214
Verificación y reposición de niveles
Si el combustible, a temperaturas inferiores a -24
espeso que no arrancara el motor, bastará dejar el coche, durante algún
tiempo, dentro de un recinto con calefacción.
¡Cuidado!
Al gasóleo no se le deben añadir aditivos para combustible, los llamados
"fluidificantes", ni productos similares.
Trabajos en el vano motor
Indicaciones de seguridad para los trabajos en el vano motor
Los trabajos que se efectúan en el motor o en el vano motor
deben realizarse con precaución.
Antes de realizar cualquier trabajo en el motor o en el vano motor:
1. Pare el motor y retire la llave del contacto.
2. Ponga el freno de mano.
3. Ponga la palanca de cambio en punto muerto, o bien la palanca
selectora en la posición P, según el caso.
4. Deje que se enfríe el motor.
5. No permita que los niños se acerquen al vehículo.
6. Abra el capó del motor ⇒ página 216.
Si realiza usted mismo cualquier trabajo en el vano motor deberá conocer
bien las operaciones necesarias y disponer de los útiles adecuados. De lo
°
C, se hubiese vuelto tan
contrario, acuda a un taller especializado para que realicen todos los
trabajos.
Todos los líquidos y componentes operativos, como p. ej., líquido refrige-
rante, aceites de motor o incluso bujías y baterías, están sometidos a un
desarrollo continuo. SEAT mantiene informados constantemente a los Servi-
cios Técnico sobre cualquier modificación. Por ello, le recomendamos que
acuda a un Servicio Técnico cuando tenga que cambiar algún líquido o
componente operativo. Le rogamos que tenga en cuenta las indicaciones
respectivas ⇒ página 208. El vano motor del vehículo es una zona que
alberga peligros. ⇒
Cuando se realizan trabajos en el motor o en el vano motor, p. ej., al realizar
operaciones de comprobación y de llenado de líquidos, pueden producirse
heridas, quemaduras, accidentes e incluso incendios.
•
rante. De lo contrario corre el riesgo de quemarse. Espere hasta que deje de
salir vapor o líquido refrigerante y deje enfriar el motor antes de abrir el
capó.
•
•
muerto o bien la palanca selectora en la posición P.
•
•
quemadura.
•
de escape estando calientes. Existe peligro de incendio.
•
puntos de la ayuda de arranque ⇒ página 266. La batería podría explotar.
•
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con el
encendido desconectado o la llave de encendido extraída).
.
¡ATENCIÓN!
No abra nunca el capó del motor si ve que sale vapor o líquido refrige-
Pare el motor y retire la llave de encendido.
Ponga el freno de mano y coloque la palanca de cambios en punto
No permita que los niños se acerquen al vehículo.
No toque ningún componente caliente del motor. Existe peligro de
No derrame nunca líquidos sobre el motor o sobre el sistema de gases
Evite cualquier cortocircuito en el sistema eléctrico, sobre todo en los
No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende