Directrices De Cableado - Nord Drivesystems NORDAC PRO Serie Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido

2.5.2 Directrices de cableado

Los equipos se han desarrollado para funcionar en entornos industriales. En este entorno, las
interferencias electromagnéticas pueden afectar al equipo En general, una instalación adecuada
garantiza un funcionamiento sin averías y sin riesgos. Para cumplir los valores límite de las directivas
de CEM, deben tenerse en cuenta las siguientes indicaciones.
1. Asegúrese de que todos los equipos que estén conectados a un punto de puesta a tierra común o
a una barra de tierra, estén bien conectados a tierra mediante conductores de puesta a tierra
cortos y de gran sección. Es de gran importancia que todos los controladores (por ejemplo, un
equipo de automatización) conectados al accionamiento electrónico estén conectados mediante un
conductor corto de gran sección al mismo punto de toma de tierra que el propio equipo. Es
preferible utilizar conductores planos (p. ej., abrazaderas de metal), ya que en caso de altas
frecuencias tienen una menor impedancia.
2. El conductor PE del motor controlado a través del equipo debe conectarse lo más cerca posible de
la toma de tierra del correspondiente equipo. La disposición de una barra colectora de tierra
central y la confluencia de todos los conductores de protección a dicha barra garantizan, por lo
general, un funcionamiento perfecto.
3. Siempre que sea posible, deben utilizarse conductores apantallados para los circuitos de control.
El apantallado debe terminarse cuidadosamente en el extremo del cable y debe procurarse que los
conductores no discurran sin apantallar en tramos largos.
El apantallado de cables de consigna analógica solo debería conectarse a tierra en uno de los
lados del equipo.
4. Los conductores de control deben tenderse lo más alejados posible de los conductores de
potencia, utilizando conductos para cables distintos, etc. Si los conductores se cruzan, debería
formarse un ángulo de 90° en la medida de lo posible.
5. Asegúrese de que los contactores de los armarios de distribución estén libres de interferencias,
bien mediante modo de conexión RC en el caso de contactores de tensión alterna o bien mediante
diodos «antiparalelos» en el caso de contactores de corriente continua. Los supresores de
interferencias deben colocarse en las bobinas de los contactores. Los varistores para limitar
la sobretensión también son eficaces.
Esta protección antiinterferencias es especialmente importante si los contactores son controlados
por los relés en el variador de frecuencia.
6. Para las conexiones de potencia (cable del motor) deben utilizarse cables apantallados. Debe
conectarse a tierra ambos extremos de la pantalla. La puesta a tierra debería efectuarse, siempre
que sea posible, directamente en la placa de montaje del armario de distribución, que es buena
conductora, o en el ángulo de malla del kit de CEM.
Además, es imperativo realizar un cableado conforme a las normas de CEM.
Durante la instalación de los equipos no se deben infringir en ningún caso las disposiciones
ATENCIÓN
Daños por alta tensión
Las cargas eléctricas que no se encuentren dentro del rango especificado para el equipo pueden
dañarlo.
No realice ninguna prueba de alta tensión en el propio equipo.
Antes de realizar el test para aislamientos de alta tensión, desconecte del equipo los cables que
va a someter a prueba.
BU 0600 es-3221
en materia de seguridad.
2 Montaje e instalación
43
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido