biológico (RME) puede causar daños graves
en el motor o en el sistema carburante.
Vano motor
Introducción al tema
Durante los trabajos realizados en el vano
motor, por ejemplo, comprobar y rellenar lí-
quidos de servicio, pueden ocurrir lesiones,
escaldaduras, peligros de accidente y de in-
cendio. Por ello, es imprescindible tener en
cuenta las indicaciones de advertencia y se-
guir las normas de seguridad generales. El
vano motor es una zona que alberga peli-
gros.
ATENCIÓN
●
No abra nunca el capó si ve que sale vapor
o líquido refrigerante del vano motor – ¡Peli-
gro de escaldadura! Espere hasta que no sal-
ga vapor ni líquido refrigerante del motor.
Pare el motor y extraiga la llave del contac-
●
to.
En los vehículos con cambio manual, ponga
●
la palanca en punto muerto; en los vehículos
con cambio automático, coloque la palanca
selectora en la posición P.
●
Accione el freno de mano firmemente.
●
Deje que se enfríe el motor.
144
Consejos
Por razones de seguridad, el capó debe es-
●
tar siempre bien cerrado durante la conduc-
ción. Por ello, debe comprobar siempre tras
cerrar el capó, si el enclavamiento queda co-
rrectamente encastrado.
●
Si durante la marcha observa que el encla-
vamiento no está encastrado, deténgase in-
mediatamente y cierre el capó – ¡Peligro de
accidente!
Mantenga a los niños alejados del vano
●
motor.
●
No toque ninguna pieza caliente del motor
– ¡Peligro de quemaduras!
●
No vierta nunca líquidos operativos sobre
el motor caliente ¡Estos líquidos (p. ej., el an-
ticongelante que contiene el líquido refrige-
rante) pueden inflamarse!
Evite los cortocircuitos en el sistema eléc-
●
trico, especialmente en la batería.
●
Nunca introduzca las manos en el ventila-
dor del radiador mientras el motor esté ca-
liente. ¡El ventilador podría activarse de re-
pente!
No cubra nunca el motor con materiales de
●
aislamiento adicionales, por ejemplo, con
una manta. ¡Peligro de incendio!
No abra nunca el tapón del depósito del lí-
●
quido refrigerante mientras el motor esté ca-
liente. ¡El sistema de refrigeración está bajo
presión!
●
Para protegerse la cara, las manos y los
brazos del vapor caliente o del líquido refri-
gerante caliente, cubra el tapón del depósito
de expansión del líquido refrigerante al abrir-
lo con un paño grande.
●
No deje en el vano motor objetos como tra-
pos o herramientas.
Si se debe trabajar debajo del vehículo, ha-
●
brá que asegurarlo para que no se ponga en
movimiento y apoyarlo de forma segura sobre
soportes apropiados, el gato hidráulico no
basta para ello – ¡Peligro de lesiones!
Si tiene que efectuar trabajos de verifica-
●
ción con el motor en marcha, se incrementará
el peligro a causa de las piezas giratorias (p.
ej., correa trapezoidal, alternador, ventilador
del radiador) y del sistema de encendido de
alta tensión. Tenga en cuenta además lo si-
guiente:
No toque nunca los cables eléctricos del
–
sistema de encendido.
Evite sin falta acercarse a piezas girato-
–
rias del motor llevando puestas joyas,
prendas de vestir sueltas o cabellos lar-
gos – ¡Peligro de muerte! Por tanto, quí-
tese previamente las joyas, átese los ca-
bellos en posición alta y lleve puesta ro-
pa ajustada al cuerpo.
Cuando sea necesario efectuar trabajos en
●
el sistema del combustible o en en sistema
eléctrico, tenga en cuenta además las si-
guientes indicaciones.
Desconecte siempre la batería del vehícu-
–
lo de la red de a bordo.
No fume.
–
No trabaje nunca cerca de llamas.
–