NORDAC PRO (SK 500P) – Manual con instrucciones de montaje
2.5.3 Conexión eléctrica del componente de potencia
La información que figura a continuación hace referencia a todas las conexiones de potencia del
variador de frecuencia. Entre estas se encuentran:
•
Conexión cable de red X1 (L1, L2/N, L3, PE)
•
Conexión cable del motor X2 (U, V, W, PE)
•
Conexión resistencia de frenado X3 (B+, B-)
•
Conexión al circuito intermedio (B+, DC-)
Al conectar el equipo debe tenerse en cuenta lo siguiente:
1. Asegúrese de que la alimentación de red proporcione la tensión correcta y que esté dimensionada
para la corriente necesaria (Cap. 7 "Datos técnicos").
2. Compruebe que entre la fuente de tensión y el equipo se hayan conectado protecciones eléctricas
por fusible apropiadas con la gama de corriente nominal especificada.
3. Conexión cable de red: a los bornes L1-L2/N-L3 (en función del equipo) y PE
4. Conexión motor: a los bornes U-V-W y PE
5. La pantalla de un cable de motor apantallado debe colocarse, además, sobre una gran superficie
en el ángulo de apantallado metálico del kit CEM, pero al menos sobre la superficie de montaje del
armario de distribución, que es buena conductora.
Para la conexión a PE se recomienda utilizar terminales redondos.
Información
Cable de conexión
Para la conexión deben utilizarse exclusivamente cables de cobre de la clase de temperatura de
80 °C o equivalentes. Se permiten clases de temperatura superiores.
Si se utilizan terminales de cable, puede reducirse la sección máxima conectable del cable.
Todos los bornes de potencia hasta el tamaño 2 son enchufables.
Para conectar el componente de potencia deben utilizarse las siguientes herramientas:
Variador de frecuencia
Tam. 1 ... 3
Tabla 8: Herramientas
Variador de frecuencia
Tamaño
1 ... 3
Tabla 9: Datos de conexión
44
Herramienta
Destornillador
Ø cable [mm²]
rígido
flexible
0,2 ... 6
0,2 ... 4
Tipo
SL / PZ1; SL / PH1
AWG
[Nm]
24-10
0,5 ... 0,6
Par de apriete
[lb-in]
4,42 ... 5,31
BU 0600 es-3221