Olimpia splendid SHERPA TOWER S2 E 4 Instrucciones Para La Instalación, Uso Y Mantenimiento
Olimpia splendid SHERPA TOWER S2 E 4 Instrucciones Para La Instalación, Uso Y Mantenimiento

Olimpia splendid SHERPA TOWER S2 E 4 Instrucciones Para La Instalación, Uso Y Mantenimiento

Ocultar thumbs Ver también para SHERPA TOWER S2 E 4:
Tabla de contenido
Idiomas disponibles
  • ES

Idiomas disponibles

Enlaces rápidos

ISTRUZIONI PER INSTALLAZIONE, USO E MANUTENZIONE
INSTRUCTIONS FOR INSTALLATION, USE AND MAINTENANCE
INSTRUCTIONS POUR L'INSTALLATION, L'EMPLOI ET L'ENTRETIEN
HANDBUCH FÜR INSTALLATION, GEBRAUCH UND WARTUNG
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO
Attenzione: rischio di incendio
Caution:
risk of fire
Attention : risque d'incendie
Achtung:
Brandrisiko
Atención: riesgo de incendio
SMALL
IT
EN
FR
DE
ES
Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Olimpia splendid SHERPA TOWER S2 E 4

  • Página 1 SMALL ISTRUZIONI PER INSTALLAZIONE, USO E MANUTENZIONE INSTRUCTIONS FOR INSTALLATION, USE AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS POUR L’INSTALLATION, L’EMPLOI ET L’ENTRETIEN HANDBUCH FÜR INSTALLATION, GEBRAUCH UND WARTUNG INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO Attenzione: rischio di incendio Caution: risk of fire Attention : risque d'incendie Achtung: Brandrisiko...
  • Página 4 1. El aparato contiene gas R32. R32 es un gas de efecto invernadero fluorado. 2. Respete las leyes vigentes. Las fugas de refrigerante y llamas abiertas están prohibidas. 3. Atención: se recuerda que el refrigerante R32 es inodoro 4. El aparato puede ser utilizado por niños mayores de 8 años y por personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o carentes de la experiencia y conocimiento necesarios, siempre que lo hagan bajo vigilancia o después de haber recibido instrucciones sobre el uso seguro del aparato y sobre los peligros inherentes al mismo. 5. Los niños no deben jugar con el aparato. 6. Las operaciones de limpieza y mantenimiento a cargo del usuario no deben ser realizadas por niños sin vigilancia. 7. En caso de deterioro del cable de alimentación, debe ser sustituido por el fabricante, por el servicio de asistencia técnica o por una persona con cualificación similar, para prevenir cualquier riesgo.
  • Página 9 4-6 kW 8-10 kW...
  • Página 11 PERDITE DI CARICO INTERNE - INTERNAL LOAD LOSSES - PERTES DE PRESSION INTERNE - INTERNEN LADUNGSVERLUSTE - PÉRDIDAS DE CARGA INTERNAS p (Kpa) Q (l/h) 1000 1200 1400 1600 1800 p (Kpa)
  • Página 12 L L N N 12 24 25 26 27 TA T8 T8 A B Q P 14 15 16 17...
  • Página 13 L L N N 12 24 25 26 27 TA T8 T8 A B Q P 14 15 16 17...
  • Página 207 ÍNDICE GENERAL ADVERTENCIAS ..........................3 0.1 - INFORMACIONES GENERALES ....................3 0.2 - SIMBOLOGÍA ..........................3 0.2.1 - Pictogramas informativos ........................3 0.3 - ADVERTENCIAS GENERALES .....................5 0.4 - NOTAS SOBRE LOS GASES FLUORADOS ..................7 0.5 - REQUISITOS ESPECIALES PARA EL GAS R32 .................12 1 - DESCRIPCIÓN DEL APARATO ......................15 1.1 - UNIDAD EXTERNA ........................15...
  • Página 208 5.8 - MENÚ FUNCIONES ........................33 5.8.1 - Sinóptico............................34 5.8.2 - Curvas climáticas ..........................34 5.8.3 - Alarma ............................35 5.8.4 - Contadores ............................38 5.8.5 - Fecha / hora ..........................38 5.8.6 - Service ............................39 5.8.7 - Sistema ............................39 5.8.8 - Pantalla ............................40 5.8.9 - Funciones especiales ........................40 5.9 - ACTUALIZACIÓN DEL SOFTWARE ....................43 6 - GESTIONES Y CONTROLES .........................44...
  • Página 209: Ilustraciones

    ILUSTRACIONES Las ilustraciones están agrupas en las páginas iniciales del manual. ÍNDICE GENERAL El índice general de este manual se proporciona en la página “ES-1”. 0 - ADVERTENCIAS 0.1 - INFORMACIONES GENERALES En primer lugar, deseamos darle las gracias por haber elegido uno de nuestros aparatos. Documento reservado en conformidad con la ley con prohibición de reproducción y transmisión a terceros sin autorización explícita del fabricante.
  • Página 210 TENSIÓN ELÉCTRICA PELIGROSA Señala al personal interesado que la operación descrita presenta, si no es realizada respetando las normativas de seguridad, el riesgo de sufrir un choque eléctrico. PELIGRO GENÉRICO Señala al personal implicado que, si la operación descrita no se realiza respetando las normas de seguridad, existe el riesgo de sufrir daños físicos.
  • Página 211: Advertencias

    0.3 - ADVERTENCIAS GENERALES CUANDO SE UTILIZAN APARATOS ELÉCTRICOS, PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO, DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y DE PROVOCAR DAÑOS A PERSONAS, ES NECESARIO TOMAR SIEMPRE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD ADECUADAS Y TENER EN CUENTA LOS SIGUIENTES CONSEJOS: 1.
  • Página 212 14. La instalación de los aparatos OLIMPIA SPLENDID se debe realizar por una empresa autorizada que, al final del trabajo, emita al responsable de la planta una declaración de conformidad en cumplimiento de las Normas vigentes y de las indicaciones suministradas por OLIMPIA SPLENDID en este manual.
  • Página 213: Notas Sobre Los Gases Fluorados

    En caso de daño o pérdida del manual, solicite una nueva copia al Servicio Técnico de Asistencia de OLIMPIA SPLENDID local. 21. Asegúrese de que se realice la conexión a tierra; no conecte el aparato a tierra en tubos de distribución, protectores contra sobretensiones o en la...
  • Página 214 • Las operaciones de desmontaje y reciclaje del producto tienen que ser efectuadas por personal técnico certificado. • Si en la instalación se ha montado un dispositivo de detección de pérdidas, es necesario controlar que no haya pérdidas al menos cada 12 meses. • Si se controla que no haya pérdidas en la unidad, se aconseja mantener un registro detallado con todas las inspecciones.
  • Página 215 En el caso de que se encuentre una fuga de fluido que necesita soldadura, se debe recuperar todo el fluido refrigerante del sistema o aislarlo (a través de válvulas de cierre) en una parte del sistema lejos de la fuga. Luego, haga purgar el nitrógeno sin oxígeno (OFN) en todo el sistema tanto antes como después del proceso de soldadura. 7. En el caso de que sea necesario realizar un trabajo en caliente en el aparato, ES NECESARIO disponer de un extintor de polvo o de CO 8.
  • Página 216 16. Verifique periódicamente que los cable no estén sujetos a desgaste, corrosión, presión excesiva, vibraciones, bordes afilados o cualquier otra situación ambiental adversa. 17. Cuando se intervenga dentro del circuito refrigerante para realizar reparaciones o por alguna otra razón, se deben respetar unos procedimientos convencionales: • remover el fluido refrigerante; • purgar el circuito con un gas inerte; •...
  • Página 217 El equipo para la recuperación debe estar al alcance del técnico, en buenas condiciones, con una serie de instrucciones y debe ser idónea para la recuperación de todos los refrigerantes (también inflamables). Deben ser disponibles una serie de balanzas calibradas en buenas condiciones. Verifique que los tubos estén en buenas condiciones y completos de juntas de desconexión sin fugas.
  • Página 218: Requisitos Especiales Para El Gas R32

    30. Todo el refrigerante debe recuperarse en seguridad y, además, tomar una muestra de aceite y de refrigerante en el caso de que sea necesaria una análisis antes de la reutilización del refrigerante recuperado. Antes de realizar el procedimiento, aísle el sistema eléctricamente y asegúrese de que: •...
  • Página 219 Datos de instalación: Utilice la tabla 1 para calcular el área Comienzo - Longitud de los tubos [m] mínima (A ) [m ] para la carga de habitaciónMIN - Carga total de refrigerante (m ) [kg] refrigerante total, en función de la longitud - Área de la habitación A (A ) [m de los tubos [m]...
  • Página 220: Descripción

    • Tabla 1 Carga máxima de refrigerante permitida en una habitación: unidad interna Longitud de los tubos Carga de refrigerante habitaciónMIN (kg) H=1800mm 1.650 1.688 1.726 1.764 1.802 1.840 1.878 4,53 1.916 4,62 1.954 4,71 1.992 4,81 2.030 4,90 2.068 4,99 2.106 5,08...
  • Página 221: Descripción Del Aparato

    • Tabla 3 Área mínima de ventilación LFL x 104 g x m M - 29 para ventilación natural: unidad interna Sigla Descripción Es la abertura mínima para la ventilación natural en m Es la carga de refrigerante efectiva en el sistema en kg Es la masa molar del refrigerante Es la aceleración de gravedad de 9,81 m/s Es la masa molar media del aire en kg...
  • Página 222: Lista De Los Componentes Suministrados

    Lista de los componentes principales de la unidad interna (Fig.4) Válvula de tres vías 11. Ánodo probador Bomba de circulación del circuito de climatización 12. Pantalla táctil Válvulas de seguridad 13. Montaje del cuadro eléctrico 14. Sujetacables Vaso de expansión del circuito de climatización Colector de los calentadores eléctricos de 15.
  • Página 223: Instalación

    La falta de aplicación de las normas indicadas, que podría causar el mal funcio- namiento de los aparatos, libera OLIMPIA SPLENDID de cada forma de garantía y responsabilidad por posibles daños causados a personas, animales o cosas.
  • Página 224: Instalación De La Unidad Externa

    • Es posible desenganchar el cuadro eléctrico engancharlo con las marcas específicas; de tal manera, es posible acceder a todos los componentes dentro del aparato y proceder fácilmente con la instalación o con el mantenimiento del aparato. Dentro del cuadro eléctrico se colocan los componentes descritos en el párrafo “3.4.3 Conexiones eléctricas”. (fig.6b) • Abra la puerta superior (S) girándola hacia arriba para acceder a los componentes para el llenado de agua técnica del sistema. (fig. 7) •...
  • Página 225: Límites De Funcionamiento

    2.4 - LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO Los diagramas definen los límites de temperatura del agua (LWT) y del aire externo (ODT) dentro de los cuales la bomba de calor puede funcionar en los dos modos de enfriamiento, calefacción y producción de agua sanitaria (ACS). CALENTAMIENTO ENFRIAMIENTO AGUA SANITARIA 5 12 5 12 42 50 Las partes resaltadas en gris muestran el momento en el cual los calentadores eléctricos intervienen en adición al circuito principal. 3 - CONEXIONES 3.1 - CONEXIONES FRIGORÍFICAS Para definir las líneas de conexión frigoríficas entre las unidades interna y externa, refiérase a la tabla abajo.
  • Página 226: Pruebas Y Verificaciones

    • Sólo utilice tubos de cobre aislados específicos para refrigeración que se suministran limpios y sellados en sus extremos. • Para los modelos SHERPA S2 E (4-6 kW), utilice el reductor suministrado para el tubo del liquido de 1/4”. Las conexiones frigoríficas de la unidad interna se encuentran detrás del cuadro eléctrico, las conexiones de la unidad externa se encuentran en el lado derecho y es necesario remover la protección para acceder a ellas. (fig.9-10) U1.
  • Página 227: Carga Del Refrigerante Adicional

    h. Con una llave hexagonal de 4 mm abra completamente el vástago de la válvula del liquido. Con una llave hexagonal de 5 mm abra completamente el vástago de la válvula del gas. l. Remueva el tubo flexible de carga conectado al racor de servicio del tubo del gas. m. Vuelva a posicionar el tapón del racor de servicio del tubo del gas y fíjelo con una llave arlo con una llave inglesa o fija.
  • Página 228 Las conexiones hidráulicas se deben completar instalando (fig.5): • válvulas de descarga del aire en los puntos más altos de los tubos; • refiérase a la “fig.5” para la posición de las conexiones hidráulicas y frigoríficas. Las posiciones son indicativas, se recomienda utilizar juntas elásticas flexibles entre los tubos del sistema y las conexiones hidráulicas de la unidad • válvulas de interceptación (en la entrada del agua potable, en la salida del ACS, en la salida y retorno del agua del sistema, necesarias para facilitar las operaciones de mantenimiento) • filtro colador del agua con mallas de 0.4 mm en la entrada del agua potable y en el retorno desde el sistema para interceptar posible partículas en el sistema hidráulico.
  • Página 229: Bombas De Circulación (Fig.18-18A)

    3.2.1 - Bombas de circulación (fig.18-18a) Las bombas se controlan a través de PWM, para configurar el número de revoluciones fijo para el funcionamiento de la bomba. Sherpa Tower se equipa con una bomba de circulación de alta eficiencia. Las bombas con rotor húmedo de imán permanente tie- nen un módulo de ajuste electrónico con convertidor de frecuencia integrado.
  • Página 230: Circuito Hidráulico

    3.2.2 - Circuito hidráulico El esquema hidráulico muestra las partes principales de la unidad interna y un circuito hidráulico típico. Salida del agua del sistema Filtros de red del agua Retorno del agua del sistema Válvulas antirretorno Entrada del agua potable Interruptores de flujo Conexiones de los tubos del refrigerante Sonda de la temperatura de entrada del...
  • Página 231: Alarma De La Bomba De Circulación

    3.3 - ALARMA DE LA BOMBA DE CIRCULACIÓN Si durante el primer encendido, después del inicio del circulador, aparece en la pantalla del panel del control el error E06: a. Controle que las válvulas del sistema estén abiertas. b. Controle que haya al menos una utilidad con el circuito abierto. c. Controle que el filtro colador externo no sea obstruido.
  • Página 232: Acceso A Las Conexiones Eléctricas

    Verifique que, en cualquier condición de funcionamiento de la bomba de calor, el voltaje de suministro eléctrico corresponda al valor nominal +/-10%. El constructor no es responsable por posibles daños causados por la falta de conexión a tierra o por la inobservancia de lo que se indica en los diagramas de cableado. Se prohíbe el uso de los tubos del gas refrigerante y del agua para la conexión a tierra del aparato.
  • Página 233: Cables De Conexión

    Para acceder a los bloques de terminales para las conexiones eléctricas de la unidad interna, proceda como se describe abajo: a. Remueva la cubierta del cuadro eléctrico tal como se describe en el párrafo correspondiente. Para acceder a los bloques de terminales para las conexiones eléctricas de la unidad externa, remueva el panel del lado derecho.
  • Página 234: Controles De Instalación

    Ref. Descripción Calentador eléctrico 2 Entrada interruptor de flujo del agua caliente sanitaria Entrada interruptor de flujo principal Seguridad para calentador eléctrico EH1 Relé principal para calentador eléctrico EH1 Seguridad para calentador eléctrico EH2 Relé principal para calentador eléctrico EH2 Salida (3A 250Vac) para relé del calentador eléctrico de acumulación de agua caliente sanitaria** Bomba principal Bomba del agua caliente sanitaria Salida señal velocidad de la bomba principal...
  • Página 235: Controles Durante Y Después De La Primera Puesta En Servicio

    • Las conexiones hidráulicas se hayan realizado según el manual de instrucción. • El sistema hidráulico haya sido cargado y descargado. • Las válvulas de interceptación del circuito hidráulico estén abiertas. • Si hay una caldera en el sistema, verifique que no las válvulas antirretorno no hayan sido instaladas en las entradas del agua a la bomba de calor y a la caldera para evitar reducciones en el caudal de agua en el sistema y la entrada de agua demasiado caliente en la bomba de calor.
  • Página 236: Panel De Mando

    5 - PANEL DE MANDO El panel de mando, posicionado en el panel frontal, es una pantalla gráfica de visualización, configuración y mando (fig.8). La interfaz es estructurada a través de un menú donde se encuentran símbolos gráficos, iconos y mensajes. Presionando en los iconos, se accede a los submenus para iniciar la calefacción y el enfriamiento, para configurar la producción de agua, para configurar la bomba de calor, para acceder o habilitar una función, para controlar el estado de funcionamiento. Sólo el instalador, el service o la fábrica pueden acceder a algunas funciones. El acceso es permitido a través de una contraseña que se puede solicitar basado en su propia compe- tencia.
  • Página 237: Modo Holiday

    5.2 - MODO HOLIDAY Presionando el icono (P13/P17) se visualiza la pantalla de configuración de los periodos de vacaciones. Es posible configurar hasta 3 periodos de vacaciones en un año. En esto sistema se mantendrán activas las protecciones anticongelantes y de anti-bloqueo de la bomba (en cambio, la función antilegionela es deshabilitada). 5.3 - MODO NOCTURNO Presionando el icono (P5) se visualiza la pantalla del periodo de activación de la función nocturna. En esta pantalla es posible configurar el periodo de activación de la función.
  • Página 238: Configuración De Las Temperaturas

    5.5 - CONFIGURACIÓN DE LAS TEMPERATURAS Presionando el icono (i2) se accede al menú “configuración de las temperaturas”. Para modificar una temperatura: - Presione en el valor que se desea cambiar. - Se abre un submenú, con el teclado numérico. - Modifique la temperatura. - Presione el icono para confirmar. - Presione el icono para volver al menú principal. Las temperaturas configurables son: •...
  • Página 239: Menú Funciones

    La gama de activación ECO tiene un color diferente del funcionamiento normal. En esta pantalla se visualiza la programación configurada para cada día de la semana. - Para cambiar el día visualizado, presione en la flecha derecha (para visualizar el día sucesivo) y en la flecha izquierda (para visualizar el día precedente).
  • Página 240: Sinóptico

    5.8.1 - Sinóptico El sinóptico representa el esquema de sistema y muestra el estado de funcionamiento en tiempo real. En detalle, el sinóptico muestra: • El modo de funcionamiento en curso • El icono del menú de los modos de funcionamiento • El icono de la configuración de las temperaturas deseadas • El circuito frigorífico y el circuito hidráulico (el color azul indica enfriamiento en curso, el color rojo indica la calefacción en curso)
  • Página 241: Alarma

    Las informaciones visualizadas son: • Diagramas de la curva climática de enfriamiento y de la curva climática de calefacción, el acceso a las dos curvas climáticas se realiza tocando las descripciones encima “ENFRIAMIENTO” o “CALEFACCIÓN”. • Valores de los parámetros de configuración de cada curva. Para cada curva climática es posible: Activar o desactivar la función climática a través del icono ON/OFF.
  • Página 242 Código del error Descripción del error E01 avería del sensor temperatura del agua de entrada E01 avería del sensor temperatura del agua de salida E03 avería del sensor temperatura ACS E04 avería del sensor temperatura del aire externo E05 protección anticongelante del termocambiador principal E6 error del interruptor de flujo del agua E07 error de comunicación UE E08 función de desinfección fallida...
  • Página 243 Alarmas de la pantalla de la unidad externa En el tablero de control de la unidad externa hay una pantalla que muestra las alarmas de la unidad externa: Código de la alarma Descripción de la alarma Mal funcionamiento de las fases de alimentación de potencia (sólo para modelos de 3 fases) Protección del módulo de conversión de frecuencia El voltaje DC es demasiado bajo...
  • Página 244: Contadores

    5.8.4 - Contadores La pantalla muestra las horas y los minutos de funcionamiento de los siguientes componentes: • Compresor de la unidad externa • Bomba del circuito principal • Filtro del agua • Compresor del agua caliente sanitaria ACS • Bomba del circuito de agua caliente sanitaria ACS •...
  • Página 245: Service

    5.8.6 - Service Esta pantalla permite configurar muchos parámetros importantes de los cuales depende el funcionamiento de la bomba de calor. El acceso es regido por contraseñas (instalador, service y fábrica) que permiten el acceso a una parte o a todos los parámetros. A través de las flechas “ARRIBA” y “ABAJO” es posible desplazarse por la lista Param etro Range y el valor de los diferentes parámetros.
  • Página 246: Pantalla

    5.8.8 - Pantalla La pantalla permite seleccionar el idioma, configurar el tiempo de retraso del inicio de la función de protección de pantalla y configurar la luminosidad de la pantalla. Para modificar el idioma configurado: Seleccione el idioma deseado. - Presione el icono para confirmar. Para modificar el tiempo de retraso del inicio de la función de protección de pantalla: Con las flechas “ARRIBA” y “ABAJO” (cuadro superior izquierdo) aumente o disminuya el tiempo de retraso. - Presione el icono para confirmar. Para modificar la luminosità dello schermo: - Con las flechas “ARRIBA” y “ABAJO” (cuadro inferior izquierdo) ajuste la luminosidad de la pantalla. - Presione el icono para confirmar. 5.8.9 - Funciones especiales La pantalla de las funciones especiales incluye una serie de funciones y mandos para la configuración y el control de la bomba de calor. Presione para acceder a la configuración del modo (con o sin calentadores eléctricos adiciona- les), frecuencia (de 1 a 30 días), horario (de las horas 00:00 a las horas 23:59), temperatura di desinfección, duración de la fase de desinfección.
  • Página 247 Presione para acceder al mando manual de la bomba del circuito principal, de la bomba del circuito de agua caliente sanitaria y de la válvula de 3 vías. Se accede sólo a través de la contraseña instalador, service o fábrica. Presione para modificar la velocidad de la bomba del circuito principal (de la velocidad máxima 1 a la velocidad mínima 8).
  • Página 248 La pantalla se divide en tres zonas: Z1. Estado de activación de los componentes conectados al cuadro de la unidad interna (acceso rojo con estado activo): • pump: Bomba de circulación principal • ACS pump: Bomba de circulación agua caliente sanitaria ACS •...
  • Página 249: Actualización Del Software

    • TA: mando habilitación enfriamiento y calefacción (borne 7 del cuadro de potencia, cortocircuitar con L para la activación) • FTV1: entrada desde sistema fotovoltaico o smart grid (borne 8 del cuadro de potencia, cortocir- cuitar con L para la activación) •...
  • Página 250: Gestiones Y Controles

    6 - GESTIONES Y CONTROLES 6.1 - GESTIÓN DE LOS CALENTADORES ELÉCTRICOS ADICIONALES DE LA UNIDAD INTERNA La unidad interna se equipa con dos calentadores eléctricos. Los calentadores eléctricos se habilitan para integrar la potencia en calefacción o en producción de agua sanitaria y durante la ejecución de los ciclos anti-Legio- nella o para el arranque del sistema en el caso de temperaturas bajas, en la obra para el secado de la solera.
  • Página 251: Control Remoto

    6.2 - CONTROL REMOTO Es posible controlar algunas funciones del aparato desde remoto. Parámetro “ADDR220” 0 = control desde remoto deshabilitado 1 = control desde remoto a través de serial 2 = control desde remoto a través de contactos libres 6.2.1 - Serial El control desde serial es sólo posible a través de domótica SIOS CONTROL. En el caso de que sea habilitado el control desde serial, algunas funciones de la pantalla principal están deshabilitadas (modo de funcionamiento, temporizador).
  • Página 252: Fotovoltaico

    6.3 - FOTOVOLTAICO La unidad interna UI es equipada con dos entradas para la conexión a un sistema fotovoltaico. Parámetro “ADDR341” 0 = deshabilitado 1 = habilitado Cuando una o ambas las entradas FTV estén cerradas, es posible forzar automáticamente la acumulación de energía pidiendo a la unidad interna que caliente más (si en modo calefacción o producción de agua sanitaria) o que enfríe más (si en modo enfriamiento) Parámetro “ADDR347”...
  • Página 253: Protecciones Anticongelantes

    7.2 - PROTECCIONES ANTICONGELANTES El termocambiador de placas soldadas del circuito principal y el evaporador de la bomba de calor para la producción de agua caliente sanitaria a alta temperatura en la unidad interna están protegidos contra roturas debido a heladas por un interruptor de flujo que interrumpe el funcionamiento del sistema cuando el caudal del agua es insuficiente y por los sensores de temperatura en el termocambiador. 7.3 - DESACTIVACIÓN Y APAGUE DURANTE PERIODOS LARGOS Para desactivar la bomba de calor, proceda como sigue: •...
  • Página 254: Mantenimiento Periódico

    8.2 - MANTENIMIENTO PERIÓDICO El mantenimiento periódico es esencial para mantener la bomba de calor siempre eficiente, segura y fiable a lo largo del tiempo. El mantenimiento se puede realizar periódicamente por el Servicio Técnico de Asistencia, que es técnicamente habilitado y preparado y también puede utilizar, si necesario, repuestos originales. El plan de mantenimiento que el Servicio Técnico de Asistencia de OLIMPIA SPLENDID o el técnico del mantenimiento deben respetar, con periodicidad anual, prevé...

Este manual también es adecuado para:

Sherpa tower s2 e 6Sherpa tower s2 e 8Sherpa tower s2 e 10Sherpa s2 e 4Sherpa s2 e 6Sherpa s2 e 8 ... Mostrar todo

Tabla de contenido