Soporte para piezas largas
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones
personales graves, apague la herramienta y desconecte
la batería antes de realizar cualquier ajuste, efectuar
cualquier limpieza o mantenimiento o colocar/quitar
acoplamientos o accesorios. El encendido accidental puede
causar lesiones.
SUJETE SIEMPRE LAS PIEZAS LARGAS.
No ponga a otra persona como sustituto de una extensión de la mesa
o como apoyo adicional para una pieza de trabajo que sea más larga
o ancha que la mesa de la sierra ingletadora básica, ni para ayudarle a
alimentar, sostener o tirar la pieza de trabajo.
Sostenga las piezas de trabajo largas utilizando medios adecuados como
caballetes de aserrar o dispositivos similares para evitar que los extremos
se caigan.
Corte de marcos de cuadros, cajas selladas y otros
proyectos cuadrilaterales (Fig. 16, 17)
Para entender mejor cómo hacer los elementos listados aquí, le sugerimos
que practique con algunos proyectos simples utilizando madera de
desecho hasta que desarrolle una „sensibilidad" para su sierra.
Esta sierra es la herramienta ideal para realizar cortes angulares como el
que se muestra en la Figura 16. El dibujo A de la Figura 17 muestra una
unión hecha usando el ajuste de bisel para biselar los bordes de dos tablas
a 45º cada una para formar una esquina de 90º. Para esta unión, el brazo
de inglete se bloquea en la posición cero y el ajuste de bisel se bloquea
en 45º. La madera se posiciona con el lado plano ancho contra la mesa
y el borde estrecho contra el tope-guía. El corte puede realizarse también
ingleteando a la derecha y a la izquierda con la superficie ancha contra el
tope-guía.
Corte de molduras y otros marcos (Fig. 17)
El dibujo B de la Figura 17 muestra una unión realizada colocando el brazo
de inglete a 45º para cortar las dos tablas y formar una esquina de 90º.
Para realizar este tipo de unión, coloque el ajuste de bisel en cero y el brazo
de inglete a 45º. Una vez más, coloque la madera con el lado plano ancho
sobre la mesa y el borde estrecho contra el tope-guía.
Las Figuras 16 y 17 son solo para objetos cuadrilaterales.
A medida que cambia el número de caras, también cambiarán los ángulos
de inglete y bisel. El gráfico de abajo da los ángulos correctos para una
variedad de formas.
– EJEMPLOS –
NÚMERO DE
LADOS
4
5
6
7
8
9
10
En el gráfico se asume que todos los lados tienen la misma longitud.
Para una forma no indicada en el gráfico, utilice la siguiente fórmula:
180º dividido por el número de caras equivale al inglete (si el material se
corta verticalmente) o al ángulo de bisel (si el material se corta de forma
horizontal).
Corte de ingletes compuestos (Fig. 18)
Un inglete compuesto es un corte realizado utilizando un ángulo de
inglete y de bisel al mismo tiempo. Este es el tipo de corte utilizado para
realizar marcos o cajas con lados inclinados como el que se muestra en la
Figura 18.
NOTA: Si el ángulo de corte varía de corte a corte, compruebe que
el perno de bloqueo de bisel y el botón de bloqueo de inglete estén
bloqueados firmemente. Estos deberán estar bloqueados tras realizar
cualquier cambio en el bisel o el inglete.
El gráfico de abajo le ayudará a elegir la configuración adecuada para el
bisel y el inglete para los cortes de ingletes complejos más comunes. Para
usar el gráfico, seleccione el ángulo A deseado (Fig. 18) de su proyecto
ÁNGULO DE INGLETE
O BISEL
45°
36°
30°
25.7°
22.5°
20°
18°
y localice dicho ángulo en el arco adecuado del gráfico. A partir de dicho
punto, siga el gráfico en línea recta hacia abajo para encontrar el ángulo de
bisel correcto y en línea recta de forma transversal para encontrar el ángulo
de inglete correcto.
• Fije la sierra en los ángulos indicados y realice varios cortes de prueba.
Practique colocando las piezas cortadas juntas hasta que desarrolle
una sensibilidad para este procedimiento y se sienta cómodo
haciéndolo.
Ejemplo: Para realizar una caja cuadrilateral con ángulos exteriores
de 26º (Ángulo A, Fig. 18), utilice el arco superior derecho. Encuentre
el ángulo de 26° en la escala del arco. Siga la línea de intersección
horizontal a ambos lados para obtener la configuración del ángulo de
inglete en la sierra (42º). Del mismo modo, siga la línea vertical que se
cruza con la parte superior o inferior para obtener la configuración del
ángulo de bisel en la sierra (18º). Intente siempre realizar cortes en restos
de piezas de madera para comprobar las configuraciones de la sierra.
CAJA DE 6
LADOS
CAJA DE 8
LADOS
AJUSTE DEL ÁNGULO OBLICUO DE LA SIERRA
Corte de molduras básicas (Fig. 19)
Cortes rectos de 90º:
Coloque la madera contra el tope-guía y manténgala en su posición
como se indica en la Figura 19. Encienda la sierra, deje que la hoja
alcance la máxima velocidad y baje suavemente el brazo a través del
corte.
Corte de MOLDURAS BÁSICAS DE HASTA 89 mm (3,5") EN POSICIÓN VERTICAL
CONTRA EL TOPE GUÍA
Coloque el material como se indica en la Figura 19.
Todos los cortes deberán ser realizados teniendo la parte trasera de la
moldura contra el tope-guía y la parte inferior contra la mesa.
ESQUINA INTERIOR
Inglete a 45°a la
izquierda
Lado izquierdo
Guarde el lado
izquierdo del corte
Inglete a 45° a la
derecha
Lado derecho
Guarde el lado derecho
del corte
El material de hasta 89 mm (3,5") puede cortarse como se indica arriba.
El ancho del material no puede exceder los 19 mm (0,7").
Corte de molduras de corona (Fig. 20, 21)
Para ajustarse adecuadamente, la moldura de corona debe realizarse
mediante un corte compuesto de ingletes, con extrema precisión.
español
CAJA DE 4
LADOS
ESQUINA EXTERIOR
Inglete a 45° a la derecha
Guarde el lado izquierdo
del corte
Inglete a 45°a la izquierda
Guarde el lado derecho del
corte
59