Si los conductos de aspiración y/o envío del aire están conectados, se perderá una parte del flujo de aire y de la capacidad de la
bomba de calor.
Si se conecta la unidad a los conductos para el aire, estos deben ser: DN 160 mm para los tubos rígidos o diámetro interno 160
mm para los tubos flexibles. La longitud total de los conductos no debe ser superior a 4 m y la presión estática máxima no debe
superar 60 Pa. Si los conductos del aire presentan curvas, la pérdida de carga será mayor. Por lo tanto si hay conductos con
curvas, la longitud total de los conductos no debería ser superior a 2 m.
Tener en cuenta que las prestaciones de la unidad se reducen en caso de la conexión de la entrada aire a un conducto que
aspira desde el exterior, a causa de le bajas temperaturas invernales y de las altas temperaturas veraniegas.
La temperatura óptima de trabajo es de 20°C ambiente.
9.5 ESQUEMA DE INSTALACIÓN
Leyenda
Válvula mezcladora
Válvula manual
Válvula antirretorno
Filtro de Y
Depósito de expansión
Grupo automático
de carga
Se debe necesariamente instalar en la entrada un grupo hidráulico de seguridad conforme con la norma EN 1487. De lo
contrario, podrían presentarse daños a la unidad o incluso lesiones a las personas. El grupo de seguridad debe estar dotado
de grifo de interceptación, válvula de descarga manual, válvula de no retorno inspeccionable y válvula de seguridad
calibrada a 8 bar. Para comprender dónde instalar el grupo de seguridad consultar el esquema de instalación. El grupo de
seguridad debe estar protegido del hielo.
El tubo de descarga del grupo de seguridad debe ser instalado con inclinación continua hacia abajo y en un ambiente
protegido del hielo. El agua debe estar libre de gotear del tubo de descarga del grupo de seguridad y la extremidad de este
tubo debe ser dejada abierta a la presión atmosférica.
El grupo de seguridad debe ser inspeccionado regularmente para remover los depósitos de calcáreo y para verificar que no
esté bloqueado. Cuidado con las quemaduras, a causa de la elevada temperatura del agua
El vaso de expansión con capacidad oportunamente dimensionada para absorber las variaciones de volumen (según la
extensión de las tuberías de distribución sanitaria) debe ser instalado en la línea de entrada agua. En cada caso, su capacidad
no debe ser inferior a 12 L para la serie 200 y a 18 L para la serie 300.
El agua del depósito puede ser descargada mediante la compuerta externa instalada en el tubo de entrada (no
suministrada).
Después que todos los tubos de conexión han sido instalados, abrir la entrada de agua fría y la salida de agua caliente para
llenar el depósito. Cuando el agua comienza a fluir normalmente de los grifos, el depósito está lleno. Cerrar todas las válvulas
y controlar todos los tubos. Si hay alguna pérdida, proceder a la reparación.
Si la presión del agua en entrada es inferior a 1,5 bar, una bomba de relanzamiento debe ser instalada en la línea de entrada
del agua. Para garantizar la durabilidad y la seguridad del depósito en caso de presión de alimentación hidráulica mayor de
5,5 bar, un reductor de presión debe ser montado en el tubo de entrada del agua.
En la entrada del aire se recomienda instalar un filtro. Si la unidad está conectada a los conductos, el filtro debe ser instalado
en la entrada de aire del conducto
Para el drenaje del agua de condensa del evaporador, instalar en un plano horizontal con una inclinación máxima de 2
grados hacia el foro de descarga que se encuentra en el otro lado del panel de control. En caso contrario, asegurarse que el
tubo de descarga condensa no esté posicionado en el punto más bajo y hacer un sifón sobre el, si necesario.
Longitud máxima conducto (in+out)
Tubo salida aire
Condensación
Tubo entrada aire
Salida agua
caliente
Grupo hidráulico
Entrada
de seguridad
agua
fría
Desagüe
8 m
4,3 m
6,9 m
3,2 m
5,9 m
2,2 m
4,9 m
/
4 m
/
Usuario 3
Usuario 2
Usuario 1
Suministro
hídrico
18