223: Índice

    Índice Índice ....152 Biblioteca de efectos ..... 78 Copia de seguridad Lista de biblioteca ..... 186 Copiar ........147 Tecla [A]/[B]........20 ....188 Parámetros de efecto .....146 Edición de ajustes Recuperación ......78 Edición del nombre de Acceso a una pantalla/página/ la canción .......145 canal ..........
  • Página 224 Índice Compressor (compresor) .... 182 ........... 85 RECALL CONFIRM ON/OFF, botón ........169 PRE/POST ......... 85 Conecte los dispositivos externos.. 27 ....170 SOUND CLIP TIME Efectos externos ......175 Conector DC IN ......23 STORE CONFIRM ON/OFF, Ejemplo de conexiones ....27 Conector MIDI IN......
  • Página 225 Índice Lista de mensajes....... 206 mezcla .......... 81 Pantalla ........18 ....93 comprobación de nivel Sección de entrada y salida ..17 Lista de mensajes de la pantalla . 206 Visualización de todos los parámetros Sección de introducción/control Localizador........65 ......20 de información Ajuste de la posición ....
  • Página 226 Índice Tecla REW ........21 Canales emparejados ....16 Ventana emergente MASTERING LIBRARY ........78 Canción ........16 Tecla RTZ ........21 ..16 Escena y memoria de escena Ventana emergente UNDO LIST ...61 Información del sistema ....16 Ventana emergente WAVE ......
  • Página 227: Block Diagram

    Block diagram Block diagram AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 228 MEMO AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 229 MEMO AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 230 MEMO AW1600 Manual de instrucciones...
  • Página 231 Niederlassung und bei Yamaha Vertragshändlern in den jeweiligen Bestimmungsländern erhältlich. Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans Para detalles sobre productos, contacte su tienda Yamaha más la liste suivante.
  • Página 232 Yamaha Web Site (English only) http://www.yamahasynth.com/ Yamaha Manual Library http://www.yamaha.co.jp/manual/spanish/ U.R.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation © 2005 Yamaha Corporation 505POCP2.3-02B0 Este documento está impreso en papel sin cloro (ECF) con tinta de soja. WE23270 Printed in Japan...

Tabla de contenido