Compatibilidad Electromagnética Cem; Disposiciones Generales; Evaluación De La Cem - Nord Drivesystems NORDAC PRO Serie Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido
8.3 Compatibilidad electromagnética CEM
Si el equipo se instala siguiendo las recomendaciones de este manual, cumple todos los requisitos de
la Directiva CEM conforme a la norma de productos de CEM EN 61800-3.

8.3.1 Disposiciones generales

Desde julio de 2007, todos los dispositivos eléctricos que tengan una función propia y aislada y que
se comercialicen como equipos por separado destinados al usuario final deben cumplir la Directiva
2004/108/CE (antes Directiva 89/336/CE). El fabricante puede demostrar el cumplimiento de esta
Directiva mediante tres vías distintas:
1. Declaración de conformidad UE
Se trata de una declaración del fabricante de que se cumplen los requisitos de las normas
europeas vigentes en cuanto a las características eléctricas del aparato. En la declaración del
fabricante solo pueden citarse aquellas normas que han sido publicadas en el Diario Oficial de la
Comunidad Europea.
2. Documentación técnica
Puede elaborarse una Documentación Técnica que describa el comportamiento en cuanto a
compatibilidad electromagnética del aparato. Este documento debe ser aprobado por una "entidad
competente" reconocida por la autoridad europea pertinente. Para elaborar dicho documento
pueden utilizarse normas que aún se encuentren en proceso de elaboración.
3. Certificado de examen de tipo UE
Este método solo es válido para equipos radiotransmisores.
Los equipos solo tienen una función propia si van unidos a otros aparatos (por ejemplo a un motor).
Así pues, las unidades básicas no pueden llevar la marca CE que confirmaría la conformidad con la
directiva de compatibilidad electromagnética. Por ello, a continuación se dará información más
precisa sobre el comportamiento electromagnético de estos productos, siempre y cuando hayan sido
instalados de acuerdo con las directivas e indicaciones citadas en esta documentación.
El propio fabricante puede certificar que sus aparatos cumplen los requisitos de las Directivas CEM
para los correspondientes entornos en lo referente a su comportamiento de compatibilidad
electromagnética en accionamientos de potencia. Los valores límite relevantes cumplen las normas
básicas EN 61000-6-2 y EN 61000-6-4 relativas a resistencia y emisión de interferencias.
8.3.2 Evaluación de la CEM
Para evaluar la compatibilidad electromagnética deben tenerse en cuenta 2 normas.
1. EN 55011 (norma sobre entornos)
En esta norma, los valores límite se definen en función del entorno en el que se utiliza el producto.
Se diferencia entre 2 entornos: el primer entorno describe el entorno doméstico y comercial no
industrial sin transformadores de distribución de alta o media tensión propios. Por el contrario, el
segundo entorno define las áreas industriales que no están conectadas a la red pública de baja
tensión y que disponen de transformadores de distribución de alta o media tensión propios. Los
valores límite se subdividen en las clases A1, A2 y B.
2. EN 61800-3 (norma de productos)
En esta norma se definen los valores límite en función del ámbito de uso del producto. Los valores
límite se subdividen en las categorías C1, C2, C3 y C4, siendo la clase C4 la que incluye los
sistemas de accionamiento de mayor tensión (≥ 1000 VAC) o mayor corriente (≥ 400 A). Sin
embargo, la clase C4 también puede ser válida para un equipo individual si este se conecta a
sistemas complejos.
BU 0600 es-3221
8 Información adicional
229
Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido